La quinua el “trigo de los incas”

Rodolfo Faggioni

La quínua o quinoa, como la llaman en otros países, es una planta nativa de la región Andina que desde mas de 3.000 años se ha cultivado en zonas altiplánicas del Perú, Bolivia y Ecuador … Leer más

Los océanos en peligro

Rodolfo Faggioni

En ocasión del “Día Mundial de los Océanos”, el WWF (WORLD WIDE FUND), ha lanzado un grito de alarma sobre el calentamiento de los Océanos y sobre todo de los mares y de modo especial … Leer más

110 años atras moría Joseph Pulitzer

Rodolfo Faggioni

El 29 de octubre de 1911, a bordo de su yatch anclado en el puerto de New York, muere Josep Pulitzer, completamente ciego después de pasar dieciséis horas al día a leer y escribir a … Leer más

Se desinfla la pelota de la superliga

Rodolfo Faggioni

La pelota de fútbol de los equipos más ricos de Europa se está desinflando poco a poco. Han anunciado oficialmente su retiro los seis equipos ingleses (Liverpool, Arsenal, Tottenham, Manchester United, Manchester City y Chelsea). … Leer más

Las plantas de América en Europa

Rodolfo Faggioni

La flora precolombiana ha jugado en el transcurso del tiempo, un capítulo importantísimo en el proceso de desarrollo en la agricultura europea y en la evolución de las costumbres alimenticias, y al mismo tiempo ha … Leer más

En el mundo no existen razas humanas

Rodolfo Faggioni

Científicos de varias universidades europeas han demostrado que en el mundo no existen razas humanas. Existe una sola raza. La existencia de razas humanas es un concepto abstracto que proviene de una mala interpretación. Se … Leer más

Italia en emergencia financiera

Rodolfo Faggioni

Italia perdió en un año casi medio millón de puestos de trabajo a causa de las restricciones para afrontar el riesgo del Covid 19. Actualmente las personas en pobreza absoluta son algo más de 7 … Leer más

Las maravillas de Pompeya

Rodolfo Faggioni

Al verlos así, con la sangre que parece palpitar aún en las venas de esas manos apoyadas al pecho los dedos doblados, el algodón de la túnica rizado sobre el vientre, parece que el tiempo … Leer más

Covid-19

Europa de récord, el Covid-19 galopa

Rodolfo Faggioni

En Europa los récords del Coronavirus continúan aumentando, desde Alemania a Polonia, de Rusia a la República Checa de Francia a Alemania y Gran Bretaña, en el día en que el “lockddown” entra en vigor … Leer más

Giotto ha embellecido Florencia

Rodolfo Faggioni

A inicios del 1300, Florencia era una de las más grandes metrópolis de Europa, talvez la mayor. Poblada, hermosa, rica como París. Centro manufacturiero de primera grandeza, capital del comercio, lugar geométrico de la alta … Leer más

Los grandes del G7 ven una economía que mejora

Rodolfo Faggioni

En la última reunión “virtual” del G7, el grupo de naciones que conforman las 7 economías más avanzadas del planeta, es decir, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña y EE.UU. y que conforman en … Leer más

Europa y el colapso del PIB

Rodolfo Faggioni

La pandemia ha jugado un papel importante en todos los países europeos y no hay sector que se salve. La caída registrada en el Producto Interno Bruto (PIB) deriva de una reducción del valor agregado … Leer más

La caída de los ídolos entre ignorancia e historia

Rodolfo Faggioni

Las manifestaciones que siguieron a la muerte de George Floyd, desataron en los Estados Unidos un debate cultural, político y social sobre el racismo cuestionando símbolos e íconos. Los monumentos afectados han tenido que ver … Leer más

Erradicar el hambre

Rodolfo Faggioni

Hoy día, más de mil millones de seres humanos viven en condiciones de pobreza absolta, concentrados especialmente en las zonas rurales, y tres quintas partes de ellos son mujeres. Esos grupos se ven acosados por … Leer más

Karol: A 100 años de su nacimiento

Rodolfo Faggioni

A cien años de su nacimiento, se recuerda a Karol Wojtyla, nacido el 18 de Mayo de 1920 en la pequeña localidad de Wadowice a 50 Kms. de Cracovia en un libro escrito por Monseñor … Leer más

El Covid–19 ha llegado al Vaticano

Rodolfo Faggioni

Un Monseñor de la Secretería de Estado del Vaticano, la organización que colabora más de cerca con el Santo Padre en ejercicio de su misión en la Iglesia Católica ha sido atacado por ese virus … Leer más

Grave la situación de los bolivianos en Bérgamo

Rodolfo Faggioni

En la ciudad de Bérgamo, con sus 120.000 habitantes, la presencia de ciudadanos bolivianos es impresionante. Llegan a los 30.000, de los cuales, con residencia y regular permiso de trabajo superan los 10.000, mientras que … Leer más

El virus corona hunde las bolsa de Europa

Rodolfo Faggioni

Las bolsas europeas cierran sus actividades en rojo. Complesivamente el Viejo Continente ha perdido 1.300 mil millones de Euros en dos semanas. La Bolsa de Valores de París ha perdido el 8,39%, la de Londres … Leer más

De las bacterias una nueva “peste”

Rodolfo Faggioni

Los investigadores de la Clinical Microbiology and Infectious Diseases lo dicen desde hace mucho tiempo, de las bacterias llegará una nueva “peste”. No será ni el cáncer ni el Sida, como tampoco el infarto o … Leer más

La navidad: sus orígenes

Rodolfo Faggioni

El 25 de Diciembre es un día de fiesta para pueblos de culturas y religiones diferentes, lejanas en el tiempo y en el espacio. ¿Por qué precisamente ese día? Seguramente se remonta a cinco mil … Leer más

El vértice del clima en Madrid

Rodolfo Faggioni

En Madrid, con la asistencia de 196 países y con el patrocinio de las Naciones Unidas, se está realizando la 25° Conferencia sobre el clima en el mundo. El programa para el medio ambiente de … Leer más

Putin dueño de medio oriente

Rodolfo Faggioni

Actualmente sobre Siria y Oriente Medio decide Rusia y si hoy en día puede tener un rol principal e importante, lo debe e a una estrategia perseguida con determinación en los últimos diez años. El … Leer más

El caracter italiano de Cristóbal Colón

Rodolfo Faggioni

La nacionalidad de Cristóbal Colón y su orígen Lígure son reconocidos en todo el mundo: sus contemporáneos lo llamaban “extranjero” en tierra de España, porque era “italiano” o “genovés”, sin embargo, su mito era tan … Leer más

Desafío a la pobreza

Rodolfo Faggioni

En el mundo, más de mil millones de seres humanos viven en condiciones de extrema pobreza. Una de cada tres personas rurales en los países en desarrollo sufre del tormento diario del hambre. Son pequeños … Leer más

Alemania en aprensión económica

Rodolfo Faggioni

La locomotora alemana que por años ha sido punto de referencia de la industria económica europea, comienza a tener problemas. Actualmente en Alemania se ve un aire de recensión. En una economía mundial cansada por … Leer más

Descifrado el cálculo incaico

Rodolfo Faggioni

A traves del estudio de las “yupanas”, el ábaco de los incas, un catedrático italiano asegura haber descubierto el sistema de cálculo de esta antigua civilización, un misterio sin desvelar desde la llegada de los … Leer más

Libertad de prensa

Rodolfo Faggioni

Han pasado más de cuarenta años cuando el director de cine Alan Pakula, proyectó la película “Todos los hombres del Presidente” tansformando dos periodistas del “Washington Post”, Bob Woodward y Carl Berntein en héroes absolutos … Leer más

Tiempos muy difíciles

Rodolfo Faggioni

Vivimos tiempos muy difíciles: escuchar las noticias de la televisión y leer los periódicos nos lleva a conocimiento de hechos que no nos gustaría que sucedieran; el crimen organizado dispara a las personas como si … Leer más

Italia en declive

Rodolfo Faggioni

Italia corre el riesgo de caer en una doble recesión. La demográfica que está en acto y una nueva recesión económica. La demográfica es inexorable. Cada año se actualiza el record negativo de nacimientos y … Leer más

Los líderes de la Unión Europea divididos

Rodolfo Faggioni

En el nuevo Parlamento de la Unión Europea ha nacido una nueva bipolaridad: Soberanía y Europeísmo, interrumpiendo el clásico: Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D). Las fuerzas nuevas son los Verdes alemanes y los … Leer más

La ira de Francisco

Rodolfo Faggioni

El director del matutino de la Santa Sede “L’Osservatore Romano” recuerda el episodio de San Tomás, en el Evangelio de Juan, Los apóstoles casi no lo reconocieron, a Cristo que no era más un Dios … Leer más

Los desafíos del Papa en este año

Rodolfo Faggioni

El 2019 podría ser un año difícil para Francisco en lucha con dos batallas que parecen no tener fin: el que está dentro del Vaticano y la otra e interminable contro los escándalos de los … Leer más

Leda y el cisne, la nueva maravilla de Pompeya

Rodolfo Faggioni

En el Parque Arqueológico de Pompeya, ha sido descubierto un hermoso fresco del mito griego de Leda y el Cisne. Se ve a Leda, hermosa y sensual, un cuerpo estatuario cubierto únicamente por un paño … Leer más

Las voces de los pueblos indigenas en Tierra Madre

Rodolfo Faggioni

En Turin (Italia) se llevará a cabo el evento internacional más importante dedicado a la cultura alimentaria indígena, organizado por el movimiento internacional Slow Food. El tema de este año será “Food for Change”. (Comida … Leer más

El “golpe” de Evo Morales

Rodolfo Faggioni

El Presidente Constitucional del “ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA” antes “REPUBLICA DE BOLIVIA” Evo Morales Ayma hizo caso omiso de la Constitución Política del Estado y del referendum del 21 de febrero del 2016 con el … Leer más

El velo de la Verónica

Rodolfo Faggioni

Según la tradición Cristiana, Verónica fue la mujer que, durante la Via Crucis, tendió a Cristo un velo para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela había quedado milagrosamente impreso el Santo … Leer más

Europa preocupada por populismo italiano

Rodolfo Faggioni

Algún tiempo atrás, la Unión Europea festejó las derrotas tanto del político holandés Geer Wilders, líder y fundador del “Partido por la Libertad”, un partido xenófobo que auspiciaba el regreso a la moneda holandesa, el … Leer más

¿Por qué tanto odio en el mundo?

Rodolfo Faggioni

El politólogo y ensayista indio Pankaj Mishra, en su libro “Age of Ange. A History of the Present traza un diagnóstico lúcido por el odio que está atravesando nuestro mundo. Según el análisis que hace, … Leer más

Franceses dicen que Marco Polo descubrió América

Rodolfo Faggioni

La hipótesis es sugestiva y, si probablemente un día fuese confirmada, podría dar por terminada todas las controversias sobre quién ha descubierto el Continente Americano. El semanario francés VSD publica un artículo que sostiene que … Leer más

La Unión Europea crea fondos para migrantes

Rodolfo Faggioni

Las negociaciones sobre el próximo presupuesto multianual de la Unión Europa todavía no ha sido discutido oficialmente que ya empieza a ser la más compleja de la historia de la UE. El motivo está ligado … Leer más