Putin a la pequinesa

Rusia se inclina ante China

Isaac Bigio

Xi Jinping, el Presidente de la República China, visitó el 20-22 de marzo a Vladímir Putin, Presidente de la Federación Rusa. Este fue el primer viaje al exterior que hizo el jerarca del Partido Comunista … Leer más

Textura Violeta

Demonización de la nueva malla curricular

Drina Ergueta

Algunas organizaciones de padres y madres de familia han decidido rechazar la nueva malla curricular educativa que, bajo interpretación libre, interesada e ideologizada -tal como se analiza en este artículo-, está siendo demonizada a través … Leer más

"Distrae lo que representa la primera prioridad de Bolivia en el año 2023 que es la defensa de la independencia judicial", dice Carlos Mesa

El referéndum revocatorio se desinfla

J. Osvaldo Calle Quiñonez

La realización de un referéndum revocatorio, una medida impulsada por el Comité Cívico de Santa Cruz y apoyada por organizaciones afines a este, comenzó a perder fuelle, tanto que el expresidente y líder opositor Carlos … Leer más

Diplomacia dinamitada por Dina

Perú vs México y la región

Isaac Bigio

El viernes 24, Dina Boluarte emitió un mensaje en la que anunció el retiro del embajador peruano en México, algo que se da a 2 meses de que el Perú expulsara al embajador mexicano en … Leer más

Un invierno caliente de creciente protesta social

¿Qué te pasa Europa?

Sergio Ferrari

Europa vive un invierno caliente. En febrero, las protestas sindicales se multiplicaron, en particular en Gran Bretaña, Francia, España y Portugal. Y en otros países crece el malestar por problemáticas irresueltas, como la inmigración extra … Leer más

Perú: Ultra-derecha ultra-racista

Isaac Bigio

El fuji-congresista Juan Carlos Lizarzaburu calificó a la whipala como un “mantel de chifa”. Con ello ha insultado a peruanos, pueblos originarios y a los chinos. Un peyorativo racista contra los cientos de millones de … Leer más

Figuras de la implosión política

Raúl Prada Alcoreza

La implosión es precisamente lo contrario de la explosión, por así decirlo. La explosión sale afuera, se despliega con fuerza expansiva; en cambio, la implosión se sumerge, para decirlo de esa manera. ¿Se puede sugerir … Leer más

Nada de nuevo en Davos. ¿Qué preparan para octubre el FMI y el BM?

Energía, alimentos, clima y las guerras: Crisis mundial a tres bandas

Sergio Ferrari

Acaba de realizarse otro Foro Económico de Davos, con pura retórica y mucho de show mediático, pero sin propuestas concretas para resolver el desorden del actual sistema mundial, donde se entrelazan varias crisis en una. … Leer más

Hermenéutica de Todas las sangres  

Raúl Prada Alcoreza

Tiempo y narración en Todas las sangres Tiempo y narración es el título del libro de Paul Ricoeur, donde desarrolla la teoría de la narración. Nos muestra la relación que hay entre tiempo y trama. Parte de … Leer más

Puntos (de vista) sobre la i

Democracia, un concepto en disputa

Drina Ergueta

Dos expertos en teoría política de Bolivia y España hablan de democracia, una categoría con diversas conceptualizaciones y muy ‘manoseada’ en los discursos políticos actuales. “Mi profesión será la democracia”, dijo hace unos días Luis … Leer más

Boluarte sigue provocando a los peruanos

Boluarte: Puno no es el Perú

Isaac Bigio

Dina Boluarte hablando ante los medios extranjeros, sostuvo que “Puno no es el Perú”. Con esa expresión va a hacer que haya más y más furiosos manifestantes que vengan de dicha región hacia Lima. Según … Leer más

Dina sí fue electa como comunista. La presidencia más impopular de la democracia peruana

Dina fue electa como marxista-leninista y gobierna como porky-fujimorista

Isaac Bigio

Durante las elecciones, el principal motivo por el cual la derecha se unió tras Keiko Fujimori fue porque esta llamaba a evitar que en el Perú llegase a la presidencia un “comunista”. Sin embargo, la … Leer más

Perú: Encuestas justifican protestas

Isaac Bigio

El Gobierno y la derecha calumnian a las movilizaciones aduciendo que son causadas por extranjeros, terroristas, senderistas, narcos y vándalos. Sin embargo, los últimos sondeos de iEP demuestra que todas las demandas de las protestas … Leer más

16 al 20 de enero. Davos busca una brújula

Un foro devaluado

Sergio Ferrari

Entre el 16 y el 20 de enero el Foro Económico de Davos se vuelve a reunir en esa ciudad suiza bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”. Más de 2.500 participantes, incluido un … Leer más

Las luchas por la democracia y el destino nacional

Arturo D. Villanueva Imaña

1. LA COYUNTURA NACIONAL. Contra todo pronóstico, el país se encuentra nuevamente en una grave situación de conflictos y tensión que ha desatado una nueva escalada de violencia y represión indiscriminada, principalmente en Santa Cruz. … Leer más

Perú: Otra masacre

Isaac Bigio

Cuando Dina Boluarte cumplía 33 días en la Presidencia del Perú la cifra de asesinados por sus armas llegaba oficialmente a al menos 40 civiles, varios de ellos menores de edad. El 9 de enero en Juliaca las fuerzas … Leer más

Lo que ocurre está en otra parte

Raúl Prada Alcoreza

Lo que ocurre está en otra parte Raúl Prada Alcoreza       Carretón Boceto arqueológico de nuestro locus Lo hemos dicho varias veces, lo que importa es comprender cómo funciona, cómo funciona aquello que … Leer más

Perú: Waldemar vs Vladimir

Isaac Bigio

Mientras Vladímir Cerrón apoya la moción de confianza, y pide otra y también pasar a la ofensiva, su hermano hace lo contrario. Waldemar, tras haberse unido a toda la derecha para demandar una medida cautelar … Leer más

Los planos de intensidad de la realidad

Raúl Prada Alcoreza

Los planos de intensidad de la realidad Raúl Prada Alcoreza El refrán popular que viene de la sabiduría del pueblo dice: No todo lo que brilla es oro. Nosotros, en la actualidad informática, cibernética y … Leer más

El caso emblemático de las petroleras francesas. Aumentan las protestas sociales

Europa entre guerra, crisis y un invierno que puede ser helado

Sergio Ferrari

Una parte significativa de Europa se convirtió la tercera semana de octubre en una olla a presión en la que empezó a calentarse la sopa del conflicto. A este ritmo, de mantenerse prendida la cocina, … Leer más

Las distintas conmemoraciones del 12 de octubre de 1492

530 años del viaje que cambió al planeta

Isaac Bigio

Hace 530 años se dio fecha más importante y controvertida de la historia humana. Esta fue la del 12 de octubre de 1492, cuando la llegada de Cristóbal Colón al Caribe es algo que cambió … Leer más

Brasil, mirada anticipada hacia el 1 de enero 2023

Futuro imprevisible, gobernabilidad bajo tensión

Sergio Ferrari

Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. La … Leer más

Triunfo de Lula, triunfo latinoamericano

Eduardo Paz Rada

El futuro político y económico de América Latina y el Caribe de los próximos treinta años está centrado en la hora presente en las elecciones de Brasil, cuya población habilitada de ciento sesenta millones de … Leer más

Representamos fronteras imaginarias que dividen a malos y buenos. Los hechos suelen “explicarse” en términos de quién tiene la culpa

El “orden moral” cristiano del conocimiento en Bolivia

Lorgio Orellana Aillón

Uno de los rasgos del desarrollo de las sociedades metropolitanas de capitalismo avanzado fue el proceso de secularización que, en términos de Weber, significó el repliegue de la visión encantada del mundo y de la … Leer más

¿Estamos saliendo adelante?

Miguel Clares

La pasada semana algunos medios de comunicación de manera “cizañosa” publicaron noticias tendenciosas respecto a la situación económica del país. Por otra parte, el Gobierno nacional en diferentes notas de prensa asevera que la economía … Leer más

A la profesora se la pretende juzgar por corromper ese pensamiento tradicional, religioso y patriarcal del sexo

No hablemos de sexo

Drina Ergueta

La vergüenza judicial constante en Bolivia suma luego de que se haya llamado ante el juez a una profesora rural de educación sexual, acusada de “corrupción de menores”, en un acto que muestra el daño … Leer más

Un país con estabilidad de precios

Miguel Clares

Actualmente el mundo se encuentra atravesando un escenario de altos niveles de precios donde los hogares son los principales afectados por la pérdida del poder adquisitivo de sus ingresos. Dicha situación se debe al conflicto … Leer más

El gobierno plurinacional persiste rodeado por instituciones heredadas desde la época de la república

Algunos porqués del fracaso del proyecto hegemónico del MAS

Lorgio Orellana Aillón

Recientemente, a través de la prensa y de las redes sociales, se suscitó un nuevo debate debido a las palabras del vicepresidente David Choquehuanca frente a dirigentes campesinos: “Tenemos que avanzar y, para eso, necesitamos … Leer más

Las ideas de León Trotsky en Bolivia

Donde hubo ayllus puede haber soviets

Vladimir Mendoza

Los idearios y tradiciones trotskistas ejercieron un rol relevante en la cultura política boliviana y, para hacerlo, tuvieron también que modificarse y adquirir contornos propios. Tuvieron que pensar la revolución socialista partiendo de la rica … Leer más

Umbrales y límites de los gobiernos progresistas

Raúl Prada Alcoreza

Umbrales y límites de los gobiernos progresistas Raúl Prada Alcoreza Alguien dijo alguna vez que es indispensable apoyar a los que se revelan hasta que llegan al gobierno, es cuando hay que dejarlos, dejar de … Leer más

La “dictadura de la corrección política” y sus enemigos

La crisis ideológica del progresismo

Lorgio Orellana Aillón

Desde hace casi una década, en varias partes del planeta lo “políticamente correcto” constituye el blanco de la crítica de una variopinta constelación derechista, que se estrella contra las políticas y la narrativa de los … Leer más

El autor puso las piedras angulares de una teoría que pocas veces ha sido comprobada con trabajo de terreno y la investigación científica

La religión zavaletiana

Lorgio Orellana Aillón

Una buena parte de lo que pasa por producción académica en ciencias sociales en nuestro medio, son ensayos donde se plantean hipótesis, muy bien argumentadas ciertamente, pero que jamás o muy pocas veces recibieron el … Leer más

Demografía: descripción de la población

Raúl Prada Alcoreza

Demografía: descripción de la población Raúl Prada Alcoreza   Demografía La demografía es la disciplina de la cuantificación de la población, que estudia los procesos demográficos, como los relativos a la natalidad, a la mortalidad … Leer más

Textura Violeta. Con este caso, ya se han detectado 22 infanticidios en Bolivia en lo que va del año

Cielo Estrella, la niña sin nombre

Drina Ergueta

Tenía dos años y fue violada y luego asesinada a golpes. Los medios dicen que no tenía nombre así que las vendedoras de comidas de “La Velas” en La Paz, Bolivia, la bautizaron, la llamaron … Leer más