Perú: La OEA cuestiona a Dina

Isaac Bigio

Si el CID Campeador fue el héroe hispano que hace un milenio derrotaba a sus enemigos, el informe de la CIDH se campea tanto contra los actuales Gobierno y Congreso, así como contra el exmandatario Pedro Castillo. … Leer más

Recuperar la estrategia geopolítica latinoamericana

Eduardo Paz Rada

Las iniciativas de México y Argentina para fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la resistencia patriótica de Cuba, Nicaragua y Venezuela frente los embates norteamericanos, la recuperación popular y liberadora de Chile, … Leer más

El informe final de la auditoría a las elecciones del 20 de octubre ya fue presentado

OEA dice que hubo “manipulación dolosa de los comicios”

La Organización de Estados Americanos (OEA) presentó el informe final de la auditoría realizada sobre las elecciones del 20 de octubre en el que asegura existió “una manipulación dolosa de los comicios en dos planos” … Leer más

La OEA dice que no puede validar los resultados de las elecciones

Morales convoca a una nueva elección con nuevo Tribunal Electoral

El equipo de la Organización de Estados Americanos (OEA) que audita las elecciones del 20 de octubre concluyó que es “improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10% de diferencia para evitar una segunda vuelta” … Leer más

Le dio 48 horas al presidente para que renuncie, vino El Alto, pero no pudo salir del aeropuerto

Camacho está en Santa Cruz pero dice que volverá a La Paz

El dirigente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Camacho, anunció que retornará el miércoles a la ciudad de La Paz y advirtió al ministro de Gobierno, Carlos Romero, que “se preocupe” por el presidente … Leer más

Aló, ¿oficina del Grupo de Lima?

Sergio Rodríguez Gelfenstein/Política.- El proverbio dice: “La mentira tiene piernas cortas: siempre la pillan”. El Grupo de Lima siempre fue lisiado de ambas. Un areópago de esbirros, sicarios, charlatanes, secuaces y sirvientes a las órdenes… … Leer más

El Presidente de Bolivia es un "adalid" en temas de equidad social, sostuvo el funcionario internacional.

Almagro destaca que Morales hace “muy buena gestión”

(ABI).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, calificó  al presidente boliviano Evo Morales de “adalid en temas de equidad”, tras una reunión en la ciudad de Nueva … Leer más

Evo Morales: Almagro en su afán político desestabilizador no respeta ni la Carta de la OEA

Bolivia rechaza de manera enérgica declaraciones de Almagro sobre repostulación

(ABI).- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó el miércoles su “rechazo enérgico” a las recientes manifestaciones del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre el tema de la … Leer más

Contradicciones en la Cumbre de las Américas

Isaac Bigio

La actual amenaza del gobierno de Kuszynski para impedir la presencia del mandatario de Venezuela en la cumbre, incluso amenazándolo con matarlo si se atreve a querer venir, es algo que puede jugar en contra … Leer más

Resalta esfuerzos en aras de mejorar el proceso electoral y para dar mayor rigor meritocrático a la selección de precandidatos en el proceso.

OEA felicita a Bolivia por inéditas elecciones judiciales y ve avance en diseño de papeletas usadas

La Misión de Expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó hoy en La Paz su informe preliminar sobre las elecciones judiciales de Bolivia del 3 de diciembre, en el que resaltó cómo la ciudadanía … Leer más

La Carta de la OEA no prevé la realización de declaraciones políticas

"Lea su manual de funciones", le dice el gobierno

Ahora Almagro, de la OEA, se mete con Bolivia

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo hoy “que ningún juez puede levantar la decisión popular que dijo no a la relección”, en referencia al pedido del MAS para … Leer más

El 15o. aniversario de la Carta Democrática de la OEA

Henry Alvaro Pinto Dávalos

La Carta Democrática, en rigor, nació como idea en la crisis política acaecida en el Perú los años 2000 y 2001, siendo luego aprobada en la reunión de Cancilleres de 11 de Septiembre de 2001, … Leer más