
Mundial de mujeres
Concluyó la IX Copa FIFA de futbol femenino, algo que nos llama a reflexionar sobre cuestiones sociales. En la final, que se disputó el domingo 20 en Sídney, las españolas derrotaron 1 a 0 a … Leer más
Concluyó la IX Copa FIFA de futbol femenino, algo que nos llama a reflexionar sobre cuestiones sociales. En la final, que se disputó el domingo 20 en Sídney, las españolas derrotaron 1 a 0 a … Leer más
Del 20 de julio al 10 de agosto todas las 4 repúblicas de la Comunidad Andina de Naciones celebran sus respectivas días de independencia. La primera y la última fecha que abren y cierran estas … Leer más
Cuenta Nicolás Segundo, ex autoridad de la comunidad guaraní Ivaviranti, de cuando era peón de hacienda: “Una vez los peones fueron a poner postes en un chaco. Llevaron 15 brocas y todas se trozaron, porque … Leer más
La palabra carnaval está ligada a una celebración, una fiesta popular en la que -disfraz mediante- uno puede quitarse la carne, ser otro. Esta fiesta, cuyos orígenes algunos la sitúan en Sumeria, se ha extendido … Leer más
Entre los collas, los habitantes de la región del Collasuyo —hoy llamada Bolivia— se dice que los espíritus tutelares de los antepasados suelen presentarse ante los hombres como seres pequeños, a veces con una larga … Leer más
Resumen: Hace ochenta años, el 20 de enero 1942, los dirigentes del partido nazi en el poder decidieron formalizar su política segregacionista hacia grupos de la población europea. Mostraron que, cuando la maldad y la … Leer más
Es importante conocer la composición de los recursos con que cuentan las entidades territoriales autónomas, particularmente en este artículo se abordara el caso de los Gobiernos Autónomos Departamentales (GAD), quienes forman parte de la organización … Leer más
Con estupor y vergüenza el mundo se enteró de cómo el gobierno y la iglesia católica del Canadá procedieron a raptar a niños indígenas u originarios de ese país, quitándolos de sus familias y trasladándolos … Leer más
Compatriotas: Hasta aquí. hemos tolerado una especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria; hemos visto con indiferencia por más de tres siglos sometida nuestra primitiva libertad al despotismo y tiranía de un … Leer más
Palestina franja candente dividida por zarpas embusteras flagelada desde hace décadas en Palestina se clausuran las universidades con veneno fabrican acuerdos de porcelana y se rompen en colmillos de lobos despiadados Palestina de … Leer más
Lo advirtió Immanuel Wallerstein: “El siglo XXI va a ser feroz. ¡Pobres de aquellos Estados débiles!” “Ahora la Economía es Salud Pública. Si se controla esta pandemia, se restaura la vida cotidiana y económica”. Jeffrey … Leer más
La pelota de fútbol de los equipos más ricos de Europa se está desinflando poco a poco. Han anunciado oficialmente su retiro los seis equipos ingleses (Liverpool, Arsenal, Tottenham, Manchester United, Manchester City y Chelsea). … Leer más
La flora precolombiana ha jugado en el transcurso del tiempo, un capítulo importantísimo en el proceso de desarrollo en la agricultura europea y en la evolución de las costumbres alimenticias, y al mismo tiempo ha … Leer más
Qué tal, como la ven. Se creían los mejores del barrio, indomables, todopoderosos, inmortales: con sus millones, su tecnología, viajes espaciales, computadoras, redes, misiles, bomba atómica, el indomable Wall Street. Le sacaban la lengua a … Leer más
Interpelación radical y crítica alegre Raúl Prada Alcoreza ¿Con quién hablar? ¿Con quién hablar? ¿Quién escucha del otro lado? Para que ocurra hay que compartir equivalentes sensaciones y afectos, la apertura del cuerpo; … Leer más
Al verlos así, con la sangre que parece palpitar aún en las venas de esas manos apoyadas al pecho los dedos doblados, el algodón de la túnica rizado sobre el vientre, parece que el tiempo … Leer más
Hoy domingo 8 de noviembre es la poseción oficial del nuevo binomio elegidoel 18 de octubre en las elecciones presidenciales de Bolivia. Luis Arce Catacora y David Choquehuanca son ahora nuestro presidente y vicepresidente. Hace tres … Leer más
El 12 de Octubre de 1492 es una de las fechas más importantes y controvertidas de la historia. La llegada de Colón al Caribe es algo que cambió por completo el curso de la humanidad. … Leer más
A inicios del 1300, Florencia era una de las más grandes metrópolis de Europa, talvez la mayor. Poblada, hermosa, rica como París. Centro manufacturiero de primera grandeza, capital del comercio, lugar geométrico de la alta … Leer más
Para hacerse de la historia existe una disputa, de esta manera, el sujeto “autorizado” para narrar la historia –el historiador– en la Bolivia conservadora se ha vestido del manto de la apariencia de la palabra … Leer más
Virginia Gonzales Salguero Silvia Lazarte: un sendero hecho a pié con huellas de abarca y con el esfuerzo de quienes enfrentan la dureza del trabajo de la tierra desde la niñez. Situación simultánea a la … Leer más
La disputa en torno a los proyectos ideológicos y al mismo “nombre de Dios” en la vida política se ha convertido nacional e internacionalmente, en medio de la pandemia, en un recurso para justificar las … Leer más
La historia de los números es tan antigua como la humanidad. Nadie sabe con exactitud cuando se empezó a utilizar cifras. El hombre primitivo atesoraba cierta intuición por los números. Sabía que tenía más dedos … Leer más
A cien años de su nacimiento, se recuerda a Karol Wojtyla, nacido el 18 de Mayo de 1920 en la pequeña localidad de Wadowice a 50 Kms. de Cracovia en un libro escrito por Monseñor … Leer más
La crisis que vive nuestra Tierra va llegando a tan alto grado de gravedad que ya ningún acto en la economía de la denominada libre empresa, puede considerarse inofensivo al planeta y, menos, ser pasado … Leer más
El 25 de Diciembre es un día de fiesta para pueblos de culturas y religiones diferentes, lejanas en el tiempo y en el espacio. ¿Por qué precisamente ese día? Seguramente se remonta a cinco mil … Leer más
“Las fotografías inéditas demuestran las remociones y modificaciones de sus sitios originales a muchos de los monumentos patrimoniales de Kalasasaya en Tiwanaku durante su restauración”. Las imágenes muestran evidencias que el actual muro reconstruido de … Leer más
A traves del estudio de las “yupanas”, el ábaco de los incas, un catedrático italiano asegura haber descubierto el sistema de cálculo de esta antigua civilización, un misterio sin desvelar desde la llegada de los … Leer más
Mucho, y desde hace muchos años venimos escribiendo sobre el castellano o español y llegamos a la conclusión que el poder de una lengua radica en el poder de aquellos que la hablan. El castellano … Leer más
Bigio En el mundo andino pre-colombino la noche más larga del año era festejada como el inicio de un nuevo ciclo agrario. El 21 de junio es hoy celebrado en el Titicaca como el inicio … Leer más
Un paisano me dijo que allá arriba –Pantini arriba- hay una laguna y un camino y que el camino trepa y luego baja hasta Umapalca ¿O sea que da la vuelta el camino?―le pregunté con … Leer más
En el Parque Arqueológico de Pompeya, ha sido descubierto un hermoso fresco del mito griego de Leda y el Cisne. Se ve a Leda, hermosa y sensual, un cuerpo estatuario cubierto únicamente por un paño … Leer más
Marco Minguillo (*) .- El tiempo transcurre en oleadas sopladas por el viento, mientras el incesante acontecer de nuestra existencia va explorando orillas, pueblos, ciudades, continentes. Y en medio de todo, la amistad está siempre … Leer más
Elías andará por allí juntando a las vacas No son vacas comunes. Son vacas que caminan Las montañas. He caminado sus arduos senderos Por allí, andará arreándolas el Elías Mientras lo escribo, por allí andará … Leer más
Encuentro en el lugar de siempre cambiante Sebastiano Monada Escucho de Rachmaninoff el Concerto No. 2 para piano; cuando sus notas me embriagan y me invaden; recuerdo que me regalaste el disco de vinilo del … Leer más
Tu expresión de luminosa afectividad Sebastiano Monada Tu expresión de luminosa afectividad Se dice que el rostro es el lugar de la expresión humana, donde la humanidad alcanzada se expresa en la composición de … Leer más
Según la tradición Cristiana, Verónica fue la mujer que, durante la Via Crucis, tendió a Cristo un velo para que enjugara el sudor y la sangre. En la tela había quedado milagrosamente impreso el Santo … Leer más
El día aquí es… El día aquí es esta montaña que miro por mi ventana y anda por todas partes, llenando el aire de alegrías y de presagios, de músicas que labran a las piedras … Leer más
Al momento de colapsar la última torre funeraria de la ciudad de La Paz, erigida en hacia el año 1200, no estaba protegida por la acciones de mitigación prometidas por el municipio hace dos años, … Leer más
La Sociedad Arqueológica de la ciudad obtuvo como respuesta del GAMLP que la vocación del Municipio de La Paz no es patrimonial, y que no puede llevar a cabo ninguna acción directa –y mucho menos … Leer más
Salgo a la lluvia, salgo a que me llueva, me llueva, y la lluvia caiga sobre mí y me limpie de toda la maldad que puedo portar, soportar, me limpie de toda la maldad que … Leer más
(ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera inauguró el miércoles la feria de la Alasita, en la ciudad andina de La Paz, y comprometió la construcción de un museo para exhibir esa tradición ancestral, cuyo recorrido … Leer más
(ABI).- El municipio de Desaguadero, frontera con Perú, fue la puerta de entrada del Rally Dakar 2018 a Bolivia y apenas el primer piloto que participa en esa afamada competencia mundial pisó suelo … Leer más
―Uy, mi piedra, ahora que se acaba el año y empieza un año nuevo para los hombres, ¿qué me dices? ―Que no entiendo esa manía que tienen ustedes. Corren detrás de una ficción. Ustedes lo … Leer más
(ABI).- La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció el miércoles la declaratoria de la Feria de la Alasita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La Feria … Leer más