Textura Violeta

Demonización de la nueva malla curricular

Drina Ergueta

Algunas organizaciones de padres y madres de familia han decidido rechazar la nueva malla curricular educativa que, bajo interpretación libre, interesada e ideologizada -tal como se analiza en este artículo-, está siendo demonizada a través … Leer más

Día Internacional de los bosques

Los Pueblos Indígenas protegen y defienden los ecosistemas

Ricardo Changala

(lacommunis.org).- Como cada año a partir que en 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara, el 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los Bosques, pretendiendo resaltar la enorme importancia … Leer más

Negligencia administrativa

El dengue hunde a Gobernación de Santa Cruz

Juan Carlos Marañón Albarracín

La viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, demostró que la ALD, el secretario de Salud y el director del SEDES no cumplieron con sus obligaciones para el desembolso de Bs17.9 millones. La crítica hizo … Leer más

El Feminismo y la izquierda, proyectos contrarrevolucionarios

Atawallpa Oviedo Freire

El norteamericano Georges Hill, presidente de American Tobacco y propietario de cigarrillos Lucky Strike, veía con preocupación que un importante sector de la población mundial no consumía sus tabacos. Eran las mujeres. Es decir, más … Leer más

Nada de nuevo en Davos. ¿Qué preparan para octubre el FMI y el BM?

Energía, alimentos, clima y las guerras: Crisis mundial a tres bandas

Sergio Ferrari

Acaba de realizarse otro Foro Económico de Davos, con pura retórica y mucho de show mediático, pero sin propuestas concretas para resolver el desorden del actual sistema mundial, donde se entrelazan varias crisis en una. … Leer más

Perú: Convocan a una huelga general indefinida

Isaac Bigio

La CGTP ha convocado a una huelga general indefinida desde el jueves 9 de febrero. Esta central sindical, que reclama agrupar a 800 mil trabajadores y al 60% de la masa sindicalizada, ha hecho paros … Leer más

La Constitución Plurinacional cumple 14 años

La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada en una Asamblea Constituyente y en un referéndum, cumple hoy 14 años de vigencia. “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, … Leer más

Perú, represión y resistencia social

Lourdes Huanca: “No vamos a abandonar la resistencia”

Sergio Ferrari

Desde hace casi dos meses se protagonizan en Perú constantes manifestaciones y la indignación popular no se debilita. Luego de los sucesos del 7 de diciembre pasado, con la detención del hasta entonces presidente Pedro … Leer más

Textura Violeta

Dani Alves y protocolos para ‘esos’ Pepinos

Drina Ergueta

Este domingo se ha ‘desenterrado’ al Pepino, ese personaje paceño alegre y atrevido (a veces demasiado) que caracteriza al carnaval de la ciudad de La Paz, en Bolivia. Lo ha despertado con un beso (¿obligado?) … Leer más

Éxito del libro de los ex presos de la Cárcel de Coronda

La lucha contra el olvido: De Argentina a Europa, un grito de justicia

Sergio Ferrari

A casi 40 años del fin de la última dictadura, el trabajo colectivo por la memoria continúa siendo una obsesión pasional — o una pasión obsesiva– para amplios sectores de la sociedad argentina. Siguen realizándose … Leer más

El ciberacoso a las mujeres

La reina del carnaval cruceño y las periodistas catalanas

Drina Ergueta

Contextos y personas distintas con elementos en común, no resueltos, en sociedades donde la visibilidad pública femenina es un riesgo mayor. ¿Qué tienen en común las estrellas televisivas de la información catalanas con la ex … Leer más

En las entrañas de Perú, mi patria

Marco Minguillo

En mi patria se habla de diálogo. En mi patria se habla de paz. En mi patria se habla de democracia. Y, paradójicamente, ante nuestros ojos yacen cincuenta seres humanos, en su mayoría jóvenes, cuyos … Leer más

El ekeko y la fiesta de alasitas

J. Osvaldo Calle Quiñonez

Entre los collas, los habitantes de la región del Collasuyo —hoy llamada Bolivia— se dice que los espíritus tutelares de los antepasados suelen presentarse ante los hombres como seres pequeños, a veces con una larga … Leer más

Falleció Xavier Albó

Cochabamba, (ABI).- El sacerdote jesuita Xavier Albó Corrons falleció este viernes en la comunidad de La Esperanza de la Compañía de Jesús en la ciudad de Cochabamba. “La Compañía de Jesús en Bolivia desea comunicar … Leer más

Periodistas piden a la ANPB defender a todos por igual

Ejecutivos de las federaciones de trabajadores de la prensa demandaron a la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) utilizar los mismos criterios para defender a los profesionales del área y cuestionaron términos peyorativos de … Leer más

Perú: Otra masacre

Isaac Bigio

Cuando Dina Boluarte cumplía 33 días en la Presidencia del Perú la cifra de asesinados por sus armas llegaba oficialmente a al menos 40 civiles, varios de ellos menores de edad. El 9 de enero en Juliaca las fuerzas … Leer más

En defensa de la razón

Jesus Javier Luque López

“En defensa de la razón”, es el título de un texto publicado el 2004 por la fundación Milenio, que distribuyeron en forma gratuita después de los hechos luctuosos del 2003 (febrero negro) donde se pretendía … Leer más

Lo que ocurre está en otra parte

Raúl Prada Alcoreza

Lo que ocurre está en otra parte Raúl Prada Alcoreza       Carretón Boceto arqueológico de nuestro locus Lo hemos dicho varias veces, lo que importa es comprender cómo funciona, cómo funciona aquello que … Leer más

Perú: El nuevo Humana

Isaac Bigio

Cuando se produjo el golpe parlamentario del 7 de diciembre, Antauro Humala se pronunció a favor de condenar a muerte al detenido depuesto presidente Pedro Castillo, a quien tildó de ser otro “presidelincuente” y tildó … Leer más

Qatar: ¿Qué no puede el fútbol?

Jhohan Oporto

Dos años y medio del COVID a nivel mundial (marzo de 2020 a julio de 2022); unas Olimpiadas a media máquina en Japón entre julio y agosto de 2021; 6 meses de tensión e intriga … Leer más

Camacho, los cívicos y sus victorias

Jesus Javier Luque López

Es increíble como esta persona, que se proyectaba como un líder nacional en la asonada de 2019, tergiversa las supuestas victorias que consigue con el sacrificio de la población, pero no solo engaña a sus … Leer más

Los planos de intensidad de la realidad

Raúl Prada Alcoreza

Los planos de intensidad de la realidad Raúl Prada Alcoreza El refrán popular que viene de la sabiduría del pueblo dice: No todo lo que brilla es oro. Nosotros, en la actualidad informática, cibernética y … Leer más

El caso emblemático de las petroleras francesas. Aumentan las protestas sociales

Europa entre guerra, crisis y un invierno que puede ser helado

Sergio Ferrari

Una parte significativa de Europa se convirtió la tercera semana de octubre en una olla a presión en la que empezó a calentarse la sopa del conflicto. A este ritmo, de mantenerse prendida la cocina, … Leer más

Entre sueldos y el cierre de la UAGRM

Lucia Gabriela Mollericona Alarcón

Cambiando de canales el pasado lunes por la noche escuché la entrevista que le realizaron en el programa No Mentirás de la Red PAT al vicerrector Reinerio Vargas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno … Leer más