La Constitución Plurinacional cumple 14 años

La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobada en una Asamblea Constituyente y en un referéndum, cumple hoy 14 años de vigencia. “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, … Leer más

El proyecto plurinacional “se devora a sí mismo”

Lorgio Orellana Aillón

La dialéctica entre renacimiento y muerte, entre reproducción y crisis, del capitalismo permite en buena medida explicar también la actual deriva del Proceso de cambio. Tanto la mitología griega, como la nórdica y la egipcia … Leer más

Las luchas por la democracia y el destino nacional

Arturo D. Villanueva Imaña

1. LA COYUNTURA NACIONAL. Contra todo pronóstico, el país se encuentra nuevamente en una grave situación de conflictos y tensión que ha desatado una nueva escalada de violencia y represión indiscriminada, principalmente en Santa Cruz. … Leer más

Ante el agotamiento y decadencia del modelo masista

Las dos caras de un mismo drama: El país en la deriva confrontacional

Arturo D. Villanueva Imaña

“La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del … Leer más

Una situación política “ambigua” en Bolivia

Carlos Macusaya

En Bolivia vivimos una situación política “ambigua”; lo que no se reduce a que las elecciones nacionales (2020) favorecieran al MAS y las subnacionales (2021), a la oposición; hechos que, desde luego, no dejan de … Leer más

El nuevo Premier Torres logra el respaldo de la izquierda parlamentaria para a continuar el giro hacia el establishment que inició su predecesor Valer

Perú: un cuarto Gabinete para buscar aplacar a la derecha

Isaac Bigio

El Presidente peruano Pedro Castillo acaba de posesionar a su cuarto Primer Ministro en menos de 28 semanas. En esencia se trata del mismo equipo de su tercer Gabinete que dio a conocer hace 8 … Leer más

Con la mira en el Foro Social Mundial de México, en mayo próximo

Movimiento altermundialista choca con la pandemia

Sergio Ferrari

La pandemia volvió a jugarle una mala pasada al movimiento altermundialista. El Foro Social de las Resistencias, previsto entre el 26 y el 30 de enero en Porto Alegre, Brasil, solo podrá realizarse virtualmente. A … Leer más

¿Hacia un nuevo fracaso en la COP26?

Las voces de “abajo” se hacen escuchar en Glasgow

Sergio Ferrari

En la Conferencia de las Partes (COP26) que se reúne en Glasgow, Escocia, hasta el próximo 12 de noviembre, los reflectores apuntan, esencialmente, a los anuncios y las promesas grandilocuentes de los gobernantes. Las voces … Leer más

Diseminación e implosión política y social

Raúl Prada Alcoreza

Diseminación e implosión política y social Raúl Prada Alcoreza ¡Fuera los pirómanos de los bosques! Son crímenes de lesa naturaleza, también etnocidios y crímenes de lesa humanidad.  Pueblo asume tu responsabilidad, expulsa a estos delincuentes … Leer más

Interpelación radical y crítica alegre

Raúl Prada Alcoreza

Interpelación radical y crítica alegre Raúl Prada Alcoreza   ¿Con quién hablar?   ¿Con quién hablar? ¿Quién escucha del otro lado? Para que ocurra hay que compartir equivalentes sensaciones y afectos, la apertura del cuerpo; … Leer más

Resultados en boca de urna de medios de difusión privados

MAS gana elecciones en primera vuelta. Luis Arce es Presidente

El Movimiento al Socialismo- Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), ganó este domingo las elecciones en primera vuelta en Bolivia con el 52,4% y confirmó que Luis Arce y David Choquehuanca serán presidente … Leer más

Otra vez octubre: ¿Es suficiente ganarle al masismo?

Arturo D. Villanueva Imaña

Cuando los bolivianos pensamos en Octubre, inmediatamente asociamos nuestra memoria histórica y nuestros referentes a ese épico periodo de Octubre Negro que, luego de un largo proceso de insurgencia popular, acumulación de fuerza y potencia … Leer más

Racismo, democracia intercultural y descolonización

Arturo D. Villanueva Imaña

En Bolivia hay un fenómeno que se ha mantenido latente y disimulado (por no decir encubierto), cuyas implicaciones para la democracia y la convivencia nacional son fundamentales. Sucede que el periodo de transición democrático-electoral que … Leer más

Bolivia visto desde los Andes

Muruchi Poma

En Bolivia, a la desestabilización política le sigue la de la económica y ya se tiene los indicios de una desestabilización monetaria. Bolivia, que durante los últimos 13 años gozó de estabilidad, es ahora uno de los … Leer más

La magnanimidad no evita la salida por el desastre

Carlos Echazú Cortez

Que Bolivia vive en estos días un intento de golpe de Estado, no debería ya caber duda para quienes pueden escudriñar un poco más allá de las rimbombantes declaraciones de “defensa de la democracia” que … Leer más

La Época /

Las dos puntas de lanza de la oposición

Además de los incendios, son  irresponsables e injerencistas las delaraciones del embajador alemán, que, sin embargo, develan  la estrategia de la oposición para desconocer los resultados de unas elecciones con victoria en primera vuelta. En … Leer más

La PachaMama puede revertir un incendio y convertirlo en purificación

Amazonas: el infierno detrás del incendio

Rafael Bautista

…si el gobierno posee todavía la sensibilidad de atender, ya no sólo el desastre, sino la exigencia hasta natural de retornar a una agenda plurinacional y descolonizadora, el fuego –como purificador que es, en la … Leer más

Bolivia: Constitución Política del Estado

En el siguiente enlace se encuentra la Consatitución Política del Estado aprobada en 2009. constitucion_2009   [pdf-embedder url=”https://www.bolpress.com/wp-content/uploads/2019/08/constitucion_2009.pdf”]  

¿Desconoce Página Siete la norma electoral?

La opinión pública nacional debe saber que, según las dos encuestas electorales realizadas hasta la fecha, el grupo de indecisos rondaría entre apenas un 15 y 17% de la intención de votos total, una vez … Leer más

Efectos de fusiones y adquisiciones

Roger Alejandro Banegas Rivero

En esta pequeña reflexión, se plantea responder al cuestionamiento sobre los efectos económicos  a partir  de las transacciones en Fusiones y Adquisiciones (F&A) de empresas. Para ello, se considera una publicación académica reciente de German … Leer más

El ahorro doméstico en Bolivia es anormal

Roger Alejandro Banegas Rivero

El ahorro doméstico está conformado por el ahorro de las familias, de las empresas y del gobierno; ante ello, el cuestionamiento principal se centra sobre la condición de un comportamiento normal. Para definir que es … Leer más

Cocaina en Bolivia

Ahora los narcos utilizan urea para refinar la pasta base

03/06/2019-08:30 Los Tiempos  Operativo de interdicción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. | Daniel James Urea granulada. | José Rocha July Rojas Medrano En los últimos operativos de interdicción en Bolivia, el … Leer más

Rafael Puente /

“Los ríos aéreos del Tipnis”

…en los 20 km2 que ocupa la ciudad de La Paz  caen  10 millones de toneladas de agua, procedente de los árboles del Tipnis, formando así las nubes que el viento se encarga de trasladar … Leer más

Ante una segunda derrota posible

Las aguas del Silala, cada vez más cerca de Chile

Junto con versiones sobre un ‘giro danés de Evo’ hace sólo días un diplomático chileno recordó que el Silala figura citado en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que determinó el límite vigente … Leer más

Hugo Armando 'el Pollo' Carvajal Barrios

El general chavista que sabe demasiado

El ex jefe de la inteligencia militar y personaje clave que le dio la espalda a Maduro, está pendiente en España de la extradición a EEUU por narcotráfico. Nunca fue hombre de Maduro, pero a … Leer más

Paul Mason / Nueva Sociedad

El nuevo espíritu del poscapitalismo

El capitalismo surgió en los intersticios del feudalismo. En las ciudades europeas de hoy, vemos crecer las semillas del poscapitalismo. En muchas ciudades gobernadas por la izquierda se puede evidenciar la aparición de una nueva … Leer más