Ruptura en el masismo ya muestra efectos políticos en varios niveles

Andrónico reelegido debilita a Arce, desprestigia a Evo y usa a la oposición

Redacción Bolpress

La reelección de Andrónico Rodríguez, el delfín de Evo Morales, como presidente del Senado boliviano provocó un tsunami de reacciones en la política nacional porque evidencia la debilidad del gobierno de Luis Arce Catacora con … Leer más

Según una investigación publicada en el medio Infolibre:

Goni, entre los “personajes turbios” que invierten en minería en España

Redacción Bolpress

El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada está entre los empresarios de “dudosa reputación” involucrados en España en la explotación de materias primas críticas, esenciales para la transición ecológica y la alta tecnología, que despertaron … Leer más

Textura Violeta

Tiempos difíciles, respuestas valientes

Drina Ergueta

La ciudad sede de gobierno de Bolivia, La Paz, iniciaba esta semana con la amenaza de los cooperativistas mineros de prácticamente sitiar la urbe por reclamos varios, muy rechazados por el común de la población; … Leer más

A propósito de la sigla MAS-IPSP

Las luchas simbólicas en el MAS

Lorgio Orellana Aillón

Además de una pugna por la dirección de las organizaciones populares y por el control de los puestos gubernamentales, esta lucha en el seno del partido oficialista es por quien se queda con “el santo … Leer más

Textura Violeta

Las masculinidades del MAS-IPSP

Drina Ergueta

Están allí, un paso atrás, pero lo suficiente y adecuadamente visibles para recomendar y decir al oído lo que el jefe quiera oír, hasta guapo si hace falta; pero, fundamentalmente, lo que a ellos les … Leer más

Perú: Cerrón a prisión

Isaac Bigio

El jefe de Perú Libre ha sido condenado a 42 meses de cárcel efectiva. La Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín confirmó la sentencia de primera instancia. … Leer más

“Octubre negro”: una visión personal

Fernando Molina

El vigésimo aniversario de “octubre negro” se cumple en estos días. No es posible olvidar que entonces me encontraba en el lado incorrecto de los sucesos, vinculado “espiritualmente”, por así decirlo, al gobierno que ejecutaba … Leer más

Milei y los grupos de poder

Miguel Angel Marañon Urquidi

A principios del presente milenio gobiernos populares de izquierda (socialismo del siglo XXI) empezaron a ganar elecciones y a tomar el poder en varios países sudamericanos, logrando cambios políticos, económicos y sobre todo sociales, cambios … Leer más

Dos logros del presidente Ruso

Muere el Frankestein de Putin

Isaac Bigio

El jueves 24 de agosto, cuando Ucrania celebró su 32 aniversario de independencia, pocos medios hablaban de ello o que sus drones habían impactado contra Moscú. Las 2 principales noticias internacionales del día tenían que … Leer más

(Mi experiencia política)

Argentina: De la polis a las tribus

Alberto Buela

En el último de los diálogos platónicos, Epínomis o Apéndice a las leyes, Platón ya viejo y abufachado de dar consejos durante medio siglo sobre política sin que nadie agarre trote, redacta este brevísimo diálogo … Leer más

Guatemala votará en defensa de la democracia

Christa Bollmann

El 16 de agosto concluyó la campaña electoral, pero no será sino hasta el domingo 20 de agosto que se sepa quién será presidente de Guatemala a partir del 14 de enero de 2024.  El … Leer más

Todos somos colombianos, ecuatorianos, peruanos y bolivianos

Independencias andinas

Isaac Bigio

Del 20 de julio al 10 de agosto todas las 4 repúblicas de la Comunidad Andina de Naciones celebran sus respectivas días de independencia. La primera y la última fecha que abren y cierran estas … Leer más

Hacia la derrota de la construcción de una nueva hegemonía

La crisis del MAS*

Fernando Molina

La crisis del MAS comienza con el adelgazamiento de sus vínculos con la clase media, en particular con la clase media popular y de origen indígena, que dejó de respaldarlo en varias ocasiones. Al perder … Leer más

Respuesta a la historia económica de Bolivia

Jesus Javier Luque López

El boliviano más decepcionado de nuestra economía, se ha expresado de la forma más sarcástica y burlona de nuestra historia economía, resumiéndola en cuatro titulares como si estos fueran verdades, sin tomar en cuenta elementos … Leer más

Los granos de la guerra

Miguel Angel Marañon Urquidi

En el mes de septiembre de 2022, en el lecho del mar Báltico explotaba el gasoducto Nord Stream, dicho gasoducto fue construido para transportar gas de Rusia a Alemania y a través de este a … Leer más

Perú: La desentendina

Isaac Bigio

El mensaje de Dina fue tan extenso como lo es su desentendimiento del pueblo, de sus demandas y de sus necesidades. Desde la marcha de los 4 suyos del 28 de julio del 2000, esta … Leer más

Como toda la ultraderecha internacional, la reacción cruceña asume la importancia de una batalla cultural

La ley educativa de Camacho

Vladimir Mendoza

Durante el pasado mes de mayo, se sucedían movilizaciones protagonizadas por sindicatos de maestros urbanos e iglesias en contra de reformas curriculares implementadas por el Ministerio de Educación. Mientras tanto, la Asamblea Legislativa de Santa … Leer más

La absurda tesis del autogolpe

Carlos Echazú Cortez

Una vez más la derecha en el país pretende insultar el sentido común de nuestro pueblo. De ese modo, muestra su desprecio a los sectores humildes, pues piensa que, por más absurdas que sean sus … Leer más

Bing desenmascara a Camacho y a la prensa nacional

Juan Carlos Marañón Albarracín

Las publicaciones referidas a que “Camacho usó inteligencia artificial para enviar mensajes a Bolivia” es un ejemplo de periodismo deficiente, que no informa, sino que desinforma; que no educa, sino que confunde; que no ilustra, … Leer más

Del Castillo aviva la división en el MAS

El Movimiento Al Socialismo (MAS) se encuentra sumido en una profunda crisis y división. La censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ahondó la división entre las fracciones … Leer más

La misma chola con otra pollera

Jesus Javier Luque López

La misma chola con otra pollera, era una frase que sonaba y se repetía cuando Goni entregaba el gobierno a Hugo Banzer Suarez, para dar continuidad a la mal llamada  capitalización, donde a nombre de … Leer más

La crisis del MAS o el fin del Estado plurinacional

Wilson García Mérida

Sol de Pando.- “La tensión política al interior del MAS ha llegado a una situación límite de crisis orgánica”, afirma el intelectual cochabambino José de la Fuente Jeria, y advierte: “Esto puede implosionar al instrumento … Leer más

Dina quiere quedarse…

Isaac Bigio

Dina Boluarte ha dicho 2 cosas que muestran que ella quiere entronizarse en palacio y gobernar como una dictadora sanguinaria. Por un lado, sostiene que “el tema de adelanto está cerrado, seguiremos trabajando (..) hasta … Leer más

Cuando las viejas respuestas no sirven para responder a los nuevos problemas

El MAS, el lecho de Procusto y la idiotez

Lorgio Orellana Aillón

En su momento de mayor irradiación hegemónica, uno de los rasgos de la formación del MAS fue su capacidad de articular a sectores externos al núcleo de campesinos cocaleros. Por ejemplo, su aproximación hacia “los … Leer más

La necesidad el tránsito del ejercicio del poder piramidal a poder circular

Corruptela: De intuito personae a intuito structuram

Gonzalo Mariaca Valverde

Los escándalos de corrupción son un reflejo inobjetable de un problema que trasciende a las personas y compromete las estructuras ¿Por qué cada que un modus operandi toca fondo la sociedad estalla y surgen protestas … Leer más

Perú: La OEA cuestiona a Dina

Isaac Bigio

Si el CID Campeador fue el héroe hispano que hace un milenio derrotaba a sus enemigos, el informe de la CIDH se campea tanto contra los actuales Gobierno y Congreso, así como contra el exmandatario Pedro Castillo. … Leer más

La historia perdida en su laberinto presente

Raúl Prada Alcoreza

¿Cómo definir la actualidad, lo que experimentamos en el momento presente, teniendo como referente la geografía política de un Estado que se autodenomina Estado Plurinacional, geografía que supone un conjunto de ecosistemas articulados a los … Leer más

En un contexto complejo de frentes externos e internos

Bolivia: El “proceso de cambio” se acerca a una encrucijada

Vladimir Mendoza

La crisis política boliviana abierta el 2019 con el golpe de Estado no ha sido superada, más bien ha surcado nuevos derroteros. Las disputas internas en la principal fuerza política del país, el MAS-IPSP, que … Leer más

¿Información exacta, equilibrada y veraz?

CIDH y periodistas “independientes” confirman libertad de prensa

Juan Carlos Marañón Albarracín

Seis medios “independientes” omitieron informar sobre la existencia de libertad de prensa en Bolivia. Los Tiempos publicó una denuncia de “asfixia a los medios” que no está en el informe de la CIDH. “Oficialistas” y … Leer más

Denuncian a dirigentes de asociaciones de la prensa por discriminación

Periodistas Vs periodistas, la CIDH escuchó dos versiones

Juan Carlos Marañón Albarracín

Los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibieron testimonios contradictorios de dirigentes de tres asociaciones de prensa en La Paz y Bolivia, que se autodenominan “independientes”, pero que actúan públicamente como opositores … Leer más