Los planos de intensidad de la realidad

Raúl Prada Alcoreza

Los planos de intensidad de la realidad Raúl Prada Alcoreza El refrán popular que viene de la sabiduría del pueblo dice: No todo lo que brilla es oro. Nosotros, en la actualidad informática, cibernética y … Leer más

Crepúsculo o aurora de la humanidad

Raúl Prada Alcoreza

Crepúsculo o aurora de la humanidad Raúl Prada Alcoreza      La desaparición humana   La posibilidad de una tercera guerra mundial es aterradora, por así decirlo, para encontrar palabras que expresen algún sentido del … Leer más

Perfiles de la decadencia y la corrosión institucional

Raúl Prada Alcoreza

Perfiles de la decadencia y la corrosión institucional Raúl Prada Alcoreza   Vaporosas sensaciones condensadas, pensamientos en devenir. Atmósfera de vahos emergidos de los espesores territoriales. Espacio aéreo donde viajan las aves  y los sueños. … Leer más

Clausura civilizatoria y apertura de horizontes

Raúl Prada Alcoreza

La muerte de las ideologías La era de las ideologías ha pasado, así como de las grandes narrativas. Campea el nihilismo, la voluntad de nada, peor aún, el jolgorio de la trivialidad, la proliferación de … Leer más

Diseminación e implosión política y social

Raúl Prada Alcoreza

Diseminación e implosión política y social Raúl Prada Alcoreza ¡Fuera los pirómanos de los bosques! Son crímenes de lesa naturaleza, también etnocidios y crímenes de lesa humanidad.  Pueblo asume tu responsabilidad, expulsa a estos delincuentes … Leer más

Interpelación radical y crítica alegre

Raúl Prada Alcoreza

Interpelación radical y crítica alegre Raúl Prada Alcoreza   ¿Con quién hablar?   ¿Con quién hablar? ¿Quién escucha del otro lado? Para que ocurra hay que compartir equivalentes sensaciones y afectos, la apertura del cuerpo; … Leer más

Potencia y proyección del pensamiento propio

Raúl Prada Alcoreza

Potencia y proyección del pensamiento propio Raúl Prada Alcoreza     Impostura o liberación   La historia del capitalismo es mundial, también la historia del Estado moderno; las peculiaridades nacionales son singularidades en estas historias … Leer más

Flujos y recorridos intensivos de Comuna

Raúl Prada Alcoreza

Flujos y recorridos intensivos de Comuna Anti-genealogía y contrapoder en Comuna Raúl Prada Alcoreza     Emergencia del proyecto comunero Breve descripción de Comuna   Habría que ubicarse en el contexto del periodo inmediatamente posterior … Leer más

Pintura de Diego Ochoa

Genealogía del autoritarismo

Raúl Prada Alcoreza

Genealogía del autoritarismo Raúl Prada Alcoreza     Panorama del debate sobre autoritarismo   El debate sobre autoritarismo, en singular, o autoritarismos, en plural, en América Latina, tiene como dos referentes concretos. El primero, la … Leer más

Política y narración

Raúl Prada Alcoreza

Política y narración Raúl Prada Alcoreza       En resumidas cuentas, se puede decir que la política se circunscribe a los ámbitos de la acción, en tanto que la narración se puede circunscribir a … Leer más

Los creyentes ideológicos

Raúl Prada Alcoreza

Se dice que los creyentes son hombres de fe, que creen en la palabra de Dios, claramente en las escrituras sagradas. Se trata de un concepto religioso; se remite a una comunidad dedicada o que … Leer más

Decadencia y círculo vicioso del poder

Raúl Prada Alcoreza

No se encuentra en las ideas el secreto de la política, las ideas legitiman las acciones, aunque éstas no se correspondan con las ideas. No es que el secreto se encuentre en las acciones, o … Leer más

Más allá del bien y el Mal

Raúl Prada Alcoreza

Más allá del bien y el Mal Raúl Prada Alcoreza       Se pierden en la anécdota, en lo que llama la atención, de acuerdo con las costumbres sensacionalistas. Se ahogan en el suceso … Leer más

Suspensión de la realidad efectiva

Raúl Prada Alcoreza

    En la era de la simulación, cuando la desinformación virtual se impone como “realidad”, cuando los medios de comunicación sustituyen los hechos por noticias sensacionalistas, sobre todo cuando se aprovecha el drama humano, … Leer más

La economía parásita

Raúl Prada Alcoreza

    Llamemos economía parasita a esa “economía” anexa, que se incrusta a la economía propiamente dicha, al campo económico, para succionar su energía, alimentarse de sus recursos, aposentarse en sus circuitos, usar sus dispositivos … Leer más

La punta del Iceberg

Raúl Prada Alcoreza

La punta del Iceberg Raúl Prada Alcoreza     Una buena metáfora de lo que ocurre en política, sobre todo, en lo que podemos denominar perturbaciones políticas, mejor dicho, deformaciones políticas, así como también deformaciones … Leer más

Una carta perdida en la tormenta

Raúl Prada Alcoreza

El oficialismo ha rifado la oportunidad histórica política de la transformación estructural e institucional; la “oposición” retorna a la conducta cipaya de los gobernantes liberales y neoliberales, además de las dictaduras militares, que entregaron el … Leer más

Enajenación política

Raúl Prada Alcoreza

Enajenación política Raúl Prada Alcoreza Dicho popularmente la pregunta podría ser: ¿En qué momento se perdió la cabeza? Llega un momento en que se la pierde; cuando se deja llevar por las ficciones que genera … Leer más

Proceso desconstituyente

Raúl Prada Alcoreza

Proceso desconstituyente Raúl Prada Alcoreza Lo que hay que explicar es por qué la Constitución no se cumple, nada más ni nada menos por el “gobierno de los movimientos sociales”. Se puede decir que este … Leer más

Una mirada retrospectiva al proceso constituyente

Raúl Prada Alcoreza

Una mirada retrospectiva al proceso constituyente Raúl Prada Alcoreza ¿Se trata de hacer una evaluación del proceso constituyente, incluyendo a la Asamblea Constituyente y los posteriores desenlaces? ¿O, mas bien, se trata de comprender el … Leer más

¿Dualidad de poderes en Venezuela?

Raúl Prada Alcoreza

¿Dualidad de poderes en Venezuela? Raúl Prada Alcoreza   Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se autoproclamó como presidente interino de la República Bolivariana de Venezuela, considerándose presidente en sustitución constitucional, en pleno vacío … Leer más

Crisis del Estado-nación y de la democracia formal

Raúl Prada Alcoreza

Crisis del Estado-nación y de la democracia formal Raúl Prada Alcoreza   Definamos la democracia formal como la democracia, en sentido pleno, como autogobierno del pueblo, restringida institucionalmente; acotada, limitada por el Estado y circunscrita … Leer más

La entrega de un refugiado

Raúl Prada Alcoreza

La entrega de un refugiado Raúl Prada Alcoreza   ¿Quiénes hablan de terrorismo? ¿Quiénes declaran la guerra interminable contra el terrorismo? ¿No son acaso los mismos que perpetraron el terrorismo de Estado, el terrorismo del … Leer más

Politización y vida cotidiana en tiempos de crisis

Raúl Prada Alcoreza

Politización y vida cotidiana en tiempos de crisis Raúl Prada Alcoreza   Mientras el campo político se agita en la turbulencia de la crisis, la vida cotidiana sigue sus propios ritmos, apenas afectado por la … Leer más

El juego de la correlación de fuerzas

Raúl Prada Alcoreza

El juego de la correlación de fuerzas Raúl Prada Alcoreza Tal parece que el “gobierno progresista”, en plena crisis tanto de gubernamentalidad como política, por su falta de convocatoria, incluso por su ausencia ideológica, pues … Leer más

El retorno del conservadurismo recalcitrante

Raúl Prada Alcoreza

El retorno del conservadurismo recalcitrante Raúl Prada Alcoreza Otra vez la ideología; es decir, la máquina de la fetichización. Esta vez hablaremos del retorno a los medios de comunicación, sobre todo, a las redes sociales, … Leer más

Crítica de los mitos

Raúl Prada Alcoreza

Crítica de los mitos Lectura de las huellas dejadas por los caminantes migrantes de Venezuela   Raúl Prada Alcoreza     Dedicado a los caminantes migrantes venezolanos Los fantasmas del pasado nos atosigan, los mitos … Leer más

Crisis del Tribunal Supremo Electoral

Raúl Prada Alcoreza

Crisis del Tribunal Supremo Electoral Raúl Prada Alcoreza La crisis política adquiere sus perfiles pronunciados en la medida que la misma avanza de manera desbocada. La crisis política puede manifestarse de una u otra manera, … Leer más

Octubre traicionado

Raúl Prada Alcoreza

Fue en octubre de 2003 cuando se rebeló el pueblo alteño y se articularon con la rebelión indígena y campesina de los sindicatos del Altiplano. Después de la guerra del agua vino el bloqueo indígena-campesino; … Leer más

Defensa de la democracia

Raúl Prada Alcoreza

Defensa de la democracia Raúl Prada Alcoreza Si el siglo XX fue cambalache, como dijo Enrique Santos Discépolo, el siglo XXI parece iniciarse con una exacerbación de lo mismo; es decir, el mismo cambalache llevado … Leer más

La banalización de la izquierda

Raúl Prada Alcoreza

El refrán que aprendí de mi padre es una verdad exagerada deja de ser verdadera; también se podría decir que una verdad exacerbada se convierte en una impostura. La paradójica historia de la izquierda parece … Leer más

El presente en una mirada retrospectiva del pasado

Raúl Prada Alcoreza

El presente en una mirada retrospectiva del pasado Raúl Prada Alcoreza Quizás haya momentos cruciales cuando es conveniente detenerse y hacer un análisis del presente a través de una mirada retrospectiva del pasado; es decir, … Leer más

Estado agresor y Estado agredido

Raúl Prada Alcoreza

Estado agresor y Estado agredido Raúl Prada Alcoreza Sabemos que el Estado es la macro-institución que tiene el monopolio de la violencia legitima y legalizada. También sabemos que el Estado nace de una guerra inicial … Leer más

Demanda histórica y derecho internacional

Raúl Prada Alcoreza

¿Cuál fue el error del equipo boliviano en la Haya? ¿Basar su argumentación de que el Estado de Chile está obligado a negociar con el Estado de Bolivia debido a comunicaciones, intenciones, agendas, con el … Leer más

¿Qué es el poder y cómo funciona?

Raúl Prada Alcoreza

No hay nada mejor que el aprendizaje por la experiencia; ella enseña a través de la asimilación de los fenómenos percibidos, también de los contrastes con las representaciones improvisadas, donde las hipótesis, por más provisorias … Leer más

Los límites del poder y la dominación

Raúl Prada Alcoreza

Los límites del poder y la dominación Apuntes para una evaluación autocrítica   Raúl Prada Alcoreza A estas alturas de los procesos políticos recientes, sobre todo de los relativos a los llamados “gobiernos progresistas”, es … Leer más