Textura Violeta

¿A qué viene la ‘comisión del Vaticano’?

Drina Ergueta

Es posible que se haya producido una fuerte ruptura en la imagen de la Iglesia Católica y en la relación de ésta con la sociedad boliviana. Los crímenes sexuales por los que se acusa a … Leer más

Coca o muerte

David Acebey

Cuenta Nicolás Segundo, ex autoridad de la comunidad guaraní Ivaviranti, de cuando era peón de hacienda: “Una vez los peones fueron a poner postes en un chaco. Llevaron 15 brocas y todas se trozaron, porque … Leer más

Cartas a Tepoztlán

Judith Apaza

Tepoztlán es un pueblito mágico ubicado en México. Se dice que allí nació Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada. Nunca he estado allí, pero conozco sus calles y paisajes a través de … Leer más

300 palabras, un mundo

Igüembe, el miedo al desarrollo

Elvis Vargas Guerrero

En una esquina del Chaco Boreal se planta Igüembe, pueblo que podría ser el Macondo boliviano, analogía de los cuentos con que las viejas hacían dormir changos y que viajaban entre generaciones perviviendo así el … Leer más

¿Información exacta, equilibrada y veraz?

CIDH y periodistas “independientes” confirman libertad de prensa

Juan Carlos Marañón Albarracín

Seis medios “independientes” omitieron informar sobre la existencia de libertad de prensa en Bolivia. Los Tiempos publicó una denuncia de “asfixia a los medios” que no está en el informe de la CIDH. “Oficialistas” y … Leer más

Textura Violeta

Demonización de la nueva malla curricular

Drina Ergueta

Algunas organizaciones de padres y madres de familia han decidido rechazar la nueva malla curricular educativa que, bajo interpretación libre, interesada e ideologizada -tal como se analiza en este artículo-, está siendo demonizada a través … Leer más

¿Qué se recordará del MAS en 50 años?

El “proceso de cambio” desde el punto de vista de la Historia

Fernando Molina

En su clásico ensayo “Las masas en noviembre”, referido a los acontecimientos de 1979, René Zavaleta observó que tras ellos se podía intuir la progresiva formación de un movimiento democrático; por primera vez, el pueblo … Leer más

Acumuladore$

Judith Apaza

Durante los inicios de la pandemia Dayana entró en pánico. Poco se sabía de esta nueva enfermedad y había mucha incertidumbre. Ante ello, su primer reflejo fue abastecerse al mejor estilo de una emergencia nuclear. … Leer más

Diputado peruano agravió a la wiphala y ahora se disculpa

El diputado peruano de extrema derecha Juan Carlos Lizarzaburu se disculpó ante el Estado Plurinacional de Bolivia por referirse a la wiphala de manera despectiva como “mantel de chifa”. “Nosotros aceptamos sus disculpas, somos respetuosos … Leer más

Pretexto para militarizar, reprimir y perpetuarse en el poder

Fujimorismo pide invadir Bolivia

Isaac Bigio

Ernesto Bustamante, quien ha presidido la comisión de relaciones exteriores durante 12 de los 18 meses que este tiene, hoy plantea que las FFAA del Perú deben prepararse para invadir Bolivia. Él tuiteó: “El Perú … Leer más

El rol de las subvenciones en Bolivia

Anahi M. Chuquimia Vargas

Ante opiniones vertidas por distintos analistas, sobre la subvención de hidrocarburos y alimentos, que aseveran que dicha medida es un fracaso adoptado por el Gobierno Nacional; al respecto, es necesario comprender cuales son los objetivos … Leer más

Representamos fronteras imaginarias que dividen a malos y buenos. Los hechos suelen “explicarse” en términos de quién tiene la culpa

El “orden moral” cristiano del conocimiento en Bolivia

Lorgio Orellana Aillón

Uno de los rasgos del desarrollo de las sociedades metropolitanas de capitalismo avanzado fue el proceso de secularización que, en términos de Weber, significó el repliegue de la visión encantada del mundo y de la … Leer más

Habría que considerar que, para Bolivia, el caos es el sistema. Los efectos de todo tipo de sedantes que ha consumido Bolivia desde hace un par de décadas se manifiestan ahora en la desaparición del debate público de proyectos de país y de sociedad.

Bolivia, transición política y batallas culturales

Vladimir Mendoza

Cuenta el historiador James Dunkerley que alguna vez oyó a alguien describir a Ecuador como un país de características similares a Bolivia, pero sin sus rasgos convulsivos. Es decir, “Bolivia, pero con Valium”. La comparación … Leer más

Sobre el uso de las categorías étnico-culturales hoy en Bolivia

¿Barack Obama, es indio o mestizo?

F. Xavier Ruiz Collantes

En las últimas semanas, en Bolivia, se está produciendo un debate sobre si la categoría “mestizo” debe incluirse en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.

Las respuestas de Humberto Arandia sobre la boleta censal

El INE asegura que aplicará un enfoque de género en el Censo 2022

Drina Ergueta

(Textura Violeta) El Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia aplicará de forma transversal el “enfoque de género” en todo el proceso del Censo Nacional de Población y Vivienda que se realizará en noviembre de 2022, … Leer más

El INE guarda silencio sobre este tema

En el Censo 2022 boliviano, ¿se incluyen a las mujeres?

Drina Ergueta

(Textura Violeta) ¿Dónde están las mujeres?, es una pregunta básica del periodismo que busca visibilizarlas y es también una pregunta válida para el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que prepara el Censo 2022 en Bolivia. … Leer más

Dijo que si la gente la eligiera aceptaría honrada el cargo

María Galindo rompe su postulación a la Defensoría del Pueblo

Drina Ergueta

(Textura Violeta) Con gran expectativa y batiendo récords de visionado en redes sociales, la feminista y activista María Galindo rompió su carpeta de postulación a la Defensoría del Pueblo como un acto de bastante simbolismo, … Leer más

Un recuento de cada 8 de marzo desde 2017

Año tras año de fracasos para frenar la violencia machista

Drina Ergueta

(Textura Violeta) Poner freno a la violencia machista y a los feminicidios parece imposible en Bolivia desde hace años. Para verlo en perspectiva, se han revisado publicaciones en una fecha relevante, como es la del … Leer más

Anulada la primera convocatoria, el juicio por el golpe comenzaría en marzo

Jeanine Áñez toma aire, dos militares admiten culpa

Carlos A. Quiroga

(Boya.News) – La expresidenta Jeanine Áñez ganó un poco de aire, sacando provecho del engorroso sistema judicial boliviano para aplazar sin fecha el juicio por el golpe de 2019 que debía instalarse el jueves 10 … Leer más

A propósito del gabinete de Gabriel Boric

Mujeres ministras, ¿mujeres usadas? Un debate que no acaba

Drina Ergueta

(Textura Violeta) Mientras en Bolivia algunos medios no paran de pronosticar un inminente cambio de gabinete de gobierno y varios sectores sociales reclaman allí su representación, en Chile el presidente electo, el izquierdista Gabriel Boric, … Leer más

Los procesos electorales en el laberinto latinoamericano

Eduardo Paz Rada

Cuando se presentaban las posibilidades de una promisoria recuperación de los procesos de integración emancipadora en América Latina y el Caribe con la coordinación de acciones de los gobiernos de México, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, … Leer más

Lo que está en juego el domingo 18 de octubre

El pueblo contra las oligarquías

Este domingo 18 de octubre las y los bolivianos definirán en las urnas entre la continuidad del golpe de Estado racista, fascista y corrupto que ahora pretende reciclarse en los rostros de Carlos Mesa y … Leer más

Golpes en Venezuela y en Bolivia

Isaac Bigio

El domingo 3 de mayo se han dado dos duros golpes contra Venezuela y Bolivia. Uno fue una fracasada incursión militar que buscaba derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. La otra es que ese día, … Leer más

Al menos 29 muertos en la gestión de Jeanine Áñez

Gasolina de sangre: Masacre en El Alto

Seis personas muertas y más de 30 heridas es el resultado preliminar del operativo militar/policial efectuado este martes para resguardar un convoy de cisternas que transportaba gasolina para la ciudad de La Paz. La Defensoría … Leer más

Causas de la baja rentabilidad bancaria

Roger Alejandro Banegas Rivero

Una preocupación reciente sobre la problemática relacionada con la baja rentabilidad del sistema bancario boliviano (rendimiento del 11%), en comparación con los indicadores de otros países de la región, surge como cuestionamiento sobre los factores … Leer más

¿Qué se juega el 20 de octubre?

Paúl Antonio Coca

El Tribunal Supremo Electoral estableció que las Elecciones Generales se realizarán el domingo 20 de octubre; al margen de las críticas que le han dado por su accionar, las organizaciones políticas en carrera esperaban con … Leer más

Arrancar con ventaja las Elecciones

Paúl Antonio Coca

Pasaron las jornadas que rememoraron los tres años del Referéndum 21F, y los nueve binomios participantes (PAN-BOL, COMUNIDAD CIUDADANA, BOLIVIA DICE NO, MNR, MTS, PDC, FPV, UCS y MAS-IPSP) están con la mira puesta en … Leer más

Bolivia librará este 2019 una batalla decisiva entre los sectores progresistas y conservadores

Bolivia librará una batalla decisiva en las elecciones, dice Ignacio Ramonet

(Cambio).- El periodista español Ignacio Ramonet lo define con precisión: éste será el año de Bolivia porque en las elecciones generales de octubre se librará la batalla decisiva entre los sectores progresistas y conservadores. “Creo … Leer más

12 países comparten experiencias y el Gobierno promociona la marca “Bolivia, corazón del sur”

Bolivia promociona la Marca País en foro internacional

(Cambio).- El VI Foro Internacional de Marca País Latinoamérica 2018 comenzó ayer en la ciudad de Santa Cruz, evento en el que 12 países comparten experiencias y el Gobierno promociona la marca “Bolivia, corazón del … Leer más