El rol de las subvenciones en Bolivia

Anahi M. Chuquimia Vargas

Ante opiniones vertidas por distintos analistas, sobre la subvención de hidrocarburos y alimentos, que aseveran que dicha medida es un fracaso adoptado por el Gobierno Nacional; al respecto, es necesario comprender cuales son los objetivos … Leer más

Sobre el uso de las categorías étnico-culturales hoy en Bolivia

¿Barack Obama, es indio o mestizo?

F. Xavier Ruiz Collantes

En las últimas semanas, en Bolivia, se está produciendo un debate sobre si la categoría “mestizo” debe incluirse en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2022.

¿Hacia una ciudadanía biológica?

Carlos Macusaya

En algunos segmentos acomodados de Bolivia, con motivo del Censo 2022, se viene generando algo así como una campaña que apunta a establecer, en última instancia, una especie de “ciudadanía biológica”. Andan ocupados tratando de … Leer más

El cabildo de Santa Cruz

Arturo D. Villanueva Imaña

Tamaña expresión de rechazo y repudio acumulado no alcanzó para dar la talla nacional que todo el país esperaba, y prefirió replegarse a la atención de los problemas urgentes que le agobian. Es decir, que … Leer más

Perú: El cierre de un Congreso dominado por vándalos

Iván Salas Rodríguez

1.- El Presidente de la República Martin Vizcarra, cumpliendo el mandato Constitucional, cerró el Congrezoo. Por segunda vez le negaron la confianza al Consejo de Ministros. En esta oportunidad, presentó un proyecto de ley para … Leer más

Jura nuevo primer ministro tras disolución de Congreso

Perú con dos presidentes

Lima, (Manuel Robles/Prensa Latina).- El ministro de Justicia de Perú, Vicente Zeballos, juró hoy como titular del Consejo de Ministros, en reemplazo de Salvador del Solar, quien renunció tras la disolución del Parlamento por el … Leer más

Argentina

Después del día

Jorge Luis Ubertalli Ombrelli

No hay que ser muy inteligente para saber que la noche viene después del día. Esa misma, oscura y viscosa, que le llegó al macrismo luego de la elección del domingo. Unos y otros no … Leer más

MAS supera 400 mil votos del electorado en las primarias

(Cambio Digital).- Al 100% del cómputo de las actas, el Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) logró la participación de 400.858 militantes que ayer sufragaron voluntariamente en las inéditas elecciones primarias, … Leer más

"Tenemos muchas presiones", dice una vocal. La CPE prohibe la segunda reelección

Tribunal Electoral habilita a Morales y García

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó la participación del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones Primarias a realizarse en enero de 2019, decisión que aumentó la polémica existente sobre el tema, … Leer más

Elecciones primarias en Bolivia

21F/6D las primarias son el señuelo

Arturo D. Villanueva Imaña

Cuando el corazón hace hacer cosas que la razón no entiende, suelen suceder cosas aparentemente incomprensibles. Sabiendo perfectamente y estando totalmente concientes de que la democracia se encuentra seriamente afectada y se corre el riesgo … Leer más

17 de octubre de 2003, el día que Goni huyó

El 17 de octubre de 2003 el pueblo movilizado provocó la huida a Estados Unidos del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Ese día esta fue la cobertura de bolpress.com.   17.10.2003 23:55 : Discurso de … Leer más

21 F y TdP 04

Sobre usos y modo de empleo del Derecho

Javier Medina

Como se sabe existe el Derecho Positivo y el Derecho Cosuetudinario. Uno privilegia la escritura y el otro la oralidad; uno activa la Inteligencia racional y el otro la Inteligencia emocional. Los occidentales tienden a … Leer más

Análisis de la Ley de Organizaciones Políticas

Los límites impuestos del poder constituido al poder constituyente

Raúl Prada Alcoreza

Vamos a iniciar el análisis crítico de la Ley de Organizaciones Políticas; primero, a partir de consideraciones generales, teniendo en cuenta las consideraciones generales, los principios y determinados artículos claves de la misma ley. En … Leer más

Pluralismo sin relativismo

Alberto Buela

Cuando decimos pluralismo queremos decir respeto a las diversas opiniones, aun cuando sabemos que no todas las opiniones son respetables, como por ejemplo, las opiniones xenófobas o racistas. Opinar no es otra cosa que afirmar … Leer más

La República del Chapare

Raúl Prada Alcoreza

La República del Chapare (*) no es una república reconocida oficialmente, sino que se trata de una república subyacente, que se encuentra dentro de la República de Bolivia, que se denomina constitucionalmente “Estado Plurinacional de Bolivia”. … Leer más

Disquisiciones sobre la “clase media”

Anacronismos en el discurso político

Raúl Prada Alcoreza

Es de esperar que el discurso, manifestación enunciativa del lenguaje, guarde sedimentos heredados en su arqueología discursiva. Sin embargo, hay discursos que lo hacen de manera desmesurada, cargando mucho peso de los anacronismos, herencias vernaculares, … Leer más

"Hacemos la convocatoria a sectores sociales, profesionales, gremiales que hagan conocer sus propuestas de redacción del Código", indicó el Presidente del Senado.

Código del Sistema Penal: “Gringo” Gonzales insta a sectores de la sociedad a presentar “propuestas de redacción”

(ABI) El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, convocó el miércoles a los sectores de la sociedad a presentar sus propuestas de redacción del Código del Sistema Penal, para realizar los ajustes … Leer más

Diputados intentan frenar la avalancha de movilizaciones

Se multiplican pedidos para la derogación del nuevo Código Penal

Redacción Bolpress

A fines del pasado año el único sector movilizado en contra del nuevo Código Penal aprobado por los parlamentarios oficialistas del MAS eran los médicos. Pero esa movilización se fortaleció y obligó al gobierno a … Leer más

Comportamientos vernaculares del poder

Raúl Prada Alcoreza

René Zavaleta mercado proponía el método de conocimiento a través de la crisis; haciéndole caso tendríamos que especificar que se puede conocer la realidad social efectiva a través de los conflictos. No nos referimos a … Leer más

Evo Morales en el cierre de campaña electoral en 2014. Fotos: ABI

El mundo paralelo del MAS

Raúl Prada Alcoreza

Parece ciencia ficción, pero no es, deberíamos llamarla política ficción. Afligido por los conflictos sociales, que, obviamente no los entiende, desde la ideología estrecha de un populismo trasnochado, el Movimiento al Socialismo (MAS), partido de … Leer más

Las verdaderas dictaduras (militares) asesinaron, hicieron desaparecer y encarcelaron a miles de bolivianos. Además, ilegalizaron a partidos políticos, prohibieron la acción sindical y suspendieron todos los derechos civiles. El toque de queda era ley.

Evo Morales pide a periodista francés distinguir entre un dictador y un presidente ungido por voto popular

(ABI).- El presidente boliviano Evo Morales pidió a un periodista francés que lo entrevistó en París, distinguir entre un dictador y un presidente ungido por el voto popular, cuando Marc Perelman, de France 24, interpretó, … Leer más

El paradójico dictamen no afecta a validez del F-21, que dijo no a la eternización

Evo, impedido de ejercer Presidencia 20-25 por reciente fallo del TCP

El Tribunal Constitucional lo habilita sólo para el periodo 25-30, según memorial presentado por el abogado constitucionalista Carlos Alarcón. Para los comicios, el Tribunal Electoral tiene que aplicar el resultado del referendo de F21 en … Leer más

Resalta esfuerzos en aras de mejorar el proceso electoral y para dar mayor rigor meritocrático a la selección de precandidatos en el proceso.

OEA felicita a Bolivia por inéditas elecciones judiciales y ve avance en diseño de papeletas usadas

La Misión de Expertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó hoy en La Paz su informe preliminar sobre las elecciones judiciales de Bolivia del 3 de diciembre, en el que resaltó cómo la ciudadanía … Leer más

Presidente recuerda que el Ejecutivo no estuvo en campaña (ni Evo fue candidato) por lo que el Gobierno no perdió las elecciones, como dice la oposición

Evo: El pueblo eligió a magistrados con más votos que los obtenidos por Banzer, Tuto, Goni, Paz Zamora o Mesa

El presidente Evo Morales destacó la masiva participación (78%) de la ciudadanía en las inéditas elecciones judiciales efectuadas el domingo y dejó en claro que el pueblo eligió solo a magistrados. Por ello, el Gobierno … Leer más

Elecciones Judiciales. Foto: Daniel Espinoza/ABI

Veedores internacionales destacan normalidad y tranquilidad del proceso electoral.

Vicepresidente: Cualquier candidato que supere los 157 votos (como antes se elegía en el Congreso) ya cumplió el requisito democrático

(ABYA YALA – BTV) El Vicepresidente Álvaro García Linera consideró que cualquiera de los candidatos a las elecciones judiciales que obtenga más de 157 votos “ya cumplió el requisito democrático”. Antes, las autoridades judiciales eran … Leer más

Anular las elecciones fraudulentas

Raúl Prada Alcoreza

El discurso jacobino de la revolución francesa dice que la soberanía radica en el pueblo; la Constitución dice lo mismo. ¿Qué significa este enunciado? Qué el pueblo está encima de la ley; también se puede … Leer más

Se ofrece un cuadro con las críticas de la derecha boliviana al fallo del TCP y los argumentos del Gobierno.   

¿Golpe a la democracia o derecho del pueblo a elegir a sus gobernantes?

El fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional que permite la postulación electoral del Presidente Evo Morales y de gobernadores, alcaldes y otras autoridades elegidas por el voto del pueblo, hizo que la derecha boliviana -en coincidencia/articulación … Leer más

Nudos y tejidos en la coyuntura

Raúl Prada Alcoreza

El término de coyuntura se refiere a la articulación de dos momentos, articulación que hacen, por así decirlo, al momento presente. El término de coyuntura sustituye a veces al término de momento, dependiendo del discurso en emisión o emitido; aunque teóricamente pueden referirse a distintas conceptualizaciones. Momento, … Leer más

El Senado español aprueba la aplicación del artículo 155 en Cataluña

El Parlament declara la independencia de Cataluña

(RT).- En una votación muy controvertida por su falta de garantías legales y por la gravedad de sus consecuencias, el ‘Parlament’ ha proclamado la república independiente de Cataluña. Descargar video Tal como estaba previsto, y … Leer más

Manifestación del 10.Oct.2017 contra el intento de repostulación de Evo Morales

10/10 ¡Lo hicimos!

Jenny Ybarnegaray

El día martes 10 de octubre, “Día de la Democracia” en Bolivia, ¡lo hicimos! Movilizamos a mucha gente en varias ciudades de Bolivia  para recordarle al régimen de Evo Morales varias cosas que no quiere … Leer más