Textura Violeta

Sequía, asunto de mujeres

Drina Ergueta

En este maltratado planeta, la contaminación se produce fundamentalmente en los países enriquecidos del norte, mientras que los daños ambientales los sufren con mayor crudeza los territorios expoliados del sur y, entre sus habitantes, las … Leer más

Sólo el 10% de la basura plástica logra reciclarse

Cuando la gente come y bebe plástico

Sergio Ferrari

Los 50 lugares más contaminados de la Tierra. Un maremoto tóxico envenena los océanos: entre 19 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos acaban anualmente en lagos, ríos y mares. Constituyen solo una parte … Leer más

Manfred: SEMAPA roba y no haces nada

Arturo D. Villanueva Imaña

La H. Alcaldía Municipal de Cochabamba, y específicamente su alcalde, no sólo tienen tuición sino que forma parte del directorio de SEMAPA. Durante varios años, prácticamente desde que se produjo la Guerra del Agua a … Leer más

300 palabras, un mundo

Igüembe, el miedo al desarrollo

Elvis Vargas Guerrero

En una esquina del Chaco Boreal se planta Igüembe, pueblo que podría ser el Macondo boliviano, analogía de los cuentos con que las viejas hacían dormir changos y que viajaban entre generaciones perviviendo así el … Leer más

Amazonia agonizante

Raúl Prada Alcoreza

Amazonia agonizante   Sebastiano Mónada         Amazonia proliferante de polifónicos cantos, matriz de inteligencias sensibles, memoria ecológica y sabidurías vitales, anaconda alimentada por muchedumbres de serpientes, continente de secretos biológicos y narrativas … Leer más

Ante una segunda derrota posible

Las aguas del Silala, cada vez más cerca de Chile

Junto con versiones sobre un ‘giro danés de Evo’ hace sólo días un diplomático chileno recordó que el Silala figura citado en el Tratado de Paz y Amistad de 1904, que determinó el límite vigente … Leer más

La intermitente guerra del agua

Raúl Prada Alcoreza

La intermitente guerra del agua Prólogo a ¿”La pachamama otra clase está”? de José Luis Saavedra Hay que tratar de entender cómo funciona el poder, esa máquina abstracta de las dominaciones polimorfas; cómo funciona en … Leer más

La pobreza en la abundancia

Jhonny Lazo Zubieta

En los últimos dos siglos la Ciencia y la Tecnología han evolucionado más que en todos los milenios anteriores. Ambas proporcionando a la economía múltiples y gigantescas técnicas para explotar los recursos naturales: “Por su … Leer más

Convocan a encuentro de 64 comunidades

Subcentrales indígenas organizan defensa sólida del TIPNIS

El presidente de la subcentral TIPNIS y la presidenta de la subcentral de mujeres del TIPNIS, Fabián Gil y  Marquesa Teco, respectivamente, convocaron a un encuentro extraordinario en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro … Leer más

Al parecer no estaba muerto

Chacaltaya, un nevado que da muestras de renacer

Una de las víctimas visibles del calentamiento global y hasta hace 20 años pista de esquí, daba muestras de renacer de sus deshielos. (Fotos Marco Esteves-ABI) Coco Cuba / ABI El glaciar Chacaltaya, una de … Leer más

Agua contra viento y marea

Arturo D. Villanueva Imaña

Sivingani es aquel barrio de la zona sur de Cochabamba que se hizo famoso por un cruel asesinato de un joven adolescente que fue incendiado. Allí mismo, entre sus calles y una muy dinámica e … Leer más

Demo-cidio

Raúl Prada Alcoreza

El democidio vendría a ser el asesinato de la población. No es exactamente un genocidio, tampoco un etnocidio, aunque a la larga parezca serlo o termine siendo; pues se trata de población, del asesinato de … Leer más

CON H2O SIN

Carlos F. Toranzos

Cuando cumplí 50 años, no me dio pena, al contrario me dio una alegría interna maravillosa. Sentí como ahora sí podía mirar atrás. Mirar el camino andado y reflexionar en lo logrado y revisar lo … Leer más