Amautas

Isaac Bigio

A 95 años de que José Carlos Mariátegui fundara Amauta, la más influyente revista teórica de la historia peruana, en julio 2021 llegó al Gobierno por primera vez un partido que se reclamaba abiertamente como … Leer más

En alta voz: Ensayos y artículos

Iván Salas Rodríguez

“Tiempos difíciles exigen pensar”, nos recomendaba un profesor universitario. Vivimos en un mundo convulsionado por las sucesivas crisis económicas, sociales, políticas, invasiones militares, locas guerras sin fin. Pueblos arrasados por misiles y operativos militares desalmados … Leer más

El ciberacoso a las mujeres

La reina del carnaval cruceño y las periodistas catalanas

Drina Ergueta

Contextos y personas distintas con elementos en común, no resueltos, en sociedades donde la visibilidad pública femenina es un riesgo mayor. ¿Qué tienen en común las estrellas televisivas de la información catalanas con la ex … Leer más

Periodistas piden a la ANPB defender a todos por igual

Ejecutivos de las federaciones de trabajadores de la prensa demandaron a la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) utilizar los mismos criterios para defender a los profesionales del área y cuestionaron términos peyorativos de … Leer más

Textura Violeta

La falsa neutralidad del periodismo

Drina Ergueta

Un año más, este 10 de mayo se celebra el Día del periodista en Bolivia. Un año más se observa en el periodismo un marcado posicionamiento dentro del panorama político, consciente o no de ello; … Leer más

Un estudio Delphi confirma la opinión generalizada sobre la prensa boliviana

Los medios promueven enfrentamientos, manipulan y actúan como políticos

Juan Carlos Marañón Albarracín

Boya.News.- Los canales de televisión, periódicos, radios y páginas digitales viven ensimismados en una confrontación política que daña su credibilidad, economía y organizaciones gremiales.

Cuando un analista se equivoca

Gabriela Alanoca Flores

En principio, me gustaría empezar con la siguiente frase “Cuando el herrero no da en el clavo, ha errado”, esto nos debe llevar a la reflexión de que no todos los “analistas” que escriben lo … Leer más

La guerra mediática contra el gobierno boliviano

Eduardo Paz Rada

La larga tradición de los periodistas bolivianos de cumplir su tarea asumiendo abierta y públicamente sus adhesiones políticas o manteniendo una línea de independencia de los intereses de los dueños de medios de comunicación masivos … Leer más

110 años atras moría Joseph Pulitzer

Rodolfo Faggioni

El 29 de octubre de 1911, a bordo de su yatch anclado en el puerto de New York, muere Josep Pulitzer, completamente ciego después de pasar dieciséis horas al día a leer y escribir a … Leer más

La prensa revolucionaria y los mercenarios de la comunicación

Luis Alberto Echazú Alvarado

La prensa revolucionaria se ha desarrollado siempre en condiciones muy difíciles, las más de las veces en clandestinidad, con escasos recursos provenientes de los aportes de la militancia y de simpatizantes, con suscripciones limitadas y … Leer más

La Matrix

Angel Ontiveros

Matrix[1] te posee. Tú te crees dueño de tu vida, de tus acciones, de todas esas pequeñas o grandes cosas que haces cada día, pero… ¿Cómo podrías demostrar que todo esto no es una ilusión? … Leer más

El papel de los periódicos oficialistas en la historia

Luis Oporto Ordoñez

Luis Ramiro Beltrán, Premio MacLuhan, afirmaba, con razón, que “la espada y la pluma eran inseparables para el Libertador”.[1] José Domingo Díaz, editor de La Gazeta de Caracas, realista ultramontano, reconocía que “la imprenta era … Leer más

Añez "le está comenzando a fallar a la revolución de las pititas'", dice

Roxana Lizárraga renuncia al ministerio de Comunicación

La ministra de Comunicación del gobierno, Roxana Lizárraga, renunció hoy de manera irrevocable a su cargo, argumentando que el régimen instalado tras la renuncia de Evo Morales “le está comenzando a fallar a la revolución … Leer más

La CIDH condena el uso desproporcionado de la fuerza. Los medios hablan de "fuego cruzado", pero las víctimas solo son de un lado

Se eleva a 8 el número de muertos de “la masacre de Sabaca”

El saldo de las víctimas fatales de la represión de fuerzas combinadas de la Policía y el Ejército a una marcha de productores de coca que intentaban llegar a la ciudad de Cochabamba se elevó … Leer más

Ratifican su respaldo al Proceso de Cambio

Cooperativas mineras desmienten manifiesto contra Morales

(ABI).- El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), Feliciano Mamani, desmintió el sábado de manera categórica el supuesto manifiesto del sector que pide la renuncia del presidente Evo Morales … Leer más

Libertad de prensa

Rodolfo Faggioni

Han pasado más de cuarenta años cuando el director de cine Alan Pakula, proyectó la película “Todos los hombres del Presidente” tansformando dos periodistas del “Washington Post”, Bob Woodward y Carl Berntein en héroes absolutos … Leer más

30° Congreso de la Federación Internacional de Periodistas

Túnez convoca a periodistas del mundo entero

Sergio Ferrari

300 representantes de sindicatos y asociaciones de periodistas de los cinco continentes – junto con invitados de confederaciones internacionales- se darán cita entre el 11 y el 14 de junio en la capital tunecina, sede … Leer más

La democracia subversiva y la dictadura encubierta

Con el Conade,  las organizaciones y personas despojadas de sus derechos más elementales reivindican con su lucha en las calles y otros escenarios su democracia, en aras de restituirle al pueblo su soberanía. En la … Leer más

Opinión pública, propaganda y cortinas de humo

Norma Yalila Casanova S

La acción comunicativa tiene como objetivo lograr la búsqueda de consensos para llegar a acuerdos, pese a los disensos. El término “opinión pública” alude a diferentes fenómenos relacionados con la dinámica del poder, especialmente cuando … Leer más