Todavía queda mucho por aprender y desaprender

Encontrar tu rol en el feminismo

Ana Sofía Cabezas

En los últimos años, muchas mujeres hemos tenido acceso a información y oportunidades de educarnos en la lucha del feminismo. Seguramente, la mayoría tuvo su primer acercamiento a través de lo que entendemos como el … Leer más

Textura Violeta

La Virgen Revolucionaria

Drina Ergueta

“¡Gloria y honor! Oh, Reina del Carmelo, canta mi voz con plácido fervor!”: a coro, se cantó en alguna de las procesiones que se han realizado este fin de semana en gran parte del mundo … Leer más

Jiwasa

La Mariscala Azurduy y los silencios de la historia

Chryslen M. Barbosa G.

En “El libro de la risa y del olvido”, Milan Kundera, quién nos dejó el último 11 de julio, demuestra de qué modo las narrativas históricas son tergiversadas a partir de los intereses de los … Leer más

La marea violeta invade toda Suiza. Más de 300 mil manifestantes en todo el país.

Huelga feminista por justicia social y respeto a las diversidades

Sergio Ferrari

El miércoles 14 de junio, la marea violeta inundó Suiza. Decenas de miles de mujeres, lesbianas, gais, bisexuales, queer y transgéneros, así como hombres solidarios, participaron en la Huelga Feminista, la movilización social más importante … Leer más

A propósito del Día Internacional de la Mujer

Mujeres

Isaac Bigio

El 8 de marzo se celebró al día internacional de la mujer, teniendo a Dina Boluarte como la primera Presidenta del Perú y la única de Sudamérica. Paradójicamente, poco antes de esa fecha renunciaron a … Leer más

El Feminismo y la izquierda, proyectos contrarrevolucionarios

Atawallpa Oviedo Freire

El norteamericano Georges Hill, presidente de American Tobacco y propietario de cigarrillos Lucky Strike, veía con preocupación que un importante sector de la población mundial no consumía sus tabacos. Eran las mujeres. Es decir, más … Leer más

Textura Violeta

Dani Alves y protocolos para ‘esos’ Pepinos

Drina Ergueta

Este domingo se ha ‘desenterrado’ al Pepino, ese personaje paceño alegre y atrevido (a veces demasiado) que caracteriza al carnaval de la ciudad de La Paz, en Bolivia. Lo ha despertado con un beso (¿obligado?) … Leer más

El ciberacoso a las mujeres

La reina del carnaval cruceño y las periodistas catalanas

Drina Ergueta

Contextos y personas distintas con elementos en común, no resueltos, en sociedades donde la visibilidad pública femenina es un riesgo mayor. ¿Qué tienen en común las estrellas televisivas de la información catalanas con la ex … Leer más

El INE guarda silencio sobre este tema

En el Censo 2022 boliviano, ¿se incluyen a las mujeres?

Drina Ergueta

(Textura Violeta) ¿Dónde están las mujeres?, es una pregunta básica del periodismo que busca visibilizarlas y es también una pregunta válida para el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que prepara el Censo 2022 en Bolivia. … Leer más

Un recuento de cada 8 de marzo desde 2017

Año tras año de fracasos para frenar la violencia machista

Drina Ergueta

(Textura Violeta) Poner freno a la violencia machista y a los feminicidios parece imposible en Bolivia desde hace años. Para verlo en perspectiva, se han revisado publicaciones en una fecha relevante, como es la del … Leer más

Textura Violeta

El Relator se fue, la violencia (y la lucha) sigue

Drina Ergueta

En medio de las celebraciones carnavaleras, recuperadas luego de la pandemia, muy lejos han quedado ya los primeros resultados de la visita a Bolivia del Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, … Leer más

Textura Violeta

La comisión antifeminicida rumbo al fracaso

Drina Ergueta

Se dice que para que un asunto no sea resuelto hay que crear una comisión, especialmente parlamentaria que quiere decir político partidista. Parecería que es lo que puede pasar con la comisión interinstitucional, y manejada … Leer más

En Radio Deseo se revela que feminicidas controlan la cárcel de San Pedro

Organizaciones de mujeres lideran acciones contra los feminicidios

Drina Ergueta

(Textura Violeta) La detención de un feminicida múltiple y violador sexual en serie ha puesto sobre la mesa no sólo la corrupción del sistema judicial boliviano, sino también el trabajo de denuncia y de presión … Leer más

Hipótesis interpretativas sobre el feminicidio

Raúl Prada Alcoreza

Es indispensable reflexionar profundamente sobre éste acontecimiento dramático, sobre estos eventos que corresponden a la acumulación de feminicidios, en niveles de intensidad y expansión cuantitativa, alarmantes en México. Estos hechos corresponden no solamente a estadísticas … Leer más

Violadores y feminicidas

Sentenciados, pero libres: una injusticia muy común

Drina Ergueta

(Textura Violeta) El caso del violador y asesino en serie recientemente capturado y también el de los violadores de una mujer, que acabó en silla de ruedas, son algunos de los ejemplos en que luego … Leer más

A propósito del gabinete de Gabriel Boric

Mujeres ministras, ¿mujeres usadas? Un debate que no acaba

Drina Ergueta

(Textura Violeta) Mientras en Bolivia algunos medios no paran de pronosticar un inminente cambio de gabinete de gobierno y varios sectores sociales reclaman allí su representación, en Chile el presidente electo, el izquierdista Gabriel Boric, … Leer más

Textura Violeta

Aferrados al poder

Drina Ergueta

Luis Arce y David Choquehuanca, más aún Evo Morales y, por detrás, Andrónico Rodríguez, están aferrados al poder, sí. Así también lo está con disimulo Carlos Mesa y con descaro Luis Fernando Camacho, y con … Leer más

Fantasmas y violencia patrimonial

Drina Ergueta

En el proceso de divorcio de su marido, Valeria Rodríguez arguyó, entre otros elementos, que sufría violencia económica y patrimonial de parte de su esposo, Antonio Parada. Usó esta conquista de las mujeres para reclamar … Leer más

Textura violeta

Fantasmas y violencia patrimonial

Drina Ergueta

En el proceso de divorcio de su marido, Valeria Rodríguez arguyó, entre otros elementos, que sufría violencia económica y patrimonial de parte de su esposo, Antonio Parada. Usó esta conquista de las mujeres para reclamar … Leer más

Mujeres, ambiente e integración

Ricardo Mascheroni

 “Toda sociedad que desee basarse en un alto nivel de integridad, debería organizarse de manera tal que haga posible que todos los hombres y todas las mujeres puedan vivir de su trabajo con una razonable … Leer más

El poder de la mujer, la mujer en el poder

Isaac Bigio

Acaba de morir Javier Pérez de Cuellar, el único latinoamericano en haber llegado a ser secretario general de las Naciones Unidas. Sin embargo, nunca una mujer ha liderado a dicho organismo. Las principales religiones no … Leer más

Las legisladoras Gabriela Montaño, Nélida Sifuentes, Juana Quispe y la ministra de Comunicación, Gisela López, advirtieron con acciones legales por racismo y discriminación si el diario Página Siete no saca de circulación su edición en la que denigra a las mujeres.

Coco Manto califica de “abominable” publicación de Alasita de Página Siete que ofende a mujeres

(ABI).- El reconocido periodista y escritor boliviano Jorge Mancilla Torres (Coco Manto) calificó el viernes de “abominable” la publicación de Alasita del diario Página Siete que ofende a mujeres de la esfera política del país. … Leer más

Entrevista con Celia Alldridge, del Secretariado Internacional de Amigos de la Tierra Internacional

“Paso adelante en la convergencia de los movimientos sociales”

Sergio Ferrari

Apenas concluido el Encuentro Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo del 16 al 18 de noviembre en Montevideo, surge el momento del balance. “Fueron tres días muy importantes de movilización en las calles, … Leer más

El canto épico de las mujeres de Achacachi

David Ali

A 235 años de la muerte de Bartolina Sisa, nuevamente resurge la voz de las mujeres aymaras, ese es el caso de la Asociación de Madres de Achacachi “Gregoria Apaza”, quienes en mes de agosto … Leer más

Heridas en el alma

Pablo Cingolani

A la niña Abigail, En memoria   Fue Hemingway el que escribió que el hombre no estaba hecho para la derrota: un hombre puede ser destruido, pero no derrotado, anotó en El viejo y el … Leer más

El problema de la maternidad infantil

Rodolfo Faggioni

¿Cual es la condición de las niñas en el mundo? Depende. Si se tiene la suerte de nacer en Suecia, por ejemplo, tiene buenas esperanzas de completar todos sus estudios, no estar forzada a casarse … Leer más