Se inicia nueva etapa de reforma constitucional en Chile

Ricardo Changala

(lacommunis.org).- El lunes 7 de marzo de 2023 inició un nuevo proceso de modificación de la actual Constitución de Chile, al instalarse la denominada Comisión Experta, conformada por 24 personas, 12 hombres y 12 mujeres, … Leer más

Más de un siglo de lucha por la igualdad

Javier Claure

La historia de las mujeres, a lo largo del desarrollo humano, ha sido una historia cargada de dolor, de abuso, de exclusión y de penurias de toda índole. Desde los más eruditos hasta los más … Leer más

"Distrae lo que representa la primera prioridad de Bolivia en el año 2023 que es la defensa de la independencia judicial", dice Carlos Mesa

El referéndum revocatorio se desinfla

J. Osvaldo Calle Quiñonez

La realización de un referéndum revocatorio, una medida impulsada por el Comité Cívico de Santa Cruz y apoyada por organizaciones afines a este, comenzó a perder fuelle, tanto que el expresidente y líder opositor Carlos … Leer más

Una joven militante elegida para liderar el centro-izquierda

Sacudón inesperado en Italia

Sergio Ferrari

No alcanzó a ser un terremoto; sin embargo, el domingo 26 de febrero vibró el piso institucional italiano. La joven candidata Elly Schlein, de apenas 37 años, ganó las elecciones internas del Partido Democrático y … Leer más

Dina: 3 meses

Isaac Bigio

Cuando se festeja un aniversario se suele festejar con una torta y una vela. Empero, cada vez que Dina Boluarte cumple un mes más en la Presidencia, lo que se enciende es violencia. A poco de celebrarse su primer … Leer más

Diplomacia dinamitada por Dina

Perú vs México y la región

Isaac Bigio

El viernes 24, Dina Boluarte emitió un mensaje en la que anunció el retiro del embajador peruano en México, algo que se da a 2 meses de que el Perú expulsara al embajador mexicano en … Leer más

Perú: Ultra-derecha ultra-racista

Isaac Bigio

El fuji-congresista Juan Carlos Lizarzaburu calificó a la whipala como un “mantel de chifa”. Con ello ha insultado a peruanos, pueblos originarios y a los chinos. Un peyorativo racista contra los cientos de millones de … Leer más

¿Y dónde están las reservas?

Angel Rafael Surco Chuquimia

En las últimas semanas, diversos analistas y medios de comunicación pusieron especial énfasis en la evolución de las Reservas Internacionales Netas (RIN), por el comportamiento que presentan. Al 24 de enero de 2023, éstas alcanzaron … Leer más

Nada de nuevo en Davos. ¿Qué preparan para octubre el FMI y el BM?

Energía, alimentos, clima y las guerras: Crisis mundial a tres bandas

Sergio Ferrari

Acaba de realizarse otro Foro Económico de Davos, con pura retórica y mucho de show mediático, pero sin propuestas concretas para resolver el desorden del actual sistema mundial, donde se entrelazan varias crisis en una. … Leer más

Autoritarismo sin precedentes

Quieren vetar toda marcha en Lima

Isaac Bigio

El municipio de Lima ha decretado que en su centro histórico están prohibidas todas las manifestaciones. Veta el hacer concentraciones en un área de 10.32 km², una superficie 20 veces mayor que la de la … Leer más

Aymara

Isaac Bigio

Ak qilqastxa Lima markat parlïrinawa jäya maraw, nairaqat Aymar parlirinakanawa Limamarkanxa. Ukatxa, Lima markan yamphi  extranjer parlañanaka yatiñ utanakan  jukänaxa. Qichuayri, alaya Lima  markanakan parlirinäwa. Aymarayristï manqhata taypita waly parlasiñaskipunisä jaya marataxä. Ukausanakaxä, yaqhanak parlirinawa … Leer más

Perú: Convocan a una huelga general indefinida

Isaac Bigio

La CGTP ha convocado a una huelga general indefinida desde el jueves 9 de febrero. Esta central sindical, que reclama agrupar a 800 mil trabajadores y al 60% de la masa sindicalizada, ha hecho paros … Leer más

Diputado peruano agravió a la wiphala y ahora se disculpa

El diputado peruano de extrema derecha Juan Carlos Lizarzaburu se disculpó ante el Estado Plurinacional de Bolivia por referirse a la wiphala de manera despectiva como “mantel de chifa”. “Nosotros aceptamos sus disculpas, somos respetuosos … Leer más

Perú: 2 meses con más de 100 muertos

Isaac Bigio

En la víspera de que Dina Boluarte cumpliese 2 meses en la Presidencia, se produjo una masacre en las inmediaciones de Plaza San Miguel, uno de los más antiguos y principales centros comerciales del Perú. … Leer más

Perú, represión y resistencia social

Lourdes Huanca: “No vamos a abandonar la resistencia”

Sergio Ferrari

Desde hace casi dos meses se protagonizan en Perú constantes manifestaciones y la indignación popular no se debilita. Luego de los sucesos del 7 de diciembre pasado, con la detención del hasta entonces presidente Pedro … Leer más

En las entrañas de Perú, mi patria

Marco Minguillo

En mi patria se habla de diálogo. En mi patria se habla de paz. En mi patria se habla de democracia. Y, paradójicamente, ante nuestros ojos yacen cincuenta seres humanos, en su mayoría jóvenes, cuyos … Leer más

Dina sí fue electa como comunista. La presidencia más impopular de la democracia peruana

Dina fue electa como marxista-leninista y gobierna como porky-fujimorista

Isaac Bigio

Durante las elecciones, el principal motivo por el cual la derecha se unió tras Keiko Fujimori fue porque esta llamaba a evitar que en el Perú llegase a la presidencia un “comunista”. Sin embargo, la … Leer más

Pretexto para militarizar, reprimir y perpetuarse en el poder

Fujimorismo pide invadir Bolivia

Isaac Bigio

Ernesto Bustamante, quien ha presidido la comisión de relaciones exteriores durante 12 de los 18 meses que este tiene, hoy plantea que las FFAA del Perú deben prepararse para invadir Bolivia. Él tuiteó: “El Perú … Leer más

Falleció Xavier Albó

Cochabamba, (ABI).- El sacerdote jesuita Xavier Albó Corrons falleció este viernes en la comunidad de La Esperanza de la Compañía de Jesús en la ciudad de Cochabamba. “La Compañía de Jesús en Bolivia desea comunicar … Leer más

El Congreso no debe elegir al sucesor de Boluarte

Isaac Bigio

El Congreso no debe elegir al sucesor de Boluarte Johny Lescano, ex candidato presidencial de Acción Popular, y el Partido Morado del expresidente Francisco Sagasti plantean que deben renunciar los presidentes de la República y … Leer más

¿Congreso debe remplazar a Dina?

Perú: Paro Nacional

Isaac Bigio

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) ha convocado a un paro nacional de 24 horas para el jueves 19 de enero, una quincena después que diferentes frentes de defensa regionales llamaron a uno … Leer más

Perú: Toma de Lima

Isaac Bigio

Miles de provincianos vienen llegando a Lima para “tomar” la capital con el objetivo de lograr sacar a Boluarte, cerrar el congreso, convocar a una constituyente y liberar a Castillo. Este movimiento es totalmente espontáneo … Leer más

Las luchas por la democracia y el destino nacional

Arturo D. Villanueva Imaña

1. LA COYUNTURA NACIONAL. Contra todo pronóstico, el país se encuentra nuevamente en una grave situación de conflictos y tensión que ha desatado una nueva escalada de violencia y represión indiscriminada, principalmente en Santa Cruz. … Leer más

Perú: Huelga general indefinida

Isaac Bigio

En la primera media semana de enero el Perú ha tenido 3 hechos insólitos en su historia. El domingo 1 se posesionó el alcalde electo de Lima más ultraderechista y menos votado de todos los … Leer más

Qatar: ¿Qué no puede el fútbol?

Jhohan Oporto

Dos años y medio del COVID a nivel mundial (marzo de 2020 a julio de 2022); unas Olimpiadas a media máquina en Japón entre julio y agosto de 2021; 6 meses de tensión e intriga … Leer más

Propuesta para un censo de conteo rápido

Rafael Villarroel

Los acontecimientos suscitados alrededor del proceso censal de los últimos días, con pronunciamientos de personeros del Gobierno Central y miembros del comité interinstitucional encargado de impulsar el censo para el próximo año, abren la invitación … Leer más

Ante el agotamiento y decadencia del modelo masista

Las dos caras de un mismo drama: El país en la deriva confrontacional

Arturo D. Villanueva Imaña

“La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del … Leer más

Habría que considerar que, para Bolivia, el caos es el sistema. Los efectos de todo tipo de sedantes que ha consumido Bolivia desde hace un par de décadas se manifiestan ahora en la desaparición del debate público de proyectos de país y de sociedad.

Bolivia, transición política y batallas culturales

Vladimir Mendoza

Cuenta el historiador James Dunkerley que alguna vez oyó a alguien describir a Ecuador como un país de características similares a Bolivia, pero sin sus rasgos convulsivos. Es decir, “Bolivia, pero con Valium”. La comparación … Leer más

Comienza un conflicto al que se suma, nuevamente, el Colegio Médico de Bolivia. Algunos médicos de base ven intereses políticos en su dirigencia

Huelga de médicos y el impacto que sufre la población enferma

Luisa Limachi

En los últimos años, el sector médico boliviano del sector público y de cajas de salud protagonizó conflictos de carácter nacional y en algunos casos logró la atención a sus demandas. Protagonizó prolongados paros con … Leer más

Una situación política “ambigua” en Bolivia

Carlos Macusaya

En Bolivia vivimos una situación política “ambigua”; lo que no se reduce a que las elecciones nacionales (2020) favorecieran al MAS y las subnacionales (2021), a la oposición; hechos que, desde luego, no dejan de … Leer más