Bing desenmascara a Camacho y a la prensa nacional

Juan Carlos Marañón Albarracín

Las publicaciones referidas a que “Camacho usó inteligencia artificial para enviar mensajes a Bolivia” es un ejemplo de periodismo deficiente, que no informa, sino que desinforma; que no educa, sino que confunde; que no ilustra, … Leer más

Textura Violeta

El cierre de Página Siete

Drina Ergueta

Mi columna Textura Violeta ha estado presente durante 10 de los 13 años de vida del diario boliviano y generalista Página Siete, que esta semana ha anunciado su cierre por ahogo económico, hostigamiento y otras … Leer más

¿Información exacta, equilibrada y veraz?

CIDH y periodistas “independientes” confirman libertad de prensa

Juan Carlos Marañón Albarracín

Seis medios “independientes” omitieron informar sobre la existencia de libertad de prensa en Bolivia. Los Tiempos publicó una denuncia de “asfixia a los medios” que no está en el informe de la CIDH. “Oficialistas” y … Leer más

110 años atras moría Joseph Pulitzer

Rodolfo Faggioni

El 29 de octubre de 1911, a bordo de su yatch anclado en el puerto de New York, muere Josep Pulitzer, completamente ciego después de pasar dieciséis horas al día a leer y escribir a … Leer más

La prensa revolucionaria y los mercenarios de la comunicación

Luis Alberto Echazú Alvarado

La prensa revolucionaria se ha desarrollado siempre en condiciones muy difíciles, las más de las veces en clandestinidad, con escasos recursos provenientes de los aportes de la militancia y de simpatizantes, con suscripciones limitadas y … Leer más

El papel de los periódicos oficialistas en la historia

Luis Oporto Ordoñez

Luis Ramiro Beltrán, Premio MacLuhan, afirmaba, con razón, que “la espada y la pluma eran inseparables para el Libertador”.[1] José Domingo Díaz, editor de La Gazeta de Caracas, realista ultramontano, reconocía que “la imprenta era … Leer más

Libertad de prensa

Rodolfo Faggioni

Han pasado más de cuarenta años cuando el director de cine Alan Pakula, proyectó la película “Todos los hombres del Presidente” tansformando dos periodistas del “Washington Post”, Bob Woodward y Carl Berntein en héroes absolutos … Leer más

30° Congreso de la Federación Internacional de Periodistas

Túnez convoca a periodistas del mundo entero

Sergio Ferrari

300 representantes de sindicatos y asociaciones de periodistas de los cinco continentes – junto con invitados de confederaciones internacionales- se darán cita entre el 11 y el 14 de junio en la capital tunecina, sede … Leer más

Código nacional de ética periodística de Bolivia

PREÁMBULO Este Código -que será aplicado por el Tribunal Nacional de Ética- recoge principios universalmente reconocidos para la autorregulación y el ejercicio ético del periodismo y buscará garantizar el derecho a la información y a … Leer más