Para pensar en el futuro

Iván Salas Rodríguez

Lo advirtió Immanuel Wallerstein: “El siglo XXI va a ser feroz. ¡Pobres de aquellos Estados débiles!” “Ahora la Economía es Salud Pública. Si se controla esta pandemia, se restaura la vida cotidiana y económica”. Jeffrey … Leer más

Vacunas, estrategia desesperada para ganar votos

Rodolfo Perales

El domingo 7 de marzo, los bolivianos y bolivianas acudiremos nuevamente a las urnas, para elegir a nuestros gobernadores y alcaldes. Estando prácticamente a unos días de este hecho, se intensificaron las campañas de todos … Leer más

Las vacunas deben ser para todos

Tenso equilibrio pandémico mundial. 2.500 millones de seres humanos postergados de la vacunación

130 países todavía sin vacunas anti-COVID 19

Sergio Ferrari

Una de cal y otra de arena en el planeta pandémico. Las infecciones mundiales tendencialmente descienden y para medidos de febrero ya ha sido vacunado el 1,5% de la población. Sin embargo, para 2.500 millones … Leer más

Edgar Ramírez Santiesteban

Murió Edgar “Huracán” Ramirez

El exdirigente minero y exsecretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Edgar “Huracán” Ramírez, murió hoy a los 74 años de edad, víctima de la pandemia del Coronavirus. “Estamos profundamente afectados por el deceso … Leer más

Perspectivas post pandémicas para 2021

No todo tiempo pasado fue mejor

Sergio Ferrari

Cuando las buenas noticias escasean, las prognosis tibiamente positivas se vuelven relevantes. Aunque no alcanzará para recuperar los niveles de antes de la pandemia, América Latina y el Caribe podrían acariciar en 2021 un crecimiento … Leer más

Presión de inversores extranjeros: La voracidad transnacional

Ni la pandemia le da respiro a América Latina

Sergio Ferrari

Latinoamérica, epicentro actual de la crisis sanitaria mundial, sigue siendo una presa deseada para los inversores extranjeros. En los últimos meses, en plena época de estragos pandémicos, cinco países del continente sufrieron severas amenazas de … Leer más

Los retos para la neurona innovadora, creativa, humanista

Generación pandemia

Iván Salas Rodríguez

1.- El pensamiento que aspira a ser el único portavoz de la razón total al servicio del poder corporativo, nos insistía en decir que todo va bien. El Estado es un obstáculo, la solución es … Leer más

Los grandes del G7 ven una economía que mejora

Rodolfo Faggioni

En la última reunión “virtual” del G7, el grupo de naciones que conforman las 7 economías más avanzadas del planeta, es decir, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Gran Bretaña y EE.UU. y que conforman en … Leer más

Covid-19

Y… el mundo era bello

Alberto Buela

Con esta pandemia del coronavirus, tan extendida por todos lados, el mundo se está transformado en algo inseguro, está dejando de ser para el sujeto contemporáneo algo bello, según el sentido originario de la palabra. … Leer más

El capricho de la postergación de las elecciones en Bolivia

Una bomba de tiempo que destruye la economía y expande la pandemia

Fernando E. Torrejón Flores

El pasado 23 de julio, Salvador Romero, titular del tribunal electoral de Bolivia, anuncia su intención de postergar las elecciones generales bolivianas para la tercera semana de octubre. Lo que no recuerda Romero es que … Leer más

Bolivia en crisis

Los infectados y la lucha por la reconquista de la democracia

Eduardo Paz Rada

Mientras el gobierno de facto de Bolivia, apoyado por las corporaciones mediáticas más grandes del país y algunos “analistas imparciales”, ha iniciado una campaña para mantenerse en el control del poder buscando postergar por tercera … Leer más

La dictadura del comité fantasma

Carlos Echazú Cortez

Nadie conoce a sus miembros, sus directivos o sus voceros. Nadie los ha presentado ante el público, tampoco han sido vistos dando una conferencia de prensa, como ocurre en otros países, donde profesionales serios y … Leer más

Dioxido de cloro, gobierno y pre-rebelion universitaria

Edgar Ramos Andrade

La aplicación del compuesto Dióxido de Cloro en pacientes Covid, generó debate con tres actores. Intentemos ser objetivos. Actor uno, el gobierno que intenta limitar su uso y emitió dos comunicados del Ministerio de Salud. … Leer más

Covid-19

El Covid-19 avanza en todo el mundo

Crece cada día la lista de enfermos y muertos por el covid-19 en todo el mundo, dejando claro a todos que la pandemia no sólo no está disminuyendo, sino que está aumentando aún más. En … Leer más

Futuro incierto de América Latina en tiempos de pandemia

Eduardo Paz Rada

En un panorama incierto ante las consecuencias mundiales de la pandemia del coronavirus, se hace más evidente la consolidación de China como primera potencia económica, financiera y comercial mundial en el contexto de la multipolaridad … Leer más

El COVID-19 en Brasil

Los movimientos sociales exigen “Fuera Bolsonaro”

Sergio Ferrari

Segundo país en casos confirmados y tercero por mayor número de muertes, Brasil padece no solo la pandemia sino también una crisis política profunda. Dos ministros de salud renunciaron consecutivamente entre abril y mayo. Desde … Leer más

Emboscada contra la emergencia social

Para las multinacionales no hay pandemia que valga

Sergio Ferrari

Ni siquiera en el escenario de la crisis pandémica las transnacionales sacian su apetito leonino. Muchas de ellas preparan ya procesos contra algunos de los Estados que aplicaron leyes de emergencia para confrontar al COVID-19. … Leer más

Gobierno: Reactivos llegarán, pero en junio

(ABI). – El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, confirmó que más reactivos para la detección de casos de COVID-19 llegarán al territorio nacional en los primeros días de junio. “Los reactivos están llegando el … Leer más

Han pasado 64 días y ya la cuarentena se cae a pedazos, se filtra por mil huecos

Codiv-19: Consternados, rabiosos

Verónica Córdova

La gris consternación viene del miedo, de la peste bordeando las esquinas, aislándonos en calles sin trabajo y casas sin pan, en rostros tapados y sin sonrisas. La consternación de no saber qué viene después … Leer más

Covid-19

Los temores y la cobertura mundial, las cifras

Vuelta a la nueva vida post pandemia

Omar Villanueva Olmedo

En los últimos seis meses el mundo ha vivido una pandemia que ha llegado a un punto alto y que en algunas partes ha empezado a disminuir, dejando hasta la fecha varios millones de contagiados, … Leer más

Covid-19

Reporte desde el corazón de Inglaterra, el país del mundo que tiene más muertos por COVID-19 en proporción a sus habitantes

Entre la pandemia viral y el pandemonio económico

Isaac Bigio

Pese a que esta nación ha superado a cualquier otra del Viejo Mundo en fatalidades debido al coronavirus, el miércoles 13 de mayo el gobierno instruyó a la mayoría de sus trabajadores a volver a … Leer más

El gobierno falló ante los retos planteados por la pandemia

Bolivia en los tiempos del coronavirus

J. Osvaldo Calle Quiñonez

En tiempos del Coronavirus cuidar la salud, proteger la economía y preservar la democracia frente a las tentaciones autoritarias son los retos que los diferentes países deben superar. Aunque a su paso dejó un elevado … Leer más

Relatores de Naciones Unidas alertan sobre grave situación

Pandemia y política antisocial, un coctel explosivo

Sergio Ferrari

Atravesado por una crisis política e institucional significativa, jaqueado por la pandemia que supera ampliamente la centena de miles de infectados, con la puerta amazónica de Manaos declarada en colapso sanitario y funerario, la lupa … Leer más

De la quiebra mundial a la “deuda infinita”

Rafael Bautista

La quiebra financiera del 2008 demostró no sólo las serias limitaciones de la actual ciencia económica (perpleja ante lo que debiera haber diagnosticado de modo anticipado) sino su marcada ideologización neoliberal como mero “business management”, … Leer más

Covid-19

Boris y virus

Isaac Bigio

El domingo 10 en la noche Boris Johnson emitió un breve mensaje en el cual sostiene que el Reino Unido ya pasó por el pico de la pandemia y debe ir bajando del nivel 4 … Leer más

2do trimestre del 2020: 305 millones menos de puestos de trabajo

La pobreza golpeará a la mitad de la humanidad

Sergio Ferrari

Las proyecciones estadísticas más pesimistas van quedándose cortas ante la dimensión de la crisis. Desempleo, desinformación y pobreza aparecen como algunas de las piezas de un rompecabezas todavía no armado, pero con efectos directos y … Leer más

Europa

En plena crisis, apuesta al día después

Sergio Ferrari

Seriamente tocada por los efectos devastadores del COVID-19 -en vidas y en caída productiva- Europa reflexiona sobre el mañana. Y empieza a transitar, sin recetas y sobre la base de *prueba-error*, una transición en cámara … Leer más

El Covid le da vida a Bibi

Isaac Bigio

El primer ministro israelí sobrevive en el poder aprovechándose de la pandemia para postular un gobierno de unidad nacional y extensión territorial. La pandemia que ha contaminado al Primer Ministro del Reino Unido al de … Leer más

COVID-19, ¿y después qué?

Carlos Soria Galvarro

Imposible sustraerse de lo que algunos sociólogos califican como un auténtico “hecho social total”. La pandemia de una nueva variedad de coronavirus, bautizado como COVID-19, es un fenómeno planetario, abarca todos los países, atraviesa todas … Leer más

El coronavirus en Bolivia

El coronavirus y Añez

Fernando E. Torrejón Flores

El coronavirus llegó a Bolivia el pasado 10 de marzo, cuando dos ciudadanas procedentes de Italia y de Estados Unidos dieron un resultado positivo al test clínico. Un mes después, el número de casos positivos … Leer más