Jiwasa

Mãe Bernadete y la impunidad en Brasil

Chryslen M. Barbosa G.

La dirigenta de la Coordenação Nacional de Articulação de Quilombos (Conaq), Mãe Bernadete, fue asesinada en el Quilombo Pitanga dos Palmares, en Brasil, con 12 balazos en su rostro este pasado 17 de agosto. Ya … Leer más

Brasil, mirada anticipada hacia el 1 de enero 2023

Futuro imprevisible, gobernabilidad bajo tensión

Sergio Ferrari

Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. La … Leer más

El COVID-19 en Brasil

Los movimientos sociales exigen “Fuera Bolsonaro”

Sergio Ferrari

Segundo país en casos confirmados y tercero por mayor número de muertes, Brasil padece no solo la pandemia sino también una crisis política profunda. Dos ministros de salud renunciaron consecutivamente entre abril y mayo. Desde … Leer más

Relatores de Naciones Unidas alertan sobre grave situación

Pandemia y política antisocial, un coctel explosivo

Sergio Ferrari

Atravesado por una crisis política e institucional significativa, jaqueado por la pandemia que supera ampliamente la centena de miles de infectados, con la puerta amazónica de Manaos declarada en colapso sanitario y funerario, la lupa … Leer más

Detienen al expresidente de Brasil Michel Temer

RT.- El expresidente de Brasil Michel Temer (2016-2018) fue detenido este jueves por la mañana por la Policía Federal (PF), en la ciudad de Sao Paulo, en el marco del caso anticorrupción Lava Jato, según … Leer más

La banalización de la izquierda

Raúl Prada Alcoreza

El refrán que aprendí de mi padre es una verdad exagerada deja de ser verdadera; también se podría decir que una verdad exacerbada se convierte en una impostura. La paradójica historia de la izquierda parece … Leer más

Brasil: Triunfo inicial de la derecha dura

¿Puede convertirse Bolsonaro en el Trump sudamericano?

Isaac Bigio

Brasil, quien ha llegado a ser la quinta potencia mundial en población, territorio y economía, puede convertirse en la que elija a un mandatario incluso más de derecha dura que el mandatario estadounidense. En la … Leer más

De cara a las elecciones del 7 de octubre

“Un nuevo paradigma de concebir la política en Brasil”

Sergio Ferrari

Desde agosto del 2016 Brasil atraviesa una de las etapas más complejas de su historia contemporánea. A pocas semanas de las elecciones del 7 de octubre, la pregunta esencial es si el proceso electoral podrá … Leer más

Tavares, el bibliotecario fiel

Pablo Cingolani

Un incendio en la antigua Real Biblioteca de Macao hubiera sido olvidado si un navegante de apellido Canabrava, portugués pero al servicio de la también y otrora real bandera brasileña, no lo hubiera registrado en … Leer más

La destitución de Dilma

Alberto Buela

Es muy delicado lo que ocurrió en Brasil con la destitución por parte del senado de la, ahora, ex presidente Dilma Rousseff. Lo primero que tenemos que decir es que no fue un golpe de … Leer más

Los pueblos están solos, pero acompañados por su potencia

Raúl Prada Alcoreza

La historia política de la modernidad, sobre todo, dibujada por las revoluciones políticas y sociales, nos enseña varias lecciones. La primera, que la potencia social explosiona y desborda, cuando se dan las crisis múltiples; pues no son solo económicas, ni solo políticas. La … Leer más

¿Quién tira la primera piedra?

Raúl Prada Alcoreza

Usamos una escena bíblica, en forma de metáfora, para ilustrar, también para escenificar un suceso político de connotación nacional, también regional y mundial; el juicio a la presidenta de Brasil, Dilma Roussef. Aquel de ustedes … Leer más

El presente brasilero

Raúl Prada Alcoreza

Desde nuestra perspectiva, la de la complejidad, por lo menos, pretendidamente, no podemos hablar del presente de una formación espacio-temporal-social; pues estas composiciones complejas singulares, que durante la modernidad fueron consideradas formaciones históricas, responden a … Leer más