Con el Covid 19 en ascenso, Bolivia tiene casos sospechosos de la nueva enfermedad

La viruela del mono, ¿una nueva preocupación sanitaria?

Luisa Limachi

En los últimos dos años y medio, la humanidad sufrió los efectos de la pandemia del Covid 19 y, cuando comenzó a registrarse un descenso importante de enfermos y fallecidos, aparece en el escenario la … Leer más

Comienza un conflicto al que se suma, nuevamente, el Colegio Médico de Bolivia. Algunos médicos de base ven intereses políticos en su dirigencia

Huelga de médicos y el impacto que sufre la población enferma

Luisa Limachi

En los últimos años, el sector médico boliviano del sector público y de cajas de salud protagonizó conflictos de carácter nacional y en algunos casos logró la atención a sus demandas. Protagonizó prolongados paros con … Leer más

Dioxido de cloro, gobierno y pre-rebelion universitaria

Edgar Ramos Andrade

La aplicación del compuesto Dióxido de Cloro en pacientes Covid, generó debate con tres actores. Intentemos ser objetivos. Actor uno, el gobierno que intenta limitar su uso y emitió dos comunicados del Ministerio de Salud. … Leer más

El fracaso de la visión neoliberal de la salud

Cuando la crisis toca, agónicamente, las puertas del Estado

Sergio Ferrari

Hace algunas semanas, cuando todavía el impacto de la pandemia no se había percibido en su verdadera magnitud, voceros empresariales suizos habían avanzado que no querían “ninguna intervención del Estado”. Fueron necesarios muy pocos días, … Leer más

De las bacterias una nueva “peste”

Rodolfo Faggioni

Los investigadores de la Clinical Microbiology and Infectious Diseases lo dicen desde hace mucho tiempo, de las bacterias llegará una nueva “peste”. No será ni el cáncer ni el Sida, como tampoco el infarto o … Leer más

"Mi pedido público, a nuestros médicos responsables, es cómo implementar este Seguro Universal de Salud", enfatizó el presidente Evo Morales.

Más de 400 millones de dólares fortalecerán el sistema nacional de salud desde 2019, asegura Ministro de Salud

(ABI).- Más de 400 millones de dólares serán destinados desde el próximo año para fortalecer el sistema sanitario nacional y promover la implementación del Seguro Universal de Salud gratuito, informó el jueves el ministro del … Leer más

Más del 90% de las demandas de los galenos fueron atendidas pero los profesionales siguen en protestas. Periodistas fueron agredidos por médicos.

Gobierno denuncia que paro médico oculta una movilización política/conspirativa

(ABI.- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que el paro médico, que cumple 42 días “sin ningún justificativo”, oculta una movilización política conspirativa, porque más del 90% de las demandas de los galenos fueron … Leer más

Médicos hacia un mercado negro

Roger Alejandro Banegas Rivero

La problemática de la salud en Bolivia es un tema complejo que debe analizarse desde diversos lentes para no caer en la miopía de una solución corta: el gobierno que intenta incorporar sanciones para malas … Leer más

Dirigentes de colegios médicos se han "convertido en instrumentos de evidente oposición política al Gobierno, arrastrando a los médicos a un conflicto carente de sustento real".

Galenos de base desconocen a dirigentes del Colegio Médico y crean Confederación Nacional

 (ABI).- Médicos de base de todos los departamentos del país determinaron el viernes en La Paz desconocer a los dirigentes del Colegio Médico de Bolivia y de los colegios departamentales, “porque no se sienten representados”, … Leer más

Presupuesto de Salud aumentó en 7 veces en los últimos años. Se construyeron unos 49 hospitales y se aumentó la esperanza de vida de las y los bolivianos

Ministra López: Encuentro por la Salud y la Vida va más allá de la coyuntura

El Encuentro por la Salud y por la Vida convocado ayer por el Presidente Evo Morales, va “más allá de una coyuntura, más allá de una ley, de una norma y quiere más bien tener … Leer más

"Por encima de las reivindicaciones está el derecho a la vida", recordó el presidente Morales a los médicos en huelga.

Evo convoca a una cumbre nacional por la salud y la vida para que los pobres accedan gratuitamente a ese servicio

(ABI).- El presidente Evo Morales anunció el miércoles la convocatoria a instituciones y organizaciones sociales para participar en un gran encuentro nacional con el fin de construir un nuevo sistema de salud pública, dirigida a … Leer más

Médicos y estudiantes de la carrera de medicina movilizados destruyeron un cerco que protegía el nuevo edificio de Yacimientos.(Foto: Jorge Mamani(ABI).

Vacío barroco de la gubernamentalidad clientelar

Raúl Prada Alcoreza

El discurso político en el poder es despiadado y, a la vez, desubicado, fuera de ser desquiciado. Es elocuente en el desprecio a la gente; desprecia el raciocinio de la gente; considera que la gente … Leer más

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, reiteró que el paro de labores se mantiene sin ninguna pausa humanitaria. Además, solicitó la renuncia de la Ministra de Salud, quien lideró el diálogo galenos- Gobierno.

Paro médico impidió 4.800 cirugías y medio millón de consultas: Gobierno urge cuarto intermedio humanitario

(ABI).- El paro médico indefinido impidió la atención de más de medio millón de consultas en 20 días de un conflicto que pone en riesgo la vida de miles de personas, informó el miércoles el … Leer más

Viceministro Alfredo Rada calificó de "anacrónicas" y "elitistas" las declaraciones del presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea

Presidente del Colegio Médico dice que su sector tiene una diferencia con movimientos sociales: sabemos pensar, sabemos leer.

(ABI).- El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, calificó de “anacrónicas” y “elitistas” las declaraciones del presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, quien dijo que la diferencia entre las organizaciones … Leer más

Producción lechera altoandina bajo riesgo

Gustavo Clavijo/CIPCA.- En cumplimiento a la Ley Nº 577, promulgada el 3 de octubre de 2014, el pasado 26 de octubre se celebró el “Día Nacional de la Leche” que este año se complementó con … Leer más

Preocupante estudio de las Naciones Unidas

El alto costo económico del Zika en Latinoamérica

Sergio Ferrari

La presencia del virus del Zika en América Latina desde 2015 podría arrojar costos catastróficos para la economía de la región, según un informe presentado en las últimas horas por las Naciones Unidas. El costo … Leer más