Congreso realizado en Cochabamba aprueba documento educativo

Magisterio urbano plantea construir una alternativa educativa

Vladimir Mendoza

Del 10 al 12 de octubre de 2023, se desarrolló el XVII Congreso Ordinario del Magisterio Urbano de Cochabamba. En dicho evento participaron más de 1.000 delegados titulares representando a las Unidades Educativas del Cercado … Leer más

Como toda la ultraderecha internacional, la reacción cruceña asume la importancia de una batalla cultural

La ley educativa de Camacho

Vladimir Mendoza

Durante el pasado mes de mayo, se sucedían movilizaciones protagonizadas por sindicatos de maestros urbanos e iglesias en contra de reformas curriculares implementadas por el Ministerio de Educación. Mientras tanto, la Asamblea Legislativa de Santa … Leer más

Textura Violeta

Demonización de la nueva malla curricular

Drina Ergueta

Algunas organizaciones de padres y madres de familia han decidido rechazar la nueva malla curricular educativa que, bajo interpretación libre, interesada e ideologizada -tal como se analiza en este artículo-, está siendo demonizada a través … Leer más

Entre sueldos y el cierre de la UAGRM

Lucia Gabriela Mollericona Alarcón

Cambiando de canales el pasado lunes por la noche escuché la entrevista que le realizaron en el programa No Mentirás de la Red PAT al vicerrector Reinerio Vargas de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno … Leer más

A la profesora se la pretende juzgar por corromper ese pensamiento tradicional, religioso y patriarcal del sexo

No hablemos de sexo

Drina Ergueta

La vergüenza judicial constante en Bolivia suma luego de que se haya llamado ante el juez a una profesora rural de educación sexual, acusada de “corrupción de menores”, en un acto que muestra el daño … Leer más

En Ecuador, hay dirigentes universitarios que tienen una perspectiva ideológica, académica y autónoma. En Bolivia, hace dos décadas, los viejos dirigentes universitarios protegen sus intereses con un creciente prebendalismo y una corrupción generalizada

Unos luchan y estudian en las universidades, otros se corrompen

Juan Carlos Marañón Albarracín

Boya.News – Existen abismales diferencias entre dirigentes de las máximas organizaciones universitarias de Bolivia y Ecuador. Un ejemplo vital es que la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) y sus afiliadas se financian con … Leer más

Ex dirigentes piden dejar el amarillismo noticioso y analizar las razones de fondo de la situación en el sistema universitario. El cuestionado Max Mendoza cambió de posición política según conveniencia

Crisis universitaria, qué eliminar y qué recuperar

Drina Ergueta

“Hay que dejar esta discusión amarillista y abordar el tema desde un punto de vista académico y político serio”, comienza diciendo Ariel Román, ex dirigente universitario de La Paz, respecto de la decadencia de la … Leer más

Textura Violeta

Los licenciados y Choquehuanca

Drina Ergueta

Hace unos años, un joven boliviano en Barcelona explicaba que en su maestría la gente que estudiaba con él se le habían reído cuando le llamó al profesor: “Licenciado” (así, con mayúscula). Él, avergonzado, entendió … Leer más

Educación a distancia y el COVID 19

Rodolfo Perales

Nos encontramos a pocos días del inicio del año escolar 2022, el cual coincidió con la presencia de una cuarta ola de contagios producto de la pandemia provocada por el coronavirus COVID 19 que por … Leer más

Pensiones escolares

Ray Michael Torricos Ballivián

Cada año la Asociación Nacional de Colegios Particulares “ANDECOP”, mediante negociaciones sostenidas con el Ministerio de Educación, busca el incremento en las pensiones escolares, el cual sirve “para cubrir los gastos de los colegios privados”. … Leer más

El deseo

Angel Ontiveros

Cuando estamos ante algo imposible solo queda un camino: hacerlo. Lo imposible está para hacerse, no es para prometerse, claro que tiene un requisito: No retroceder ante el deseo imposible que nos habita. J. Lakan … Leer más

El federalismo de las asociaciones

Raúl Prada Alcoreza

La base de la vida corresponde a las asociaciones vitales, desde las más infinitesimales hasta las más molares. Para decirlo filosóficamente, se trata de asociaciones mónadas, entendiendo a la mónada no como la última instancia … Leer más

Conformada por empresas falsas vinculadas a profesionales

Organización criminal en Academia de Policías suplantaba los exámenes

Detenidos un teniente y una médica. “Los exámenes han sido suplantados, los documentos han sido adulterados y los exámenes originales en muchos casos han sido reemplazados”, afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. (Erbol/ABI) Una … Leer más

El Ejecutivo garantiza el funcionamiento de la Universidad alteña. Autoridades y estudiantes de la casa de estudios analizarán las propuestas.

Arranca el diálogo Gobierno- UPEA con la propuesta de crear comisiones de trabajo

(ABI).- El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, afirmó que el Gobierno inició el diálogo con los representantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) con el ánimo de garantizar los recursos necesarios para … Leer más

El paro de 48 horas no tuvo apoyo de la población alteña. Los bloqueos fueron protagonizados por los estudiantes. Las organizaciones como Fejuve, COR, Gremiales, padres de familia y otras, apoyan el inicio del diálogo.

Gobierno vuelve a invitar al diálogo sin condiciones a la Universidad Alteña y pide que se evite la injerencia de grupos políticos radicales

(ABI).- El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró que el paro de 48 horas que se realizó en la ciudad de El Alto, entre el lunes y martes, no logró su objetivo de generalizar … Leer más

Gobierno ve infiltración política de Doria Medina en movilizaciones alteñas mientras un experto revela ineficiencia administrativa en la UPEA

Fejuve decide aceptar el diálogo con el Gobierno sobre la UPEA y lamenta injerencia política de Soledad Chapetón en las movilizaciones

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la ciudad de El Alto decidió aceptar el diálogo ofrecido por el Gobierno para atender las demandas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) mientras grupos radicales … Leer más

Sentido metapolítico del castellano o español

Alberto Buela

Como despedida del 2008 el El País  de España en la edición argentina publicó un artículo a doble página en el centro del diario firmado por Tereixa Constenla titulado “El español, un filón huérfano de … Leer más

Estéticas excluyentes y poder

¿Por qué se construye “La Casa del Pueblo”?

“No ha logrado entender el valor fundamental de la creación literaria, plástica, arquitectónica como la argamasa fundamental de nuestras cultura”, responde Mesa en torno al cuestionamiento de García Linera  a la “estética elitista, correspondiente a … Leer más