Skip to content
www.bolpress.com

www.bolpress.com

Noticias e información de Bolivia

  • Inicio
  • Secciones
    • Política
    • Economia
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Miscelánea
    • Cultura
    • Mundo
  • Análisis
    • Documentos
  • Temas
    • Agua
    • Alba
    • Autonomías
    • Coca-cocaína
    • Constituyente
    • Consultas populares
    • Denuncias de conspiración
    • Educación
    • El cambio
    • El reclamo por el mar
    • Elecciones
    • Gas y petróleo
    • Gobierno de Mesa
    • Guerras
    • Juicios de responsabilidades
    • Libre comercio
    • Litio
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Movimientos sociales
    • Mujer
    • Plan de Desarrollo
    • Precios de servicios públicos
    • Prensa/Periodismo
    • Pueblos indígenas
    • Servicios públicos
    • Soberanía alimentaria
    • Tierra y territorio
    • Tradiciones
  • Autores
    • Andrés Soliz Rada
    • Pablo Cingolani
    • Rodolfo Faggioni
    • Ramón Rocha Monroy
    • Raúl Prada Alcoreza

El Ejecutivo garantiza el funcionamiento de la Universidad alteña. Autoridades y estudiantes de la casa de estudios analizarán las propuestas.

Arranca el diálogo Gobierno- UPEA con la propuesta de crear comisiones de trabajo

Publicado el: 8 junio, 2018 3 min.    + -   
Economia EducaciónPolítica diálogo, Gabriela Montaño, Presupuesto, UPEA

(ABI).- El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, afirmó que el Gobierno inició el diálogo con los representantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) con el ánimo de garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento de esa casa de estudios.

Una comitiva de la UPEA ingresó pasada las 07h00 a la Vicepresidencia del Estado, donde varios ministros y los presidentes de la bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional aguardaban el inicio de las negociaciones para solucionar la demanda universitaria de mayor presupuesto.

“Se va a garantizar absolutamente las condiciones para que la UPEA trabaje, los salarios de los profesores, las condiciones de infraestructura, todo aquello tiene que ser garantizado. Ese es el ánimo y el compromiso del Gobierno”, dijo Gonzales a los periodistas.

El rector Ricardo Nogales encabezó la delegación de la UPEA que busca modificar la Ley 195 de Coparticipación Tributaria para recibir mayor presupuesto y no nuevas subvenciones extraordinarias para resolver los problemas financieros de esa universidad.

“El único objetivo es la modificación de la Ley 195”, dijo.

 

COMISIONES DE TRABAJO

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó que la reunión se desarrolló “en un ambiente de respeto”, y dijo que “luego de esta conversación, como Gobierno, como Legislativo, hemos hecho conocer la propuesta de establecer comisiones de trabajo que puedan trabajar técnicamente y al detalle áreas de trabajo, tales cuales son el análisis de la viabilidad de la modificación de la Ley 195, y de la mano de este ámbito, en el ámbito financiero, económico, encontrar los mecanismos necesarios para garantizar a la UPEA su funcionamiento”.

Acompañado por los ministros Roberto Aguilar (Educación), Mario Guillén (Economía) y Alfredo Rada (Presidencia), y por el presidente del Senado, “Gringo” Gonzales, Montaño dijo que las comisiones también analizarían los temas de calidad educativa y transparencia en la administración de los recursos.

“Creemos que hay los caminos necesarios en el ámbito del diálogo para resolver todos estos temas, y creemos que pueden ser atendidas las necesidades de la UPEA, y con el mayor de los respetos a la ciudad de El Alto y a sus organizaciones vamos a hacer todo lo que esté al alcance para que el diálogo sea el espacio en el que se resuelva de manera definitiva este problema”, agregó Montaño.

La delegación de la UPEA solicitó poner en consideración de sus instancias la propuesta, y “nosotros estamos a la espera de una respuesta”, afirmó. “Creemos que estas comisiones de trabajo deben instalarse de manera inmediata una vez haya respuesta favorable”, sostuvo.

Atrás

Etiquetas

Argentina Bolivia Brasil Carlos Mesa Chile Chiquitanía Colombia conspiración Coronavirus Corrupción Crisis Crítica Debate Demanda Marítima Democracia derecha Economía EE.UU. EEUU Elecciones Evo Evo Morales Gas Genealogía gestionEvo Gisela López Golpe golpe de estado Hidrocarburos Incendio Jeanine Añez Litio Mar MAS Movimientos sociales OEA Oposición Perú Poesía racismo Reelección Salud Tradiciones Trump Venezuela

Sorry. No data so far.

  • Nosotros
  • Contactos
  • Términos y condiciones de servicio
  • Política de privacidad