Milei y los grupos de poder

Miguel Angel Marañon Urquidi

A principios del presente milenio gobiernos populares de izquierda (socialismo del siglo XXI) empezaron a ganar elecciones y a tomar el poder en varios países sudamericanos, logrando cambios políticos, económicos y sobre todo sociales, cambios … Leer más

Ecuador ante un balotaje inesperado

Quito.- El balotaje marcado para el 15 de octubre en Ecuador entre Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC), y Daniel Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), parecía imposible hace unas semanas y hoy … Leer más

Guatemala votará en defensa de la democracia

Christa Bollmann

El 16 de agosto concluyó la campaña electoral, pero no será sino hasta el domingo 20 de agosto que se sepa quién será presidente de Guatemala a partir del 14 de enero de 2024.  El … Leer más

Se complica la primaria opositora en Venezuela

Marcos Salgado/CLAE/Sur y Sur.- La primaria organizada por un sector de la oposición para definir candidato presidencial parece ir de mal en peor. Aunque los organizadores confirmaron que se presentarán 14 candidatos, uno de los … Leer más

Brasil, mirada anticipada hacia el 1 de enero 2023

Futuro imprevisible, gobernabilidad bajo tensión

Sergio Ferrari

Más allá de la segunda vuelta electoral de Brasil, las miradas de América Latina ya se dirigen al 1 de enero de 2023, cuando asuma el presidente que dirigirá el país por cuatro años. La … Leer más

Triunfo de Lula, triunfo latinoamericano

Eduardo Paz Rada

El futuro político y económico de América Latina y el Caribe de los próximos treinta años está centrado en la hora presente en las elecciones de Brasil, cuya población habilitada de ciento sesenta millones de … Leer más

Perú: Los avances nacional-populares en América Latina

Eduardo Paz Rada

A pocos días de la segunda vuelta electoral en el Perú, los poderes económicos, mediáticos y geopolíticos de la oligarquía y el imperialismo están implementando una poderosa y mentirosa campaña destinada a impedir el triunfo … Leer más

Perú al ballotage. Castillo contra Fujimori

Perú: Dos proyectos antípodas

Sergio Ferrari

Casi dos meses después de una primera vuelta electoral que destrozó todas las encuestas y produjo un primer terremoto entre la clase política tradicional, el 6 de junio se definirá el nuevo gobierno del país … Leer más

Los procesos electorales en el laberinto latinoamericano

Eduardo Paz Rada

Cuando se presentaban las posibilidades de una promisoria recuperación de los procesos de integración emancipadora en América Latina y el Caribe con la coordinación de acciones de los gobiernos de México, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, … Leer más

Causas de la derrota del MAS en las elecciones subnacionales

Luis Alberto Echazú Alvarado

Diputados, senadores, dirigentes y comentaristas proclives al partido de gobierno, señalan que la derrota del MAS en las elecciones subnacionales, no fue tal, ya que la disputa fue entre masistas, los unos los oficiales, los … Leer más

El maestro Pedro Castillo, sorpresa en un Perú fragmentado

Mariana Álvarez Orellana – CLAE (SurySur).- Las tendencias de dispersión de las preferencias, registradas en las encuestas, quedaron refrendadas en las urnas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, donde, sorpresivamente, el … Leer más

Perú: Elecciones, crisis y esperanza

Iván Salas Rodríguez

Cuando voté por primera vez para las elecciones presidenciales el año 1985, estaba muy emocionado, apoyaba la candidatura por Izquierda Unida de don Alfonso Barrantes Lingán. Mi lógica elemental a mis 22 años me decía … Leer más

El Mallku asoma por Calacoto

Edgar Ramos Andrade

El Mallku es un fantasma político que intentó descolonizar el Estado por la fuerza. Fue guerrillero y experto en bloquear, contra Banzer, Goni y Evo. Pero fue torturado, apresado y el MAS le tenía bronca … Leer más

Vacunas, estrategia desesperada para ganar votos

Rodolfo Perales

El domingo 7 de marzo, los bolivianos y bolivianas acudiremos nuevamente a las urnas, para elegir a nuestros gobernadores y alcaldes. Estando prácticamente a unos días de este hecho, se intensificaron las campañas de todos … Leer más

Logró una diferencia de 26,27% de votos más que Carlos Mesa, el candidato de Comunidad Ciudadana

Ganó el MAS, Luis Arce es presidente electo

Ya es oficial. El Movimiento al Socialismo (MAS) ganó las elecciones generales realizadas el domingo 18 con un 55,1% de los votos válidos según el cómputo oficial de los votos del Organismo Electoral Plurinacional (OEP). … Leer más

Resultados en boca de urna de medios de difusión privados

MAS gana elecciones en primera vuelta. Luis Arce es Presidente

El Movimiento al Socialismo- Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), ganó este domingo las elecciones en primera vuelta en Bolivia con el 52,4% y confirmó que Luis Arce y David Choquehuanca serán presidente … Leer más

Lo que está en juego el domingo 18 de octubre

El pueblo contra las oligarquías

Este domingo 18 de octubre las y los bolivianos definirán en las urnas entre la continuidad del golpe de Estado racista, fascista y corrupto que ahora pretende reciclarse en los rostros de Carlos Mesa y … Leer más

Patria, dignidad y soberanía en el juego electoral

Eduardo Paz Rada

La lucha por la recuperación de la democracia en Bolivia tendrá en las elecciones del próximo domingo 18 de octubre un momento trascendental porque se pondrán en juego el destino de la patria, la dignidad … Leer más

Ante el triunfo nacional-popular

Momento crucial en las elecciones en Bolivia 

Eduardo Paz Rada

La importancia de las elecciones del 18 de octubre de 2020 en Bolivia es fundamental porque permitirá la recuperación del proceso democrático cortado por el Golpe de Estado de noviembre de 2019 y porque será … Leer más

Elecciones 2020

Radiografía crítica de partidos y alianzas

Edgar Ramos Andrade

El 18 de octubre el votante enfrentará cinco realidades: a) Desencanto de partidos y dispersión del voto. b) Ningún partido llega a 30% de apoyo y los indecisos rondan 28%, según encuestas conocidas. c) Exclusión … Leer más

Logra el 40,3% de votos validos en una encuesta nacional

“Tu Voto Cuenta”: El MAS gana en primera vuelta

Si las elecciones nacionales fueran el próximo domingo, el MAS ganaría con el 40,3 por ciento de los votos válidos, con una diferencia de 14,1% más que el segundo, Carlos Mesa, resultado con el que … Leer más

Futuro democrático y partidocracia

Arturo D. Villanueva Imaña

¿Qué explica que los partidos y candidaturas de oposición estén como están?. Veamos. Si existe una constante inclusive antes del 21F de 2016, es el rechazo y la falta de confianza que los partidos tradicionales … Leer más

Elección Bolivia 2020

Radiografía crítica de ocho presidenciables

Edgar Ramos Andrade

La elección del 18 de octubre muestra dos instintos presidenciables: acceder al poder “per se” (partidos de derecha) y, supervivencia en violenta agonía (MAS). ¿Quiénes son los 8 candidatos a Presidente de Bolivia? Intentemos ser: … Leer más

Otra vez octubre: ¿Es suficiente ganarle al masismo?

Arturo D. Villanueva Imaña

Cuando los bolivianos pensamos en Octubre, inmediatamente asociamos nuestra memoria histórica y nuestros referentes a ese épico periodo de Octubre Negro que, luego de un largo proceso de insurgencia popular, acumulación de fuerza y potencia … Leer más