Skip to content
www.bolpress.com

www.bolpress.com

Noticias e información de Bolivia

  • Inicio
  • Secciones
    • Política
    • Economia
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Miscelánea
    • Cultura
    • Mundo
  • Análisis
    • Documentos
  • Temas
    • Agua
    • Alba
    • Autonomías
    • Coca-cocaína
    • Constituyente
    • Consultas populares
    • Denuncias de conspiración
    • Educación
    • El cambio
    • El reclamo por el mar
    • Elecciones
    • Gas y petróleo
    • Gobierno de Mesa
    • Guerras
    • Juicios de responsabilidades
    • Libre comercio
    • Litio
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Movimientos sociales
    • Mujer
    • Plan de Desarrollo
    • Precios de servicios públicos
    • Prensa/Periodismo
    • Pueblos indígenas
    • Servicios públicos
    • Soberanía alimentaria
    • Tierra y territorio
    • Tradiciones
  • Autores
    • Andrés Soliz Rada
    • Pablo Cingolani
    • Rodolfo Faggioni
    • Ramón Rocha Monroy
    • Raúl Prada Alcoreza

Seguridad

Impunidad golpista en Bolivia: matar a un indígena cuesta 7.184 dólares

Alejandro Saravia

Un nuevo decreto dictado en La Paz este jueves 5 de diciembre por el régimen golpista encabezado por Jeanine Añez estableció “un pago global y único de 50.000 pesos bolivianos a favor de los familiares de cada uno de los …

Etiquetas: Golpe, Jeanine Añez 8 diciembre, 2019

8 militares fueron liberados en K’ara k’ara

Etiquetas: Cochabamba, Golpe, Militares 23 noviembre, 2019

YPFB despacha YPFB despacha combustible GLP desde Senkata

Etiquetas: Golpe, Senkata 23 noviembre, 2019

Gasolina de sangre: Masacre en El Alto

Etiquetas: Bolivia, FFAA, Golpe, Violencia 19 noviembre, 2019

Gobierno de facto destina Bs 34 millones adicionales para represión militar

Etiquetas: FFAA, Movimientos sociales, Presupuesto, Represión 18 noviembre, 2019

El decreto 4078 ordena la militarización

Añez firma decreto que ofrece impunidad a los militares

Etiquetas: Golpe, Jeanine Añez, Militarización 16 noviembre, 2019

Policía garantiza control de disturbios y denuncia “guerra sicológica”

Etiquetas: Golpe, policias 13 noviembre, 2019

Añez posesiona nuevos mandos militares antes que a su gabinete de ministros

Carlos Orellana jura como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas

Etiquetas: Golpe, Militares 13 noviembre, 2019

Militares salen a las calles y organizan operaciones conjuntas con la Policía

Etiquetas: Golpe, Militares, Policía 11 noviembre, 2019

Su comandante renunció, ¿quién es el responsable de las órdenes?

Policía reprime manifestaciones en El Alto

Etiquetas: Golpe, Policía, Renuncias, Represión 11 noviembre, 2019

Policías se amotinan en Bolivia

Etiquetas: Golpe, Motín, Policía 9 noviembre, 2019

Crecimiento acumulado del PIB en el sector agropecuario no refleja incremento en la seguridad alimentaria

CEDLA

5 noviembre, 2019

Bolivia: ¿Hay una salida salomónica a la crisis?

Rafael Bautista

Etiquetas: elecciones2019, fraude electoral, Violencia 31 octubre, 2019

Derechización y advenedizos, o reencauce del proceso

Bolivia: la solución por el desastre

Rafael Bautista

Etiquetas: Proceso de cambio, reconducción 24 octubre, 2019

Mauricio Medinaceli/

¿Violencia?… No gracias. Soy un hombre de demanda

Etiquetas: Coca, Cocaina, Petróleo 14 octubre, 2019

Reacción tardía y negligente; informe a la CIDH

UNITAS desmiente a Evo: los incendios son por desmontes, más que por cambio climático

Etiquetas: Amazonía, Chiquitanía, incedios 3 octubre, 2019

UNITAS/

Jóvenes tomaron las calles frente al cambio climático e incendios en la Chiquitanía

Etiquetas: Amazonía, Cambio climático, Chiquitanía 2 octubre, 2019

La crisis climática aumenta con el carbono negro

Hollín de los incendios amenaza a los glaciares, y la humareda a Santa Cruz y Cochabamba

Etiquetas: Amazonía, chuiquitania, deforestación 1 octubre, 2019

El 64% afirma que la candidatura de Evo está contra la ley; 68% que no serán elecciones limpias

Segunda vuelta y control del senado, en disputa

Etiquetas: Autoritarismo, Democracia, Reelección 30 septiembre, 2019

La FAN reporta 1,2 millones en el Beni

Suben a 5,3 millones las hectáreas carbonizadas en la amazonia y chiquitania de Bolivia

Etiquetas: Amazonía, Chiquitanía, Incendios 27 septiembre, 2019

El saldo trágico de las quemas para ampliar la frontera agrícola

Más de 2 millones de animales murieron en los incendios, que arrasaron con 4 millones de hectáreas

Etiquetas: Amazonía, Chiquitanía, deforestación, Incendios 26 septiembre, 2019

En 2 meses el gobierno gastó 10% de los fondos antidesastre

Incendios incontrolables en la chiquitania desmienten a Evo: suben a 2.200 los focos de calor

Etiquetas: Amazonía, Chiquitanía, deforestación, quemas 25 septiembre, 2019

Carlos Börth, en radiofides.com sobre los incendios

Crecimiento del padrón tiene intereses económicos y se viene el negocio del siglo, tras el megachaqueo

Etiquetas: Evo, MAS, megaincendio 24 septiembre, 2019

Efectos de los incendios y propuestas alternativas / Rodolfo Huallpa, UNITAS

Avanza la frontera agropecuaria en la Chiquitania, Amazonía y Chaco de Bolivia:

Etiquetas: Amazonía, chaco, Chiquitanía, Incendios 13 septiembre, 2019

Rodolfo Huallpa / UNITAS

Sociedad civil en América Latina recibe escasa financiación y apoyo para realizar trabajo crítico de cambio político y social

10 septiembre, 2019

Preocupación de representantes

Política extractivista del MAS amenaza a indígenas y ecosistema

28 agosto, 2019

Política pública y presión de la FES para el agronegocio

Incendios develan la madre oculta del desastre  

Rolando Carvajal

Etiquetas: Amazonía, Chiquitanía, medioambiente 27 agosto, 2019

La PachaMama puede revertir un incendio y convertirlo en purificación

Amazonas: el infierno detrás del incendio

Rafael Bautista

Etiquetas: Amazonía, Chiquitanía 27 agosto, 2019

Cívicos suspenden campaña y critican atención "tardía" del presidente

Es casi difícil parar incendio, dice Evo ante desastre que afecta a 400 mil hectáreas de bosque chiquitano

19 agosto, 2019

¿Desconoce Página Siete la norma electoral?

12 agosto, 2019

Red Panamazónica en Bolivia

Repam denuncia graves amenazas a la libertad de expresión en Riberalta y la Casa Común

24 junio, 2019

Unas 15 toneladas de la droga diariamente, según la Felcn

Cada día salen de Beni 30 avionetas cargadas con hasta 500 kg de cocaína

10 junio, 2019

Por relación con Mayerling Castedo y otros, en el Beni / Terça Livre

Narcoavioneta capturada en Paraguay puede tener ligazones con ministro de Evo

3 junio, 2019

¿Qué hace el gobierno?

Evo: Narcos dominan municipios en Beni y los comandantes lo saben

30 mayo, 2019

Ante ex cancilleres y embajadores / EMOL

La incómoda y criticada exposición de Almagro, ‘enredado’ en Chile

23 mayo, 2019

Chimoré despliega maquinaria por el MAS

Cocaleros de Yungas anuncian movilizaciones; denuncian ataques del Gobierno

15 mayo, 2019

Montenegro sin extraditar

Las secuelas de los narcopolicías en la justicia y el gobierno

14 mayo, 2019

Dos bandos acerca de una comisión parlamentaria de investigación

Corrupción policial divide opiniones en el gobierno; Evo mantiene a Romero

9 mayo, 2019

Cayeron otros 4 policías por robo de cocaína a narcos

FELCN investigaba a exjefe de Santa Cruz desde 2018; habría transportado 400 kg de droga

8 mayo, 2019

Dijo que fue abogado del Presidente y del ministro Romero

“Yo no pedí ser tanto tiempo comandante o director de la Felcc”, afirma jefe policial involucrado en narcotráfico

6 mayo, 2019

Para satisfacer a los agroempresarios

‘Gasolinazo camuflado’: gobierno obliga a sustituir gasolina corriente por compuesto con etanol

3 mayo, 2019

Porque no le permite defenderse, ni garantiza la vigencia de sus derechos humanos,

Franclin Gutiérrez denunciará al estado boliviano en la CIDH

3 mayo, 2019

Deslizamiento: 180 familias damnificadas en La Paz; buscan a 4 desaparecidos

Desastre al borde de una avenida tendida a 5 cuadras de la residencia presidencial

30 abril, 2019

Por màs de una hora

FFAA impiden el paso de investigadores antidroga

29 abril, 2019

Cercan a 'capo' Montenegro ¿qué develará?

La Policía en Bolivia involucra al Presidente en una de sus mayores crisis

29 abril, 2019

Etiquetas

Amazonía Argentina Bolivia Carlos Mesa Chile Chiquitanía Colombia conspiración Corrupción Crisis Crítica Debate Demanda Marítima Democracia derecha Economía EE.UU. EEUU Elecciones Evo Evo Morales Gas Genealogía Gestion de gobierno gestionEvo Gisela López Golpe Hidrocarburos Incendio Jeanine Añez La Haya Litio Mar MAS Movimientos sociales OEA Oposición Perú Poesía Reelección Salud Samuel Doria Medina Tradiciones Trump Venezuela

La frase

En mi región nosotros no queremos ser el Collasuyo, no queremos una bandera como la wiphala

Jeanine Añez, cuando era Constituyente por Beni en 2009
12 noviembre, 2019

Los más vistos:

  • Militares toman la planta de Senkata, vecinos denuncian que hay más de cinco muertos
  • La izquierda colonial
  • La primera mujer dictadora de las Américas
  • Añez firma decreto que ofrece impunidad a los militares
  • Tensión en El Alto, militares y policías avanzan hacia Senkata
  • El informe de la OEA no prueba que se hubiera producido fraude
  • La revolución pacífica boliviana en el contexto de la crisis múltiple del Estado-nación
  • Represión en Cochabamba deja el saldo de cinco muertos y varios heridos
  • Un gobierno de transición para que el neoliberalismo vuelva al poder
  • CIDH: El “grave” decreto de Añez estimula la represión violenta
  • Nosotros
  • Contactos
  • Términos y condiciones de servicio
  • Política de privacidad