
Renta solidaria para los nietos
Recuerdo con mucho cariño al abuelo de mi compañero de escuela Ángel, quien era hijo único de madre soltera, a quien lo acompañaba esperando para encontrar a su abuelito y correr a saludarlo tiernamente y … Leer más
Recuerdo con mucho cariño al abuelo de mi compañero de escuela Ángel, quien era hijo único de madre soltera, a quien lo acompañaba esperando para encontrar a su abuelito y correr a saludarlo tiernamente y … Leer más
Días atrás salió el informe anual sobre la Libertad Económica del Instituto Fraser y del centro de Estudios POPULI. La población debe tener en cuenta que los indicadores de ese informe tienen un carácter político … Leer más
(ABI). – Las reservas de gas boliviano, certificadas a diciembre de 2018, alcanzan a 8,95 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) y en las siguientes semanas se conocerá el informe de … Leer más
En estos días todos nos hemos sentido orgullo y admiración por nuestro compatriota Héctor Garibay, atleta de fondo quien ganó la carrera de la ciudad de México. Este guiado por su entrenadora Nemia Coca han … Leer más
Hablar de fideicomisos en Bolivia si bien pudiera entenderse como una figura jurídica novedosa, en realidad no lo es, tenemos antecedentes legislativos a partir de la primera Ley General de Bancos que data de 1928 … Leer más
Eran las 8 de la noche. El restaurante, impecable, esperaba la llegada de una joven pareja que había realizado una reservación. Llegaron juntos: Ella con un vestido floreado, él con un traje elegante y una … Leer más
Johannesburgo, Sudáfrica, (ABI).- El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió este jueves, durante la XV Cumbre de los BRICS, que Bolivia no repetirá la historia de la explotación de la plata y el estaño, con … Leer más
En las últimas semanas se han escuchado noticias de hechos que están perjudicando a la ciudad de Santa Cruz, una es de estas es la fuga de un narco traficante que habría radicado en esta … Leer más
(ABI). – Las comisiones de las entidades financieras por las transferencias de dinero al exterior se redujeron del 8% al 5,7%, informó este domingo la directora ejecutiva de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero … Leer más
En las finanzas públicas, el presupuesto es una herramienta para planificar las acciones de las Entidades Públicas como las Gobernaciones, Municipios y Universidades Públicas, quienes la semana pasada manifestaron su “inconformidad” por una aparente “disminución” … Leer más
En los últimos días ha ido tomando forma una polémica alrededor de las empresas públicas con motivo de la publicación del título “Solo Ruido, Nada de Nueces”, donde se presenta una colección de datos y … Leer más
Se conoce como Triangulo del Litio a la región conformada por Bolivia, Argentina y Chile, en la que se encuentra la mayor reserva de litio en el mundo, principal materia prima para la fabricación de … Leer más
El Proyecto Willow es una de las reservas más grandes de EE.UU de petróleo y gas, que se encuentra en el norte de ese país (Alaska), la cual es un territorio virgen y área protegida. … Leer más
(ABI). – Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé obtener un ingreso de alrededor de $us 70 millones por la comercialización de las primeras 2.000 toneladas (t) que hasta fin de año producirá la Planta Industrial de … Leer más
Es constante, desde hace casi dos décadas, la puesta en duda de los índices de la economía boliviana en una pugna política incansable y cortoplacista que ciega y ensordece hacia realidades próximas y también globales. … Leer más
El boliviano más decepcionado de nuestra economía, se ha expresado de la forma más sarcástica y burlona de nuestra historia economía, resumiéndola en cuatro titulares como si estos fueran verdades, sin tomar en cuenta elementos … Leer más
(ABI). – El presidente Luis Arce participará en la XV Cumbre de los BRICS, el 24 de agosto, en Johannesburgo, Sudáfrica, donde dará a conocer los logros y experiencias del Modelo Económico Social Comunitario Productivo … Leer más
(ABI). – Bolivia tiene buenas perspectivas al convertirse en el país con los mayores recursos de litio a escala global, lo que la puso en la mira del mundo y en un par de semanas … Leer más
El fin del modelo es el deseo y el augurio que realizan numerosos analistas y políticos de la derecha radical, quienes entienden o ven al país en los 3600 metros sobre el nivel del mar, … Leer más
El conjunto de las exportaciones bolivianas ha disminuido en el primer trimestre de este año, en relación al mismo período del año anterior, tanto en ventas (23% menos) como en volumen (20%) y tanto en … Leer más
Las Reservas Internacionales Netas (RIN), que al pasado 30 de abril llegaban a $us 3.158 millones, son suficientes para que Bolivia cubra “satisfactoriamente” tanto las importaciones como el pago de la deuda externa, según el … Leer más
Cervecería Boliviana Nacional, Farmacorp, Sofía, Embol Coca-Cola y Tigo lideran el ranking de las empresas con mejor reputación en Bolivia en 2022, según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) Empresas y Líderes Bolivia 2022. … Leer más
Uno de los pilares fundamentales del Modelo Económico Social Comunitario Productivo está relacionado con la redistribución de los ingresos generados por la explotación e industrialización de los recursos naturales, misma que se realiza a través … Leer más
La deuda pública es un tema muy complejo que puede tener tanto efectos positivos como negativos en la economía de un país. Si se utiliza de manera responsable y eficaz, el endeudamiento puede impulsar el … Leer más
Con la ley 843, y como una herramienta de recaudación fiscal (luego de parar la hiperinflación) el gobierno del MNR estableció el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA) o lo que la ciudadanía … Leer más
Con la globalización del comercio, se incrementó la centralización de las cuentas financieras de los países, así tenemos que el Reino Unido concentra la mayor parte del oro de los países y también sus cuentas … Leer más
La deuda pública externa de Bolivia ha sido objeto de análisis en las últimas semanas, generando especulaciones infundadas sobre su sostenibilidad. Sin embargo, es importante enfatizar que el crecimiento económico del país ha superado ampliamente … Leer más
Bolivia ha experimentado un notable cambio en la administración de sus finanzas públicas desde la asunción del presidente Luis Alberto Arce Catacora. El gobierno actual ha mostrado un compromiso incansable en corregir gradualmente el déficit … Leer más
Santa Cruz, (ABI). – El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, denunció la noche de este martes que algunos personajes realizaron conjeturas y especulaciones forzadas para politizar la muerte de Carlos Colodro, interventor del Banco … Leer más
A nivel internacional tenemos que China y Estados Unidos, potencias económicas y militares, compiten por el liderato económico y comercial; en la gestión 2020 (luego de la pandemia del COVID) EE.UU. alcanzo exportar a todo … Leer más
Todos los días los medios de comunicación, nos hacen conocer información sobre la quiebra del Banco Fassil y la última que parece ser de película, la muerte del interventor de esta, quien estaba develando varios … Leer más
El Gobierno boliviano culminó un largo proceso de defunción del sistema privado de pensiones. El pasado 2 de mayo, los ahorros de los bolivianos destinados para su jubilación dejaron de ser responsabilidad de dos empresas … Leer más
Tepoztlán es un pueblito mágico ubicado en México. Se dice que allí nació Quetzalcóatl, el dios azteca representado con una serpiente emplumada. Nunca he estado allí, pero conozco sus calles y paisajes a través de … Leer más
(ABI). – El régimen de facto de Jeaninne Áñez autorizó “misteriosamente” en 2020 la capitalización del intervenido Banco Fassil, pese a que en 2019 se le negó porque no cumplía requisitos de la entidad de … Leer más
Recientemente ha surgido la idea de regular el ingreso y salida de divisas por las importaciones y exportaciones. Esta medida consiste en la intervención del Estado en el mercado cambiario para controlar la cantidad de … Leer más
Analistas tradicionales están cuestionando el momento coyuntural de nuestra economía por la falta de liquidez, ignorando los factores internacionales e históricos que los gobiernos pasados nos dejaron, haciendo un énfasis en la producción de gas … Leer más
Durante las últimas semanas hubo ciertas aseveraciones con relación a las subvenciones que se han venido aplicando a lo largo de estos años en Bolivia, medios de comunicación y comentaristas alegan que Bolivia vive sumergida … Leer más
La demanda de dólares es algo evidente en nuestro país, a esto el Banco Central de Bolivia (BCB) está priorizando su venta a los agentes económicos del mercado interno, como lo asevero en una entrevista … Leer más
Como ya es costumbre varios analistas y políticos se dan el lujo de criticar al gobierno por el nivel de créditos que tiene el país, para ellos el nivel de endeudamiento es síntoma de crisis … Leer más
Entre los años 1918 a 1920 la humanidad atravesó por una pandemia denominada “la gripe española”, la misma causo aproximadamente 50 millones de muertes; cien años después la humanidad sufre con la pandemia del Coronavirus … Leer más
(ABI).- En el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, el Gobierno nacional creó la Empresa Pública Productiva “Industria Boliviana Química (IBQ)” y garantizó Bs 3.409 millones para su construcción e implementación … Leer más
(ABI). – La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) intervino este miércoles el Banco Fassil y ratificó que los ahorros de los depositantes de esta entidad están protegidos en el marco de la Constitución … Leer más
El Banco Central de Bolivia (BCB) confía en que el riesgo país de Bolivia bajará de “manera sustancial” con la vigencia de la ley del oro, cuyo trámite ya está en la Cámara de Senadores. … Leer más
En todo el mundo, hay una discusión en curso sobre cómo mejorar los sistemas de pensiones y jubilaciones para garantizar que todos los trabajadores tengan acceso a una jubilación segura y digna. Una opción que … Leer más
A través del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) diseñado por bolivianos y para los bolivianos, cuya fortaleza radica en la construcción de la realidad socioeconómica del país, además de ser desarrollado y aplicado por … Leer más