

Ante el agotamiento y decadencia del modelo masista
Las dos caras de un mismo drama: El país en la deriva confrontacional
“La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del siglo XX. En su mayor …
2 julio, 2022

“¿Qué nos pasará? ¿Seguiremos viviendo bajo amenazas?” señala el movimiento indígena en una carta traducida en Bolivia por el Colectivo Curva
16 junio, 2022

En Ecuador, hay dirigentes universitarios que tienen una perspectiva ideológica, académica y autónoma. En Bolivia, hace dos décadas, los viejos dirigentes universitarios protegen sus intereses con un creciente prebendalismo y una corrupción generalizada
Unos luchan y estudian en las universidades, otros se corrompen
4 junio, 2022


Pese a dar a conocer un documento exhaustivo de la realidad de la justicia boliviana, la información se ha centrado en aspectos que favorecen o no en la polarización política del país
El uso político del informe del Relator Especial García-Sayán
29 mayo, 2022


Anthony Bellanger, secretario general de la Federación Internacional de Periodistas
“La seguridad de los periodistas es siempre una prioridad esencial”
23 mayo, 2022

Ética y responsabilidad
30 junio, 2022

La gran preocupación de la OMC es su sobrevivencia
Desacuerdos en Ginebra entre ricos y pobres
27 junio, 2022
Textura violeta


Se calcula que cada día siete niñas/os son víctimas de violación
La deuda del Estado con las wawas bolivianas
16 junio, 2022


El Himno a la Madre refleja ideas tomadas de una lectura tradicional en la asignación de roles sociales
Maternidades y abnegación
1 junio, 2022
Juicios de responsabilidades


Auto de apertura de juicio oral contra Jeanine Añez
28 marzo, 2022

Fue presentado el informe final sobre los hechos de violencia ocurridos el último trimestre de 2019
GIEI ratifica que hubo graves violaciones a los derechos humanos en Bolivia
2 marzo, 2022