Cambios económicos y financieros en Bolivia

Roger Alejandro Banegas Rivero

La convulsión social y política que vive el país -con más de una veintena de renuncias: desde la Presidencia, Vicepresidencia del Estado, Ministerio de Economía y Finanzas públicas, entre otras autoridades – ameritan una oportunidad … Leer más

Maquiavelo en Bolivia

Roger Alejandro Banegas Rivero

Nicolás Maquiavelo fue un desarrollador del pensamiento en las ciencias políticas, de origen italiano en la época del Renacimiento, apodado el príncipe, a quien se le atribuía que sólo el resultado fundamentaba y justificaba la … Leer más

Paros, bloqueos y expectativas

Roger Alejandro Banegas Rivero

Tras más de diez días de paros, bloqueos y manifestaciones, se brinda una pequeña reflexión y se ofrecen algunos resultados sobre las expectativas sobre las medidas de presión que se están realizando en el país … Leer más

Incertidumbre internacional y la economía boliviana

Roger Alejandro Banegas Rivero

… los efectos de la incertidumbre internacional se reflejan en la reducción del crecimiento de la economía boliviana, aumento del déficit fiscal, caída del sector externo y disminución de las reservas internacionales En esta pequeña … Leer más

Economía departamental de Santa Cruz

Roger Alejandro Banegas Rivero

Dada las fechas circunstanciales al aniversario cívico de Santa Cruz, se brindan algunas reflexiones sobre los aportes y desafíos para su economía, al igual que para el resto de los departamentos en la perspectiva del … Leer más

Caída en las reservas internacionales

Roger Alejandro Banegas Rivero

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) están relacionadas con la disponibilidad de depósitos en moneda extranjera,  son administrados y controlados por el Banco Central de Bolivia (BCB) y se componen de diversas monedas de reserva, especialmente … Leer más

Causas de la baja rentabilidad bancaria

Roger Alejandro Banegas Rivero

Una preocupación reciente sobre la problemática relacionada con la baja rentabilidad del sistema bancario boliviano (rendimiento del 11%), en comparación con los indicadores de otros países de la región, surge como cuestionamiento sobre los factores … Leer más

Efectos de fusiones y adquisiciones

Roger Alejandro Banegas Rivero

En esta pequeña reflexión, se plantea responder al cuestionamiento sobre los efectos económicos  a partir  de las transacciones en Fusiones y Adquisiciones (F&A) de empresas. Para ello, se considera una publicación académica reciente de German … Leer más

El ahorro doméstico en Bolivia es anormal

Roger Alejandro Banegas Rivero

El ahorro doméstico está conformado por el ahorro de las familias, de las empresas y del gobierno; ante ello, el cuestionamiento principal se centra sobre la condición de un comportamiento normal. Para definir que es … Leer más

Economía y felicidad

Roger Alejandro Banegas Rivero

Desde el 2012, la Universidad de Columbia (EEUU) publica su reporte anual de la felicidad mundial (World Happiness Report), con apoyo de las Naciones Unidas y la participación del economista Jeffrey Sachs como uno de … Leer más

Riesgo de deuda insostenible desde el 2020

Roger Alejandro Banegas Rivero

El tamaño de una economía se mide por su nivel de ingreso o producción: el llamado Producto Interno Bruto (PIB); por otra parte, la deuda pública se ha definido en un criterio sostenible, cuando su … Leer más

“El socialismo es el poder de la represión y la eliminación de las libertades humanas”

Socialismo es el poder

Roger Alejandro Banegas Rivero

En la economía, la política y la sociedad en general se ha discutido la dicotomía entre dos sistemas: el capitalismo versus el socialismo. Mientras se crítica al capitalismo por sus problemas: los ricos se hacen … Leer más

Médicos hacia un mercado negro

Roger Alejandro Banegas Rivero

La problemática de la salud en Bolivia es un tema complejo que debe analizarse desde diversos lentes para no caer en la miopía de una solución corta: el gobierno que intenta incorporar sanciones para malas … Leer más

Haciendo negocios en Bolivia

Roger Alejandro Banegas Rivero

En el ranking DOING BUSINESS 2018 (Haciendo negocios), publicado por el Banco Mundial, BOLIVIA ocupó el lugar 152 entre 190 economías clasificadas según su facilidad para hacer negocios, en comparación con el puesto 149 del … Leer más

Banca pública y corrupción

Roger Alejandro Banegas Rivero

La susceptibilidad de corrupción y el escándalo financiero alcanzado en el caso del Banco Unión es cuestionable de evitar y refutar. Más del 95% de las acciones del banco están a favor del Estado; por … Leer más

Clima, desastres y economía

Roger Alejandro Banegas Rivero

Una reciente investigación publicada por Gregory Unruh (2017) aborda la relación entre cambio climático, desastres naturales y la economía. En este pequeño análisis, se brinda énfasis a la interpretación sobre algunas estimaciones del trabajo señalado. … Leer más

Conformismo comparativo

Roger Alejandro Banegas Rivero

Cada  24 de septiembre, aniversario de Santa Cruz (Bolivia), se hace un momento propicio para recordar las contribuciones de la región al país: el mayor aporte en la economía del país (1/3 del Producto Interno … Leer más

Diferencias comerciales entre Bolivia y China

Roger Alejandro Banegas Rivero

Las estadísticas bolivianas son contundentes al señalar que China es el principal proveedor para las importaciones bolivianas. En consecuencia, este país asiático es importante desde el punto de vista del consumo (importaciones), en lugar de … Leer más

La tiranía en la fijación de precios

Roger Alejandro Banegas Rivero

A cierre del mes junio se caracterizó por manifestaciones de descontento (ciudadanos y empresarios),  frente al incremento en el precio de la energía eléctrica,  a manera de ejemplo, se señala un incremento hasta del 3% … Leer más

La solución para el problema del contrabando en Bolivia

Roger Alejandro Banegas Rivero

Usted alguna vez se ha preguntado: ¿por qué las personas compran productos de contrabando?; ¿será posible su erradicación? La respuesta es sencilla: los consumidores adquieren productos de contrabando porque alcanzan su mayor nivel de bienestar … Leer más

Recaudación tributaria en Bolivia

Roger Alejandro Banegas Rivero

El descenso en las recaudaciones tributarias se origina por su alta sensibilidad al comportamiento de la actividad económica. Así por ejemplo, por cada 1% de desaceleración económica en el país, los impuestos recaudados disminuyen en … Leer más

Expectativas de crecimiento para el 2017

Roger Alejandro Banegas Rivero

La reciente publicación del Banco Mundial (enero 2017),  para América Latina y el Caribe, la caracteriza por su baja inversión e incertidumbre como característica principal en el 2016, dada la contracción económica en el continente … Leer más

La empresa Lamia funcionaba con capital relacional

Roger Alejandro Banegas Rivero

El problema surgido con la empresa LaMia (la caída del avión, la muerte de pasajeros) y la publicación en prensa escrita, señalándose que dicha empresa funcionaba con un patrimonio  de Bs. 114. 900 (equivalente a … Leer más

Letras del tesoro de El Salvador

Roger Alejandro Banegas Rivero

Frente a una denuncia reciente de posibles intenciones en comprar letras del tesoro del Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador, por parte del Banco Central de Bolivia (BCB),  por la suma de 200 … Leer más

Análisis económico: Sube y baja, tortas y sesgos

Roger Alejandro Banegas Rivero

Una crítica muy común que se suele realizar en los análisis económicos, en particular a los generadores de opinión económica, es lo que se conoce con la analogía de ‘economistas sube y baja’, ‘economistas tortas’ … Leer más