MANFRED, SEMAPA ROBA Y NO HACES NADA

Arturo D. Villanueva Imaña

La H. Alcaldía Municipal de Cochabamba, y específicamente su alcalde, no sólo tienen tuición sino que forma parte del directorio de SEMAPA. Durante varios años, prácticamente desde que se produjo la Guerra del Agua a … Leer más

Las luchas por la democracia y el destino nacional

Arturo D. Villanueva Imaña

1. LA COYUNTURA NACIONAL. Contra todo pronóstico, el país se encuentra nuevamente en una grave situación de conflictos y tensión que ha desatado una nueva escalada de violencia y represión indiscriminada, principalmente en Santa Cruz. … Leer más

Ante el agotamiento y decadencia del modelo masista

Las dos caras de un mismo drama: El país en la deriva confrontacional

Arturo D. Villanueva Imaña

“La destrucción del pasado, o más bien de los mecanismos sociales que vinculan la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores, es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías del … Leer más

Abusiva proscripción de la verdad y la justicia

Arturo D. Villanueva Imaña

Para alcanzar aquel reencuentro nacional ofrecido y las condiciones mínimas que permitan encarar el futuro con esperanza, Bolivia necesita clamorosamente de pacificación nacional, justicia independiente y esclarecimiento transparente de todos los hechos de violencia sufrida … Leer más

BREVE RADIOGRAFÍA SITUACIONAL

Arturo D. Villanueva Imaña

El gobierno de Luis Arce C. sabe perfectamente que el país se encuentra muy agobiado y casi de angustia por una segunda ola de contagios de la pandemia, al punto que inclusive se ha permitido … Leer más

Futuro democrático y partidocracia

Arturo D. Villanueva Imaña

¿Qué explica que los partidos y candidaturas de oposición estén como están?. Veamos. Si existe una constante inclusive antes del 21F de 2016, es el rechazo y la falta de confianza que los partidos tradicionales … Leer más

Otra vez octubre: ¿Es suficiente ganarle al masismo?

Arturo D. Villanueva Imaña

Cuando los bolivianos pensamos en Octubre, inmediatamente asociamos nuestra memoria histórica y nuestros referentes a ese épico periodo de Octubre Negro que, luego de un largo proceso de insurgencia popular, acumulación de fuerza y potencia … Leer más

Racismo, democracia intercultural y descolonización

Arturo D. Villanueva Imaña

En Bolivia hay un fenómeno que se ha mantenido latente y disimulado (por no decir encubierto), cuyas implicaciones para la democracia y la convivencia nacional son fundamentales. Sucede que el periodo de transición democrático-electoral que … Leer más

El gobierno de Jeanine Añez y el desafío del coronavirus

Arturo D. Villanueva Imaña

Así como no existe un destino predeterminado de las cosas y los hechos, siempre habrán acontecimientos inusuales que cambien el curso de los mismos. Nuestra historia reciente así lo demuestra. El gobierno de Jeanine Añez … Leer más

Extractivismo, naturaleza y derechos de los pueblos indígenas

Arturo D. Villanueva Imaña

EL REFERENTE ICÓNICO DE LAS MARCHAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. La lucha y la resistencia que han emprendido los pueblos indígenas tiene un carácter ancestral e histórico, cuya magnitud y transcendencia no sería posible sintetizarla … Leer más

La candidatura de Añez y el retorno del separatismo fascista

Arturo D. Villanueva Imaña

A no dudarlo, la candidatura de Jeanine Añez es totalmente reprochable y cuestionable desde el punto de vista ético y de principios, porque los rompe para favorecer mezquinos como inadmisibles intereses personales y político-empresariales que … Leer más

El invento de golpe de Estado como coartada

Arturo D. Villanueva Imaña

La “teoría” del golpe de Estado para todos los que vivimos en Bolivia y hemos luchado en las calles para recuperar la libertad y la democracia de manera pacífica, siempre ha significado una invención fantasiosa … Leer más

El cabildo de Santa Cruz

Arturo D. Villanueva Imaña

Tamaña expresión de rechazo y repudio acumulado no alcanzó para dar la talla nacional que todo el país esperaba, y prefirió replegarse a la atención de los problemas urgentes que le agobian. Es decir, que … Leer más

ELECCIONES: PRINCIPIOS, ÉTICA Y COSAS PEORES

Arturo D. Villanueva Imaña

La falta de principios y de ética en el gobierno es un asunto francamente repudiado por los innumerables casos que se han ido haciendo una constante. El más recurrente y criticado está referido a la … Leer más

LA DEMOCRACIA QUE QUEREMOS

Arturo D. Villanueva Imaña

La decisión de llevar adelante las elecciones primarias “cueste lo que cueste” (y en este caso hay una equivalencia literal y simbólica), ha despertado la aletargada reacción ciudadana que no ha tardado en hacer conocer … Leer más

LEY COLONIAL Y REACCIONARIA DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Arturo D. Villanueva Imaña

Los análisis y la atención de la opinión pública nacional sobre la ley de organizaciones políticas (Nº 1096 de septiembre de 2018), se han concentrado principalmente en las razones que precipitaron su rápida aprobación, como … Leer más

Elecciones primarias en Bolivia

21F/6D las primarias son el señuelo

Arturo D. Villanueva Imaña

Cuando el corazón hace hacer cosas que la razón no entiende, suelen suceder cosas aparentemente incomprensibles. Sabiendo perfectamente y estando totalmente concientes de que la democracia se encuentra seriamente afectada y se corre el riesgo … Leer más

LA RESERVA NATURAL DE TUCABACA, EL COLMO Y LA PUNTA DE UN ICEBERG DE CORRUPCIÓN

DISTRIBUCIÓN DE LA TIERRA EN TIEMPOS DE CAMBIO

Arturo D. Villanueva Imaña

CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. Siendo una cuestión fundamental y estratégica en cualquier proceso de transformaciones, el problema de la tierra en Bolivia se ha convertido en un tema de interminable generación de conflictos que periódica … Leer más

ALGARABÍA ELECTORALISTA TRAICIONERA Y DELATORA

Arturo D. Villanueva Imaña

La candidatura de Carlos Mesa (y los demás que siguen con la misma lógica), está provocando un entusiasmo digno de mejores causas y está asestando un golpe bajo a sus propios principios, porque insensiblemente está … Leer más

El legado del masismo y las tareas nacionales

Arturo D. Villanueva Imaña

Alentada por una doble sensación de entusiasmo (por el surgimiento de una candidatura que llena un vacío de desesperanza largamente sufrido), y de regocijo anticipado (originado en la percepción de que por fin se siente … Leer más

CARLOS MESA Y EL FUTURO DE BOLIVIA

Arturo D. Villanueva Imaña

A la seguidilla de despropósitos, desaciertos y derrotas que continúan desacreditando más y se han convertido en la característica más relevante del gobierno y el MAS; ahora se le ha sumado una pesadilla largamente temida … Leer más

La candidatura de Carlos Mesa

Arturo D. Villanueva Imaña

Luego de un largo devaneo al que nos tiene acostumbrados a los bolivianos, Carlos D. Mesa G. finalmente anuncia su candidatura a la Presidencia para las elecciones de 2019. La noticia ha provocado gran alborozo, … Leer más

Bolivia: La agenda oculta y el futuro de la nación

Arturo D. Villanueva Imaña

La aprobación forzada de la ley de partidos políticos ha tenido el efecto de una bomba de aturdimiento generalizado. A tiempo de desconocer y aislar al movimiento popular y ciudadano como sujeto político, ha descolocado … Leer más

Oteando entre una "izquierda" que no lo es y un izquierdismo conservador

El síndrome del autoconvencimiento errado

Arturo D. Villanueva Imaña

Lo que se quiere demostrar. El comportamiento humano siempre será motivo de investigación y curiosidad, pero sobre todo de enorme sorpresa, en vista de la increíble como inagotable capacidad que tenemos para sorprendernos a nosotros … Leer más

Evo Morales, los derechos de la naturaleza y el TIPNIS

Arturo D. Villanueva Imaña

Vergüenza internacional. La comparecencia del gobierno de Evo Morales nada menos que ante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza que se reunió en Bonn, Alemania, a inicios de este mes de noviembre … Leer más