El controversial modelo de sustitución de importaciones

Lucia Gabriela Mollericona Alarcón

En el discurso conmemorativo del 13avo aniversario de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia el presidente Luis Arce, destacó datos como los del Producto Interno Bruto (PIB) (6%), los cuales demuestran que nuestro país … Leer más

Contradicciones a piel y rebeliones en el sistema mundo capitalista:

Reflexiones para una nueva economía

Ariel Bernardo Ibañez-Choque

¿Por qué la pandemia COVID19 es un punto sin retorno? La pandemia COVID19 ha puesto en cuestión todas las dimensiones de la sociedad moderna, y a nosotros dentro de ella, con tal profundidad que ha … Leer más

El IGF como propuesta para incentivar a la solidaridad

Alvaro Nina Nina

Tras más de dos meses de haberse promulgado la Ley N°1357, que tiene por objeto establecer el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), continúan surgiendo críticas de algunos opinadores que en su mayoría carecen de … Leer más

Seguridad alimentaria y desarrollo rural

Rodolfo Faggioni

En la edición anual del “Día Mundial de la Alimentación”, más que nunca la “Seguridad Alimentaria” se ha concentrado sobre la necesidad de ayudar a los que huyen de las guerras y de las hambrunas. … Leer más

Nueva entrega de Alerta laboral

Aumentos al salario básico no mejoran su poder de compra

BOLPRESS /CEDLA El título, que refiere especialmente a la situación el sector privado empresarial, es uno de los temas pricipales de la última  Alerta Laboral, una publicación del CEDLA, el Centro de estudios que advierte … Leer más

El BCB anticipó un 5% de crecimiento

Gobierno dice que economía crecerá en 4,8% en 2016

(ABI).- El ministro de Economía, Luis Arce, decidió ser más cauto en las previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año y calculó que la economía se expandirá en torno al 4,8% … Leer más

Acerca de la lectura sobre el conflicto con los "cooperativistas" mineros

Historia, percepción y deconstrucción de la verdad

Arturo D. Villanueva Imaña

Siempre se ha dicho que la historia la escriben los vencedores y nunca los vencidos; pero además, los vencedores generalmente han resultado siendo personas individuales y singulares, casi siempre dotadas de alguna particularidad sobresaliente que … Leer más