Mil millones de personas podrían alimentarse con lo que hoy se desecha

La otra cara del hambre es el desperdicio de comida

Sergio Ferrari

En la ciudad suiza de Ginebra, una asociación solidaria instaló cuatro frigoríficos con alimentos que se renuevan diariamente, a disposición del consumo público y gratuito.   Iniciativa de Eco-ciudadano (Eco-citoyen, en su nombre en francés), … Leer más

La historia perdida en su laberinto presente

Raúl Prada Alcoreza

¿Cómo definir la actualidad, lo que experimentamos en el momento presente, teniendo como referente la geografía política de un Estado que se autodenomina Estado Plurinacional, geografía que supone un conjunto de ecosistemas articulados a los … Leer más

Bolivia ante los ojos del mundo

Miguel Clares

Durante las décadas de los 80 y 90, Bolivia fue percibida a nivel internacional como una nación en declive económico, principalmente debido a una inflación alarmante, que alcanzó una tasa del 8.171% en 1985. Sin … Leer más

Los planos de intensidad de la realidad

Raúl Prada Alcoreza

Los planos de intensidad de la realidad Raúl Prada Alcoreza El refrán popular que viene de la sabiduría del pueblo dice: No todo lo que brilla es oro. Nosotros, en la actualidad informática, cibernética y … Leer más

¿Hacia un nuevo fracaso en la COP26?

Las voces de “abajo” se hacen escuchar en Glasgow

Sergio Ferrari

En la Conferencia de las Partes (COP26) que se reúne en Glasgow, Escocia, hasta el próximo 12 de noviembre, los reflectores apuntan, esencialmente, a los anuncios y las promesas grandilocuentes de los gobernantes. Las voces … Leer más

Latinoamérica nació corrupta

Atawallpa Oviedo Freire

Latinoamérica nació corrupta, esto quiere decir que desde sus antecesores o en sus antecedentes, y en sus orígenes como república estuvo impregnada de corrupción. Desde la colonia hasta la actualidad, la corrupción transversaliza a toda … Leer más

Una crítica a las feministas comunitarias

Atawallpa Oviedo Freire

Feministas autodenominadas “feministas comunitarias” han teorizado de que sí existió antes de la invasión europea de Ameriske [1] (nombre propio y antiguo de América), un patriarcado inca, aymara, azteca, etc. Algunos se han hecho eco … Leer más