Triunfo de Lula, triunfo latinoamericano

Eduardo Paz Rada

El futuro político y económico de América Latina y el Caribe de los próximos treinta años está centrado en la hora presente en las elecciones de Brasil, cuya población habilitada de ciento sesenta millones de … Leer más

América Latina y la guerra de Ucrania

Eduardo Paz Rada

Las guerras en las que las grandes potencias son partícipes directas para establecer sus orientaciones estratégicas y su poder, como la Guerra de Ucrania de hoy, impulsa y obliga a la toma de posición de … Leer más

Mirada desde Bolivia:

Malvinas a 40 años de la gesta anticolonial

Eduardo Paz Rada

Las fuerzas patrióticas y anticoloniales, argentinas y latinoamericanas, mantenemos la batalla política e ideológica contra las manifestaciones conservadoras, antinacionales y vasallas del imperialismo en torno al tema fundamental de la soberanía argentina en las Islas … Leer más

Soberanía en la política internacional

Eduardo Paz Rada

Después de un año de gobierno de facto con una política internacional de servilismo e incondicional sometimiento a las políticas de Estados Unidos, Bolivia no solamente ha recuperado el proceso democrático emancipador sino que ha … Leer más

Siglo XXI: El porvenir de América Latina

Eduardo Paz Rada

Una serie de acontecimientos de los últimos meses de 2021 en Nuestra América Latina y Caribeña, desde el México cerquita al Imperio hasta las Malvinas Argentinas, permiten advertir que las tensiones entre los avances y … Leer más

Golpe de estado y resistencia popular Bolivia 2018-2021 ((Introducción al libro “vida, pasión, GOLPE y resurrección”)

Vida, pasión, GOLPE y resurrección

Eduardo Paz Rada

1 Los acontecimientos sucedidos en Bolivia en octubre-noviembre de 2019 y en agosto de 2021 se han convertido en temas recurrentes para analizar, estudiar e investigar los procesos políticos, sociales y culturales del país, no … Leer más

Recuperar la estrategia geopolítica latinoamericana

Eduardo Paz Rada

Las iniciativas de México y Argentina para fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la resistencia patriótica de Cuba, Nicaragua y Venezuela frente los embates norteamericanos, la recuperación popular y liberadora de Chile, … Leer más

La guerra mediática contra el gobierno boliviano

Eduardo Paz Rada

La larga tradición de los periodistas bolivianos de cumplir su tarea asumiendo abierta y públicamente sus adhesiones políticas o manteniendo una línea de independencia de los intereses de los dueños de medios de comunicación masivos … Leer más

La estrategia conservadora

Los golpistas Donald Trump, Carlos Mesa y Keiko Fujimori

Eduardo Paz Rada

El triunfo electoral del profesor rural Pedro Castillo de Perú Libre sobre Keiko Fujimori de Fuerza Popular por más de cuarenta mil votos, en la segunda vuelta electoral del pasado 6 de junio, que representa … Leer más

Perú: Los avances nacional-populares en América Latina

Eduardo Paz Rada

A pocos días de la segunda vuelta electoral en el Perú, los poderes económicos, mediáticos y geopolíticos de la oligarquía y el imperialismo están implementando una poderosa y mentirosa campaña destinada a impedir el triunfo … Leer más

Seis frentes desestabilizadores al gobierno

Eduardo Paz Rada

Cuando el gobierno del presidente Luis Arce del Movimiento Al Socialismo (MAS) cumple seis meses con acciones para enfrentar las crisis sanitaria, económica y social, después de once meses de gobierno de facto como efecto … Leer más

Dos cumbres regionales para enfrentar al imperialismo

Eduardo Paz Rada

Ante la necesidad de dar pasos adelante en la recuperación de los proyectos  emancipadores de los pueblos de América Latina y el Caribe y en un momento histórico de fuertes disputas geopolíticas y de control … Leer más

Los procesos electorales en el laberinto latinoamericano

Eduardo Paz Rada

Cuando se presentaban las posibilidades de una promisoria recuperación de los procesos de integración emancipadora en América Latina y el Caribe con la coordinación de acciones de los gobiernos de México, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, … Leer más

Las responsabilidades históricas de Evo Morales 

Eduardo Paz Rada

En la actualidad política boliviana se presenta una interrogante fundamental sobre las responsabilidades de Evo Morales Ayma, Jefe Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), en relación al futuro del proceso de liberación nacional y de … Leer más

Impulsar la unidad latinoamericana desde Bolivia

Eduardo Paz Rada

En un momento histórico altamente complejo para la humanidad y cruzado por diversas crisis globales, la recuperación del proyecto emancipador bolivariano de integración y unidad de América Latina y el Caribe, iniciado a inicios de … Leer más

Democracia antiimperialista e integración latinoamericana

Eduardo Paz Rada

Los triunfos electorales de los proyectos revolucionarios y antiimperialistas en Bolivia y Venezuela en los últimos meses, acompañados solidariamente por los gobiernos de Argentina, Cuba, México, Nicaragua y otros del Caribe, reabren las posibilidades de … Leer más

Los desafíos del gobierno boliviano

Eduardo Paz Rada

El proceso democrático y de liberación nacional en Bolivia ha dado, en los últimos cuatro meses, grandes saltos y avances con las movilizaciones populares de agosto, las elecciones de octubre y la asunción de Luis … Leer más

La trascendencia histórica de Evo Morales Ayma

Eduardo Paz Rada

¿Por qué la amplia divulgación mediática de discursos políticos, comentarios de radio y televisión,  notas de prensa, análisis y opiniones en redes sociales,  todos ellos procedentes de los sectores dominados por el colonialismo mental y … Leer más

Patria, dignidad y soberanía en el juego electoral

Eduardo Paz Rada

La lucha por la recuperación de la democracia en Bolivia tendrá en las elecciones del próximo domingo 18 de octubre un momento trascendental porque se pondrán en juego el destino de la patria, la dignidad … Leer más

Gobierno del pueblo y golpe de Estado

Eduardo Paz Rada

Si bien las condiciones sociales y políticas en Bolivia no son las mismas de noviembre de 2019 para que prospere un nuevo Golpe de Estado, el terror de los sectores más conservadores y radicales de … Leer más

Ante el triunfo nacional-popular

Momento crucial en las elecciones en Bolivia 

Eduardo Paz Rada

La importancia de las elecciones del 18 de octubre de 2020 en Bolivia es fundamental porque permitirá la recuperación del proceso democrático cortado por el Golpe de Estado de noviembre de 2019 y porque será … Leer más

El pueblo boliviano contra el desgobierno de facto

Eduardo Paz Rada

Ante el cuarto intento de prorrogarse en el control de los aparatos del Estado y de suspender las elecciones establecidas por ley para el 6 de septiembre y ante el fracaso del régimen golpista en … Leer más

Bolivia en crisis

Los infectados y la lucha por la reconquista de la democracia

Eduardo Paz Rada

Mientras el gobierno de facto de Bolivia, apoyado por las corporaciones mediáticas más grandes del país y algunos “analistas imparciales”, ha iniciado una campaña para mantenerse en el control del poder buscando postergar por tercera … Leer más

¿Quiénes son los que gobiernan Bolivia?

Eduardo Paz Rada

El Golpe de Estado de noviembre de 2019 contra el gobierno democrático de Evo Morales ha sido digitado por el imperialismo norteamericano de Donald Trump en coordinación con el gobierno ultraconservador de Jair Bolsonaro de … Leer más

En el nombre de dios: ¿Muerte a los pueblos?

Eduardo Paz Rada

La disputa en torno a los proyectos ideológicos y al mismo “nombre de Dios” en la vida política se ha convertido nacional e internacionalmente, en medio de la pandemia, en un recurso para justificar las … Leer más

Futuro incierto de América Latina en tiempos de pandemia

Eduardo Paz Rada

En un panorama incierto ante las consecuencias mundiales de la pandemia del coronavirus, se hace más evidente la consolidación de China como primera potencia económica, financiera y comercial mundial en el contexto de la multipolaridad … Leer más

Nuevos zarpazos de la oligarquía antinacional

Eduardo Paz Rada

Ni la crisis de la pandemia, ni la emergencia sanitaria, ni su carácter “transitorio”, ni el rechazo popular, ni la ilegitimidad e ilegalidad de su gestión han impedido que el gobierno de facto de Bolivia … Leer más

Bolivia: Enajenación económica, financiera y política

Eduardo Paz Rada

Tres anuncios del gobierno de facto de Bolivia a través de su Ministro de Economía José Luis Parada: el retorno del Fondo Monetario Internacional (FMI) al país, la concesión a empresas extranjeras transnacionales de los … Leer más

Covid-19

La inhumanidad imperialista infesta América Latina

Eduardo Paz Rada

El funcionamiento de los mecanismos de acción del imperialismo -grandes capitales transnacionales, gobierno y poder militar de Estados Unidos, FMI, Banco Mundial, Corporaciones de Medios de Comunicación, entre los principales- sobre América Latina y el … Leer más

En medio del coronavirus

Gobierno de facto lleva la economía al abismo

Eduardo Paz Rada

En el contexto de la hecatombe generada por la pandemia del coronavirus y la caída del precio del petróleo, que está golpeando duramente a la población mundial y profundizando la debacle capitalista a nivel internacional, … Leer más

El imperialismo ataca a Bolivia

Peligro y subasta en la economía boliviana

Eduardo Paz Rada

Los intereses económicos del imperialismo, las transnacionales mineras y petroleras, la burguesía comercial, bancaria y las oligarquías locales, impulsores del Golpe de Estado cívico-político-policial-militar del pasado 10 de noviembre en Bolivia, han comenzado a implementar … Leer más

Elecciones en Bolivia

El fantasma del MAS persigue al imperio y sus candidatos

Eduardo Paz Rada

En medio de la incertidumbre sobre el futuro político y económico de Bolivia por las acciones y decisiones del gobierno de facto de Jeanine Añez, llamado de “transición”, que busca desmontar el proceso nacional-popular y … Leer más

Triunfo boliviano en La Haya

Eduardo Paz Rada

Cuando solamente falta la emisión del fallo final del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, prevista para los últimos meses del presente año, sobre la demanda boliviana en sentido de que el gobierno chileno … Leer más

El carisma del presidente Evo Morales

Eduardo Paz Rada

Después de la realización de un acto de fuerte simbolismo patriótico, el 10 de marzo pasado, con el desplazamiento de decenas de miles de personas levantando la bandera por el derecho a una salida al … Leer más

Bolivia: Tiempos de guerra total

Eduardo Paz Rada

La punta de lanza de la guerra total proyectada por el imperialismo y las fracciones de la oligarquía local contra el gobierno del presidente Evo Morales Ayma en el actual periodo histórico se concentra en … Leer más

YPFB: Cuidar la energía vital de Bolivia

Eduardo Paz Rada

Después de doce años del gobierno de Evo Morales Ayma, la nacionalización de los hidrocarburos del primero de mayo de 2006 es, indudablemente, la medida económica más importante de la gestión porque se ha convertido … Leer más

Revolución bolchevique

La transformación más extraordinaria de la historia

El impacto de la revolución bolchevique en América Latina

Eduardo Paz Rada

El impacto de la revolución bolchevique en América Latina Pocos acontecimientos en la historia de la humanidad marcan a profundidad los cambios en las mentalidades, los valores, las instituciones y, sobretodo, en los horizontes de … Leer más