¿Impuestazo como en Colombia?

Marcelo Ticona Chipana

Días atrás se conoció de un proyecto de ley que pretende cobrar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las empresas extranjeras que ofrecen servicios digitales, entre las que se encuentran Netflix Amazon entre los … Leer más

Condenas de la ONU y la Unión Europea

Colombia: Comunidad internacional exige parar la represión

Sergio Ferrari

Una semana después que comenzaran las movilizaciones sociales en Colombia, las Naciones Unidas y la Unión Europea condenaron este martes 4 de mayo la violencia de parte de las fuerzas de seguridad para reprimir la … Leer más

Trump busca un Pinochet para Venezuela

Eduardo Andrade Boné

Hasta ahora, todo parece indicar que el Plan Chile Track 1, implementado por Estados Unidos para desestabilizar el gobierno encabezado por Nicolás Maduro, parece estar agotado o simplemente ha fracasado, pero no concluido, pues los … Leer más

¿Para qué se ha seguido armando la vecina Colombia?

Carlos Lippo

Colombia es con mucho el país que más gasta en armamentos en toda la vasta región latinoamericana. Así lo demuestran de manera incontrovertible unas cifras publicadas por el Banco Mundial (1), según las cuales el … Leer más

Stephan Suhner. Foto Sergio Ferrari

Colombia, entre el pasado internacionalista y los efectos de la globalización

A 30 años, la misma solidaridad con nuevos desafíos

Sergio Ferrari

Cuando se creó en Lucerna, Suiza, el Grupo de Trabajo Suiza-Colombia en 1987, Colombia vivía una coyuntura particularmente compleja condicionada por la guerra que padeció por más de medio siglo. Hoy, la novedosa aunque frágil … Leer más

La empresa Lamia funcionaba con capital relacional

Roger Alejandro Banegas Rivero

El problema surgido con la empresa LaMia (la caída del avión, la muerte de pasajeros) y la publicación en prensa escrita, señalándose que dicha empresa funcionaba con un patrimonio  de Bs. 114. 900 (equivalente a … Leer más

Gobierno presenta querella contra LaMia

(ABI).- El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó el domingo que el Gobierno presentó una querella en contra de la empresa aérea LaMia, cuyo avión el lunes se estrelló cerca de Medellín, Colombia, con … Leer más

Lecturas de “paz” luego del plebiscito colombiano

Juan Marcelo Columba Fernández

El rechazo a los Acuerdos de Paz de la Habana, expresado en los resultados del plebiscito del 2 de octubre de 2016, dio lugar a diversas reacciones en el ámbito político colombiano. Las declaraciones del … Leer más

El no del pueblo colombiano

Alberto Buela

Desazón, desconcierto, confusión es lo que ha provocado “el no” del pueblo colombiano al acuerdo de paz entre su gobierno y las Farc entre los mass media internacionales y sus esbirros, los analfabetos locuaces que … Leer más

Democracia y participación

Raúl Prada Alcoreza

El segundo tópico y problemática temática abordada por el Acuerdo de Paz es el de Participación política: Apertura democrática para construir la paz. Se trata de la democracia; es decir, del gobierno del pueblo. Se habla de la profundización de la democracia por la vía … Leer más

¿Continuará el monitoreo de las Naciones Unidas?

El “no” en Colombia, gran titular en la prensa europea

Sergio Ferrari

El rechazo de los electores colombianos a los Acuerdos de Paz firmados la semana pasada entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) ocupa este … Leer más

La plataforma jurídico-política del Acuerdo de Paz

Raúl Prada Alcoreza

Un primer tópico en el Acuerdo de Paz, titulado Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, es Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. En … Leer más