¿Qué es el poder y cómo funciona?

Raúl Prada Alcoreza

No hay nada mejor que el aprendizaje por la experiencia; ella enseña a través de la asimilación de los fenómenos percibidos, también de los contrastes con las representaciones improvisadas, donde las hipótesis, por más provisorias … Leer más

“El socialismo es el poder de la represión y la eliminación de las libertades humanas”

Socialismo es el poder

Roger Alejandro Banegas Rivero

En la economía, la política y la sociedad en general se ha discutido la dicotomía entre dos sistemas: el capitalismo versus el socialismo. Mientras se crítica al capitalismo por sus problemas: los ricos se hacen … Leer más

Estéticas excluyentes y poder

¿Por qué se construye “La Casa del Pueblo”?

“No ha logrado entender el valor fundamental de la creación literaria, plástica, arquitectónica como la argamasa fundamental de nuestras cultura”, responde Mesa en torno al cuestionamiento de García Linera  a la “estética elitista, correspondiente a … Leer más

Tristezas del análisis político

Raúl Prada Alcoreza

Asombra el “análisis político” o lo que se dice ser tal. Unas veces se pierde en la elucubración de los paradigmas heredados; importándole más seguir la estructura deductiva de los paradigmas, que contrastarlos con lo … Leer más

Des-caudillizar el poder y des-apoderar la política

Arturo D. Villanueva Imaña

Rompiendo con aquel ciclo de continuidad que los gobiernos llamados progresistas nos habían acostumbrado durante al menos la última década, Latinoamérica y Bolivia en particular vuelven a sacudirse por el surgimiento e impronta de vientos … Leer más

La máquina de poder en su singularidad

Raúl Prada Alcoreza

La máquina de poder es un concepto abstracto; sabemos que en la realidad efectiva la máquina de poder no se da en su forma abstracta o como generalidad homogénea. Se da, mas bien, de manera … Leer más

El poder clientelar

Raúl Prada Alcoreza

El poder no es sólo relación de fuerzas, como Michel Foucault expuso, sino dominación; es decir, separación de la fuerza de lo que puede. La fuerza, separada de su potencia, es sencillamente una energía capturada … Leer más

El poder clientelar

Raúl Prada Alcoreza

El poder no es sólo relación de fuerzas, como Michel Foucault expuso, sino dominación; es decir, separación de la fuerza de lo que puede. La fuerza, separada de su potencia, es, sencillamente, una energíacapturada por … Leer más

El chantaje emocional

Raúl Prada Alcoreza

El chantaje emocional forma parte de los movimientos, procesos y desplazamientos de la economía política del chantaje[1]. El chantaje emocional recurre al chantaje al situarse como víctima o como referente primordial, crucial o, si se … Leer más

Composiciones del lado oscuro del poder

Raúl Prada Alcoreza

En El lado oscuro del poder dijimos que las genealogías del poder han mostrado, desde sus nacimientos, un lado luminoso y un lado oscuro[1]. El lado luminoso corresponde a la malla institucionalizada del Estado, también … Leer más

La construcción del poder en vez del Estado

Arturo D. Villanueva Imaña

Existen, sin lugar a dudas, múltiples razones para explicar, entender y analizar la muerte y asesinato de los mineros cooperativistas y el viceministro Illanes, que seguramente todos hemos hecho, por la enorme gravedad, daño y … Leer más