Bing desenmascara a Camacho y a la prensa nacional

Juan Carlos Marañón Albarracín

Las publicaciones referidas a que “Camacho usó inteligencia artificial para enviar mensajes a Bolivia” es un ejemplo de periodismo deficiente, que no informa, sino que desinforma; que no educa, sino que confunde; que no ilustra, … Leer más

Textura Violeta

El cierre de Página Siete

Drina Ergueta

Mi columna Textura Violeta ha estado presente durante 10 de los 13 años de vida del diario boliviano y generalista Página Siete, que esta semana ha anunciado su cierre por ahogo económico, hostigamiento y otras … Leer más

¿Información exacta, equilibrada y veraz?

CIDH y periodistas “independientes” confirman libertad de prensa

Juan Carlos Marañón Albarracín

Seis medios “independientes” omitieron informar sobre la existencia de libertad de prensa en Bolivia. Los Tiempos publicó una denuncia de “asfixia a los medios” que no está en el informe de la CIDH. “Oficialistas” y … Leer más

Algunas recomendaciones para el tratamiento de las poblaciones migradas

Xenofobia en Bolivia, un país de migrantes

Drina Ergueta

Mientras la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, pide que se expulse a personas extranjeras porque serían delincuentes, en España la comunidad boliviana es a la vez estigmatizada porque uno de sus miembros enfrenta una … Leer más

Un estudio Delphi confirma la opinión generalizada sobre la prensa boliviana

Los medios promueven enfrentamientos, manipulan y actúan como políticos

Juan Carlos Marañón Albarracín

Boya.News.- Los canales de televisión, periódicos, radios y páginas digitales viven ensimismados en una confrontación política que daña su credibilidad, economía y organizaciones gremiales.