Cuando las viejas respuestas no sirven para responder a los nuevos problemas

El MAS, el lecho de Procusto y la idiotez

Lorgio Orellana Aillón

En su momento de mayor irradiación hegemónica, uno de los rasgos de la formación del MAS fue su capacidad de articular a sectores externos al núcleo de campesinos cocaleros. Por ejemplo, su aproximación hacia “los … Leer más

El proyecto plurinacional “se devora a sí mismo”

Lorgio Orellana Aillón

La dialéctica entre renacimiento y muerte, entre reproducción y crisis, del capitalismo permite en buena medida explicar también la actual deriva del Proceso de cambio. Tanto la mitología griega, como la nórdica y la egipcia … Leer más

Nuestra dificultad para definir los hechos y el imperialismo normativo

La manipulación entre “lo que es” y “lo que debe ser”

Lorgio Orellana Aillón

El meme que ilustra este artículo circula hace unos buenos años por las redes, revela un rasgo muy característico en la cultura popular boliviana y, quizás, de todo país donde el catolicismo tiene bastante arraigo. … Leer más

Representamos fronteras imaginarias que dividen a malos y buenos. Los hechos suelen “explicarse” en términos de quién tiene la culpa

El “orden moral” cristiano del conocimiento en Bolivia

Lorgio Orellana Aillón

Uno de los rasgos del desarrollo de las sociedades metropolitanas de capitalismo avanzado fue el proceso de secularización que, en términos de Weber, significó el repliegue de la visión encantada del mundo y de la … Leer más

El gobierno plurinacional persiste rodeado por instituciones heredadas desde la época de la república

Algunos porqués del fracaso del proyecto hegemónico del MAS

Lorgio Orellana Aillón

Recientemente, a través de la prensa y de las redes sociales, se suscitó un nuevo debate debido a las palabras del vicepresidente David Choquehuanca frente a dirigentes campesinos: “Tenemos que avanzar y, para eso, necesitamos … Leer más

La “dictadura de la corrección política” y sus enemigos

La crisis ideológica del progresismo

Lorgio Orellana Aillón

Desde hace casi una década, en varias partes del planeta lo “políticamente correcto” constituye el blanco de la crítica de una variopinta constelación derechista, que se estrella contra las políticas y la narrativa de los … Leer más

Los rituales cívicos suelen reforzar el sentido legítimo de “ser” de algún lugar y, para algunos, refuerza la idea de ser "gente decente" frente a las huestes

La relevancia de “ser paceño” o de cualquier otro lugar

Lorgio Orellana Aillón

¿Cuánto dice de alguien ser de uno u otro lugar? Ser de La Paz o de Santa Cruz, digamos. El recuerdo de las fechas cívicas suele hacer pensar a las personas que al nacer en … Leer más

A propósito del gabinete de Gabriel Boric

Mujeres ministras, ¿mujeres usadas? Un debate que no acaba

Drina Ergueta

(Textura Violeta) Mientras en Bolivia algunos medios no paran de pronosticar un inminente cambio de gabinete de gobierno y varios sectores sociales reclaman allí su representación, en Chile el presidente electo, el izquierdista Gabriel Boric, … Leer más