La ineptitud de los filósofos

Alberto Buela

“Extraños a la naturaleza e intrigas del mercado, los negocios y la política. No utilizan la misma medida que el hombre común para valorar” (Platón, Teeteto 174 a y Aristóteles, Política 1259 a) los filósofos … Leer más

La enfermedad del alma

Alberto Buela

Platón en el libro X de las Nómoi=Leyes, el más extenso y uno de sus últimos Diálogos se ocupa de refutar a los malos poetas y a los malos filósofos. Allí combate tres ideas con … Leer más

La pregunta por el sentido del ser

Raúl Prada Alcoreza

La pregunta por el sentido del ser Raúl Prada Alcoreza ¿Por qué nos preguntamos por el sentido? Si se quiere por el sentido del ser. ¿Y por qué debería tener sentido? Es como asignar un … Leer más

Crisis y realidad

Raúl Prada Alcoreza

Crisis y realidad Raúl Prada Alcoreza Dedicado a Carlos Savransky, filósofo crítico y ácrata. Parece que siempre es indispensable preguntarse qué se entiende como realidad, incluso, si se entiende que se trata del referente absoluto … Leer más

Devenir fenomenología y devenir complejidad

Raúl Prada Alcoreza

Prólogo Podemos hablar del devenir fenomenología, en tanto que supone el devenir fenómeno. Pero también, cuando hablamos de fenomenología, que vendría a ser estudio del fenómeno; una ciencia de la experiencia del fenómeno. Ya Georg … Leer más

Composiciones del lado oscuro del poder

Raúl Prada Alcoreza

En El lado oscuro del poder dijimos que las genealogías del poder han mostrado, desde sus nacimientos, un lado luminoso y un lado oscuro[1]. El lado luminoso corresponde a la malla institucionalizada del Estado, también … Leer más