Lecturas de “paz” luego del plebiscito colombiano

Juan Marcelo Columba Fernández

El rechazo a los Acuerdos de Paz de la Habana, expresado en los resultados del plebiscito del 2 de octubre de 2016, dio lugar a diversas reacciones en el ámbito político colombiano. Las declaraciones del … Leer más

El no del pueblo colombiano

Alberto Buela

Desazón, desconcierto, confusión es lo que ha provocado “el no” del pueblo colombiano al acuerdo de paz entre su gobierno y las Farc entre los mass media internacionales y sus esbirros, los analfabetos locuaces que … Leer más

Democracia y participación

Raúl Prada Alcoreza

El segundo tópico y problemática temática abordada por el Acuerdo de Paz es el de Participación política: Apertura democrática para construir la paz. Se trata de la democracia; es decir, del gobierno del pueblo. Se habla de la profundización de la democracia por la vía … Leer más

¿Continuará el monitoreo de las Naciones Unidas?

El “no” en Colombia, gran titular en la prensa europea

Sergio Ferrari

El rechazo de los electores colombianos a los Acuerdos de Paz firmados la semana pasada entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de la FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) ocupa este … Leer más

La plataforma jurídico-política del Acuerdo de Paz

Raúl Prada Alcoreza

Un primer tópico en el Acuerdo de Paz, titulado Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, es Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. En … Leer más