“Nadie va a creer si más tarde se anuncia que Evo Morales ganó en primera vuelta, habrá desobediencia civil”, advirtió la diputada opositora Jimena Costa en declaraciones a El Comercio, de Lima, en tanto se conocía que el subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Michael Kozak, afirmó que las autoridades electorales deben restaurar credibilidad y transparencia al proceso para que se respete la voluntad del pueblo”.
Para la parlamentaria Costa, el partido de Evo Morales está tratando de evitar a toda costa una segunda vuelta, y esa sería la razón por la que no de ha anunciado el conteo rápido oficial de las elecciones del domingo.
Cobraban así actualidad los mensajes del embajador de Alemania, Stefan Duppel, quien, un mes antes de los comicios consideró que “hay desconfianza” en el país respecto a las elecciones generales y mostró su preocupación por el día siguiente respectio a si la gente estará de acuerdo con los resultados.
“A mí me preocupa el día después de las elecciones ¿Qué va a pasar? ¿Están todos de acuerdo en que esos resultados son limpios? Yo creo que hay mucha desconfianza en general en elecciones y nosotros queremos asegura que esas elecciones son lo más limpio posible, para que todos decidan que es el resultado verdadero”, sostuvo Duppel.
La “Misión de Observación Electoral de la OEA sigue dando seguimiento riguroso al proceso electoral en Bolivia. Fundamental que el TSE explique por qué se interrumpió la transmisión de resultados preliminares y que el proceso de publicación de los datos del cómputo se desarrolle de manera fluida”, expresó esa representación desde su cuenta oficial en Twitter
“Tal como lo anticipamos el TSE, sin el menor pudor, ha cancelado el conteo rápido de votos. Es la vergüenza de un instrumento servil al gobierno. Defenderemos el voto de los ciudadanos ante el intento de escamoteo de la segunda vuelta”, escribió el candidato Carlos Mesa en Twitter.
Por ese mismo medio, el Ministro de Estado para Europa y las Américas del Gobierno del Reino Unido, Christopher Pincher, quien se mostró “preocupado porque el conteo se detuvo antes de que se anunciaran los resultados de la primera ronda en las elecciones presidenciales en Bolivia”.
Añadió que es “esencial para la confianza del público en la democracia boliviana que el conteo deba continuar con total transparencia. #CadaVotoDebeContar”. El gobierno de su país, junto con los de Suiza, Alemania y Gran Bretaña, además de la Unión Europea, financian el sistema oficial de conteo rápido, que fue suspendido por el tribunal electoral al llegar al 83% de las actas verificadas.
El TSE sólo dio un reporte del TREP el domingo, al 83% de avance, en el cual Evo Morales llegó a un 45% y Carlos Mesa obtiene 37%, lo cual llevaría a una segunda vuelta. Pero, el TSE dejó congelado el conteo rápido, lo cual generó suspicacia.
¿Segunda vuelta?
(Boya.news) – A punto de cumplir 14 años en el poder, el presidente Evo Morales y su Movimiento Al Socialismo (MAS) quedaron este domingo impedidos de celebrar una victoria para completar 19 años, al no lograr la suficiente ventaja sobre Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana, de acuerdo con los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral y el conteo rápido de varias encuestadoras
El informe preliminar del TSE daba 45,28% al Mesa y 38,16% a Mesa, al escrutarse el 83,76 por ciento de las mesas de votación, en un recuento nocturno que quedó inexplicablemente paralizado en esas cifras por varias horas.
Según un paralelo conteo rápido completado por la empresa VíaCiencia, la postulación del mandatario recibió el 43,9% de los votos, Mesa 39.4%, seguido del sorprendente Chi 8,7, mientras que Ortiz quedaba en 4,7%.
El reporte de la alianza TuVotoCuenta, elaborado por la Fundación católica Jubileo y la Universidad Mayor de San Andrés, difundió un 44% favorable a Morales sobre un 38,7 atribuido a Mesa.
El presidente Evo Morales celebró un nuevo triunfo del oficialismo, el cuarto desde su asunción en 2006, y proclamó que el MAS habría ganado sendas mayorías en el Senado y en la Cámara de Diputados, confiando en el voto rural para vencer a su adversario inclusive sin necesidad del balotaje.
“Vamos a esperar hasta el último escrutinio del voto nacional para seguir con nuestro proceso de cambio”, dijo en la Casa Grande, sede del Poder Ejecutivo, para agregar: “no estamos solos”.
En cambio, Carlos Mesa festejó en un salón de la sede de gobierno, la votación obtenida, dando por seguro que habrá segunda vuelta en diciembre.(Editor/Boya.News)
CRECEN LAS SOSPECHA DE FRAUDE
El Potosí: Sospechas de fraude electoral desatan protestas ciudadanas
https://elpotosi.net/local/20191021_sospechas-de-fraude-electoral-desatan-protestas-ciudadanas.html
Más de 12 horas sin conocerse resultados finales y hay incertidumbre
La periodista de La Razón Bolivia Guadalupe Tapia denuncia que no pudo emitir su voto porque alguien más firmó el cuaderno de constancia de votación por ella, y colocó su huella digital
#PotosíUrgente Encuentran material electoral depositado en un inmueble cerca al TED. Comcipo hizo la verificación y anuncia denuncia. Desde el TED afirman que el inmueble es alquilado.
https://www.facebook.com/LaRazonBolivia/videos/vb.171994409583875/390577118485115/?type=2&theater
https://www.facebook.com/elpotosi.noticias/videos/425016558200903?sfns=mo
NOTICIAS SELECCIONADAS
Segunda vuelta: Morales espera el voto rural; Ortiz y Chi se inclinan por Mesa
www.la-razon.com
Los datos preliminares del TREP y los datos al 100 % de la empresa Viaciencia señalan que ningún candidato obtuvo más del 50% y que no hay una distancia de 10 puntos entre el primero y el segundo, lo que abriría la puerta a una segunda vuelta.
OEA pide que el TSE explique por qué se paralizó la emisión de datos preliminares
www.eldeber.com.bo
La Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) llegó al 83,76% de actas verificadas. Existe dudas sobre el resto de los datos que deben ser contabilizados
Morales se declara ganador y confía en el voto rural para consolidar su triunfo en primera vuelta
www.la-razon.com
El presidente Evo Morales ofreció una conferencia de prensa en el viejo Palacio de Gobierno, junto al vicepresidente Álvaro García y sus ministros. Dijo que es el cuarto triunfo consecutivo y que el MAS mantiene el control del Legislativo.
Mesa da por hecho la segunda vuelta y convoca a la unidad
www.la-razon.com
El exmandatario y candidato de Comunidad Ciudadana (CC) aseguró que este domingo hubo un “triunfo incuestionable” que “nos permite decir con certeza que estamos en una segunda vuelta”.
Mesa: “No vamos a permitir que se manipule un resultado que nos lleva a segunda vuelta”
eldeber.com.bo
El candidato de CC alertó a la población a vigilar y cuidar el voto. Exigió al TSE que reanude la transmisión de la información del TRED
Ortiz anuncia su apoyo ‘sin condiciones’ a Mesa
www.la-razon.com
“La decisión que ha tomado el pueblo boliviano es que quien enfrente en una segunda vuelta a Evo Morales sea el señor Carlos Mesa, nosotros respetamos esa decisión”, dijo el candidato por Bolivia Dice No durante una conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra.
Chi le ofrece negociación a Mesa y dice que con Evo no tiene nada que hablar
www.erbol.com.bo
El candidato presidencial por el PDC Chi Hyun Chung expresó la noche este domingo su disposición de abrir una negociación con Carlos Mesa con miras a la segunda vuelta electoral y descartó dialogar con Evo Morales por considerarlo un candidato ilegal e inconstitucional.
Viaciencia: El MAS gana en cinco departamentos y CC en cuatro
www.paginasiete.bo
Recientes
¿Segunda vuelta? Mesa celebra, Evo proclama victoria
Publicado Domingo, 20 de octubre, 2019. 23:49:46
Aciertos y errores en las campañas de Morales, Mesa y Ortiz
Publicado Sábado, 19 de octubre, 2019. 20:00:16
La guerra no acaba con el voto: arreciará después
Publicado Sábado, 19 de octubre, 2019. 12:05:13
El mundo, atento a las elecciones en Bolivia
Publicado Viernes, 18 de octubre, 2019. 16:26:37
No habrá paz para el Tribunal Electoral después del 20
Publicado Viernes, 18 de octubre, 2019. 10:52:21