Política y narración

Raúl Prada Alcoreza

Política y narración Raúl Prada Alcoreza       En resumidas cuentas, se puede decir que la política se circunscribe a los ámbitos de la acción, en tanto que la narración se puede circunscribir a … Leer más

Consideraciones sobre la coyuntura de transición

Raúl Prada Alcoreza

Consideraciones sobre la coyuntura de transición Raúl Prada Alcoreza         Consideraciones conceptuales y descriptivas generales   El teatro político es un espectáculo para seducir al público, para hacerle creer que esa es … Leer más

La revolución truncada

Raúl Prada Alcoreza

La revolución truncada Raúl Prada Alcoreza       Como dijimos en otros ensayos, asistimos a una revolución pacífica[1], que derivó en la renuncia del caudillo déspota y la huida de su entorno palaciego. Después … Leer más

Los propagandistas

Raúl Prada Alcoreza

Los propagandistas Raúl Prada Alcoreza         Hablan de lo que no conocen, también de lo que no saben; basta para ellos partir del bagaje de estereotipos y prejuicios heredados y conformados, del … Leer más

Apuntes para una Arqueología del concepto de golpe de Estado

Raúl Prada Alcoreza

Apuntes para una Arqueología del concepto de golpe de Estado Raúl Prada Alcoreza       Los conceptos son síntesis de estructuras categoriales, composiciones teóricas que configuran e interpretan fenomenologías de la percepción, que son, … Leer más

Los creyentes ideológicos

Raúl Prada Alcoreza

Se dice que los creyentes son hombres de fe, que creen en la palabra de Dios, claramente en las escrituras sagradas. Se trata de un concepto religioso; se remite a una comunidad dedicada o que … Leer más

La crisis múltiple que asola al sistema-mundo moderno

Raúl Prada Alcoreza

La crisis de la civilización moderna, agravada en la crisis ecológica, que amenaza a la sobrevivencia humana en el planeta, adquiere connotaciones singulares con la crisis del sistema-mundo político, que forma parte del sistema-mundo capitalista. … Leer más

El federalismo de las asociaciones

Raúl Prada Alcoreza

La base de la vida corresponde a las asociaciones vitales, desde las más infinitesimales hasta las más molares. Para decirlo filosóficamente, se trata de asociaciones mónadas, entendiendo a la mónada no como la última instancia … Leer más

El federalismo de Zarate Willka

Raúl Prada Alcoreza

En el momento presente, que hemos comprendido como espesores del presente, desde la perspectiva de la complejidad, que, por lo tanto es entendido, en su singularidad, como síntesis provisional de las dinámicas complejas de la … Leer más