Datos: El caso Banco Fassil

La familia Camacho

Los empresarios José Luis Camacho Parada y su hijo José Luis Camacho Miserendino, ambos padre y hermanastro respectivamente del actual gobernador por Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fueron parte del Directorio del Banco Fassil S.A. cuando esta entidad financiera ingresó en bolsa en 2010, según consta en la documentación de la Bolsa Boliviana de Valores.

La presencia de estos empresarios es relevante informativamente porque la familia Camacho está ligado a la política nacional y cruceña, especialmente por su participación en la crisis de octubre de 2019, por la que Evo Morales fue obligado a renunciar y salir del país, constituyéndose así el cuestionado gobierno de Jeanine Áñez, hoy encarcelada. Por su parte, el gobernador Luis Fernando Camacho fue detenido el 28 de diciembre de 2022 y permanece en prisión preventiva en Chonchocoro por su participación en el llamado Caso Golpe I.

La relevancia informativa fue también valorada por la periodista Susana Bejarano que difundió en sus redes sociales la relación de la familia Camacho con el Banco Fassil S.A. Por ello, Gabriel Espinoza, exdirector del Banco Central de Bolivia durante el gobierno de Áñez, descalificó a la periodista señalando que en su información había “incoherencia” y “malicia”. La periodista es objeto de ataques machistas en redes sociales por quienes consideran su postura próxima al gobierno.

En su propuesta electoral, para ser elegido presidente de Bolivia, el gobernador Camacho señaló que uno de los objetivos era enseñar a todo el país lo que considera el exitoso modelo cruceño de manejo empresarial.

Atrás