Datos: El caso Banco Fassil

Empresa Famosa – Hermanos Vicente

En el informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) sobre el Banco Fassil S.A., según la Red DTV que tuvo acceso a él, se releva que la Compañía Hermanos Vicente SRL, más conocida como Empresa Famosa, “habría realizado desvíos de recursos del Banco Fassil S.A. por más de Bs.314 millones”.

La información a la que accedió la Red DTV, y según ésta lo publica, señala que la empresa Compañía Industrial Comercial Hermanos Vicente SRL “realizó un total de 14 traspasos de fondos a la cuenta analizada, durante el periodo del 29 de marzo de 2018 al 03 de agosto de 2020, por un monto total de Bs. 314.000.000,00”.

La publicación da detalles de los movimientos bancarios y afirma que luego de haberse realizado una consulta al portal de Impuestos Nacionales, “se observa que la mencionada empresa, durante el mismo periodo de tiempo (marzo de 2018 a agosto de 2020), declaró un total de compras de Bs.562.776.889.00 y ventas por Bs. 818.003.128,00. Advirtiendo una diferencia de Bs.255.226.239.00, monto que no justificara el importe total depositado a la cuenta analizada (Bs.314.000.000,00)”.

Luego agrega que, de esa manera, “la transferencia de fecha 20 de abril de 2018, por Bs.20.000.000,00, podría estar relacionada con un crédito bancario, obtenido por esta compañía con el Banco Fassil S.A”. Añade que “según consulta realizada al portal de la CIC de ASFI, en marzo de 2018, (esta empresa) habría obtenido un préstamo categorizado como ‘CO – Crédito empresarial’, por el mismo monto de Bs.20.000.000,00, presumiendo que desvió los fondos de estos créditos, para abonarlos a la cuenta de Santa Cruz Financial Group (SFG)”.

Continúa señalando: “La misma dinámica se advierte para la transferencia de fecha 09 de noviembre de 2018, por Bs.21.000.000,00, toda vez que según información recabada del portal de la Cic de ASFI, se observa que la mencionada empresa, adquirió un crédito empresarial con el Banco Fassil S.A., en octubre de 2018, por Bs.19.944.444,44. pudiendo haber desviado los recursos de dicho préstamo, para abonaros a la presente cuenta analizada”.

Agrega que “de igual manera, se observó en el portal de la CIC de ASFI que la precitada empresa, adquirió un crédito empresarial con el Banco Fassil S.A., en junio de 2019 por Bs.10.000.000,00 y que un mes después, en fecha 17 de julio de 2019, abonó a la cuenta de Santa Cruz Financial Group (SFG) la suma de Bs.15.000.000,00, pudiendo haber desviado la totalidad de los fondos del mencionado crédito en este depósito”.

Basada en el informe de la (UIF), la Red DTV afirma que el movimiento financiero de esta empresa “se considera como una señal de alerta que, debido a la modalidad utilizada por parte de la Compañía Industrial Comercial Hermanos Vicente SRL, para realizar las precitadas transferencias de fondos no se generaron formularios PCC-01, evadiendo de esta manera los controles de debida diligencia que, en este caso, el Banco Fassil S.A., debió realizar”.

Señala que, de esa manera, sus declaraciones de compras y ventas, realizadas en Impuestos Nacionales, “no son concordantes con el total de recursos depositados permitiendo presumir la vinculación con el Banco Fassil S.A., para desviar fondos de créditos hacia Santa Cruz Financial Group S.A.”

Agrega que también sería una señal de alerta el hecho de “que el Banco Fassil S.A., utilizó a un tercero para que, a través de este, se desvíen fondos provenientes de su cartera de créditos con destino a Santa Cruz Financial Group (SFG), empresa que sería parte del mismo grupo financiero, incurriendo en un delito financiero, según lo establecido en el Artículo 491 de la Ley N°393 de Servicios Financieros”.

Atrás