El modelo Fassil
El Banco Fassil S.A. captaba ahorristas con sorteos diarios, daba créditos que otros bancos rechazaban y compraba inmuebles que convertía en agencias, hasta el día en que no hubo suficiente dinero para devolver a los ahorristas, según el trabajo de Página Siete que se despliega a continuación.
“El Banco Fassil tuvo una rápida expansión. Eso es innegable. Se llevó adelante a partir de una política muy agresiva de captación de recursos sobre todo en los últimos dos años; con tasas de interés pasivas altas, lo cual generaba una presión muy grande sobre el flujo de caja”, indicó el analista Gabriel Espinoza consultado por este diario.
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, señaló que, al menos en el caso denunciado, hay pruebas de que la entidad aprobó créditos, aunque no había posibilidad de pago.