Captaciones masivas
Según el diario Página Siete, en 1996 el Banco Fassil operaba como Fondo Financiero Privado enfocado en pequeños empresarios y microprestatarios, hasta que, en 2006, recibió un importante aporte de capital de la sociedad de inversiones Santa Cruz Financial Group S. A.
En 2014 empezaron las actividades como Banco Fassil, “con un concepto de Banca Múltiple”. Parte de su estrategia era la captación masiva de clientes, con lo que entre 2017 y enero de 2022, las cuentas de depósitos subieron de 323.758 a 846.235.
“Esta captación estaba destinada sobre todo a inversiones de largo plazo, lo que generó un problema muy serio porque gran parte de los recursos que iba captando eran recursos a la vista o en depósitos a plazo fijo de lapsos relativamente cortos”, y provocó un descalce muy fuerte entre el flujo de ingresos y las obligaciones con los clientes, afirmó a Página Siete el analista Gabriel Espinoza.