Ahorristas a cobrar desde el 22 de mayo, en bolivianos
Desde el 22 de mayo, los ahorristas podrán retirar sus ahorros, informó este viernes el director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra. Añadió que las cuentas en dólares serán convertidas a bolivianos y al cambio de venta (Bs 6,96), informa ABI.
Se trata de cuatro días antes al plazo máximo previsto por ley, de 30 días calendario a partir de la intervención que se cumplía el 26 de mayo. Un escenario que podría haber sido más prolongado ya que la norma establece una ampliación de otros 30 días que llegaría al 25 de junio, según lo previsto en el artículo 512 de la Ley 393 que regula al sector.
“Este resultado final del proceso de solución permite que los ahorristas de Banco Fassil puedan tener acceso a sus recursos a partir de esta transferencia de depósitos y de créditos que se está realizando. En consecuencia, tanto los ahorristas como los prestatarios de Banco Fassil ahora van a poder acceder a continuar con sus operaciones a través de estas entidades”, explicó.
La ASFI y el Banco Central de Bolivia (BCB) realizaron un trabajo conjunto y coordinado para proveer de liquidez a las entidades bancarias que se hicieron de las obligaciones de la intervenida entidad.
“De esa manera, a través de este proceso de compulsa, el Gobierno nacional, a través de sus instituciones ASFI, Banco Central, (hace que los ahorristas puedan) acceder a sus recursos y normalizar sus actividades financieras”, enfatizó.
A partir de la intervención de la entidad, producida el 26 de abril por parte de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), “quedan suspendidas las operaciones bancarias por un plazo de 30 días calendario, el cual podría ser prorrogable por una sola vez, en el marco de lo previsto en el artículo 512 de la Ley 393”.