Bolivia rechaza veto de FIFA y ratifica derecho irrenunciable de jugar en La Paz

Publicado el: 2008-04-18 0 min. + -

(ABI).- La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) rechazó el veto definitivo que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) impuso al estadio "Hernando Siles" de la ciudad de La Paz y reivindicó el derecho irrenunciable de la selección boliviana de fútbol de jugar sus partidos de local, por las eliminatorias Sudáfrica 2010 en ese escenario situado a 3.577 metros sobre el nivel del mar.

La firme posición boliviana está contenida en la carta de respuesta enviada a la entidad mundial del fútbol profesional y ratifica la autodeterminación y decisión propia de cada una de las Asociaciones afiliadas a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) de jugar en el estadio paceño.

La misiva dirigida a Jéróme Valcke, secretario General de la FIFA, la FBF se ratifica en la declaración del 2 de abril de 2008, adoptada por nueve asociaciones nacionales afiliadas a la Conmebol, que asume seguir "jugando bajo su responsabilidad en las ciudades aceptadas por esta Confederación, y en especial en la ciudad de La Paz, en el Estadio Hernando Siles, donde incluso ya se jugó un partido por las actuales eliminatorias". La carta de respuesta de la FBF, firmada por su presidente, Carlos Chávez, le recuerda a la FIFA que los países sudamericanos determinaron conformar una comisión médica científica del más alto nivel, constituida exclusivamente por profesionales de Sudamérica especializados en fútbol a gran altitud. Estos profesionales son quienes deberían arribar a conclusiones definitivas "en cuanto a los verdaderos efectos de jugar en condiciones extremas (altura, calor, humedad, etc.) y sus formas de controlar o atenuarlas". "Nuestra postura de seguir jugando en la ciudad de La Paz en el estadio Hernando Siles, tal como lo tenemos comunicado a la FIFA mediante CITE No 761/08, fechada el 10 de abril de 2008, está basada fundamentalmente en el comunicado suscrito en Maracaibo, Venezuela el 14 de julio de 2007, por el presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter, y el presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz y en la posición de las mayoría de las Asociaciones Sudamericanas que se comprometieron a jugar en la ciudad de La Paz", indica el documento. La misiva de la FBF asegura que esa decisión se encuentra sustentada y enmarcada en la autodeterminación y decisión propia de cada una de las asociaciones afiliadas a la Conmebol. "La decisión de FIFA de no permitir jugar en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz, causará también un gran daño económico a esta FBF, habida cuenta que hemos vendido una cantidad importante de abonos y suscrito importantes contratos de sponsorización para toda la eliminatoria sudamericana a jugarse en La Paz y que en lo económico el perjuicio alcanzaría a más de tres millones de dólares americanos", remarca. Por ello, el fútbol boliviano ratifica que el derecho de que la selección nacional de fútbol siga jugando de local en La Paz "es irrenunciable y de principios, como así también lo referido a los argumentos válidos que tiene nuestra Federación con respecto a la soberanía de seguir jugando en la sede histórica del fútbol boliviano". De igual manera rechaza "de manera firme y contundente cuando usted nos indica que la sede propuesta por esta instancia está inhabilitada de manera definitiva, lo cual vulneraría inclusive la circular No. 1133 del 10 de enero de 2008". Además, la FBF apunta que con esa decisión de prohibir definitivamente la práctica del fútbol en la ciudad de La Paz, la FIFA estaría dejando de lado el principio filosófico de la universalidad del fútbol. Por todo lo expuesto, la FBF ratifica su firme posición de seguir disputando todos sus partidos que por las eliminatorias a Sudáfrica 2010, le corresponda como selección boliviana, en el Estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz.

Atrás