Un frente de defensa del latifundio improductivo fue conformado por empresarios de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), de la Confederación de Agropecuarios (Confeagro), representantes de los Comités Cívicos de la "media luna", senadores y diputados de Podemos y del MNR, denunció el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales Alfredo Rada. En la lista de gamonales aparecen el dueño de Unitel Oswaldo Monasterios, Zvonko Matkovic, Luís Fernando Bruno, Andrés Petricevic, Ernesto Suárez Sattori, Miguel Majluf Morales, Paulo Bravo y Wilmar Stelzer, entre muchos otras conocidas figuras del "jet set" oriental.
Rada incluyó al actual presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia Roberto Mustafá, pero el empresario negó formar parte del comité de defensa del latifundio y reconoció que existe una mala distribución de tierras en el país.
Algunos de estos latifundistas, ante el riesgo de sufrir la expropiación de sus tierras, pusieron a la venta sus propiedades en Internet, denunció el senador del MAS Tito Carrazana, quien constató que se ofertan tierras con grandes hectáreas y a precios que llegan a millones de dólares. La página que estaría comercializando los predios es www.nordhimer.com.
En el frente de defensa del latifundio destaca German Antelo Vaca, médico neurocrujano, actual presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz. Este líder que destaca por su férrea defensa de la "seguridad jurídica" de las tierras cruceñas tiene en proceso de saneamiento la propiedad La Rivera, con una superficie de 499,36 hectáreas en el departamento de Santa Cruz.
Concentración de tierras en manos de políticos, y empresarios de la media luna
Propietario/a
Características propiedad
Estado actual
Políticos
Ernesto Suárez Sattori, ex militante de ADN, actual prefecto de Beni por Podemos
Tiene titulado el predio Fortaleza con una superficie de 1.105 hectáreas.
Miguel Majluf Morales, actual senador del Beni por el MNR cercano a ex ministro Carlos "Chulupi" Sánchez Berzaín.
Tiene titulado el predio El Cupesi con una superficie de 5.468 hectáreas.
Paulo Jorge Bravo Alencar, militante de ADN, actual diputado por Podemos
Tiene titulado el predio Floresta con una superficie de 50 hectáreas.
Wilmar Stelzer Jiménez, ex diputado de ADN
Tiene titulado el predio La SUIZA con una superficie de 1.605 hectáreas.
Empresarios
I. Zvonko Matkovic, ex presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco)
Cuenta con una propiedad pequeña ganadera de nombre NIPIAMA (RANCHO Z), que le fue dotado en la gestión del presidente J.J. Torres
La propiedad fue certificada en mayo de 2005, con una superficie de 267 ha
II. Zvonko Matkovic
La propiedad La Banda cuenta con resolución Suprema de 02/05/1972, con una superficie de 8.000 ha, como empresa mediana ganadera.
La parcela inicial de la propiedad La Banda, ubicada en San Julián, Santa Cruz, fue titulada el 01/07/03 con una superficie de 369 ha. Mientras que continúa en trámite la parcela La Banda, ubicada en el cantón Saturnino Saucedo, una superficie de 8.000 ha a nombre del representante HUGO ANTELO LAUGHLIN
Luis Fernando Saavedra Bruno, hermano del ex Canciller, Carlos "Fufi" Saavedra Bruno, militante del MIR.
Cuenta con nueve propiedades tituladas y/o certificadas, a través del proceso de saneamiento, que totalizan una superficie de 15.686 hectáreas. (ABRAS I, ABRAS II, ABRAS III, BERLIN, BERLIN, EL CARMEN DEL RUIZ, LA JOJOBA, LAS MERCEDES, TODOS SANTOS GUABIRA, TODOS SANTOS SAAVEDRA) en Santa Cruz.
I. Oswaldo Monasterio Nieme, empresario de medios, concentra la red de TV Unitel.
Cuenta con cinco propiedades tituladas por el INRA en gobiernos anteriores, que totalizan una superficie de 25.576 hectáreas. Las propiedades son: EL ENCANTO,
EL ENSUEÑO,
LA ENCRUCIJADA,
LOS TORDOS - SAN MARTIN y
MONTERREY I, en Santa Cruz.
II. Oswaldo Monasterio Nieve
Tiene en proceso de saneamiento el predio LOS AMARILLOS con una superficie de 500 hectáreas, ubicada en la provincia, Andrés Ibañez, Santa Cruz
III. Oswaldo Monasterio Nieme
Tiene con antecedente agrario la propiedad MONTERREY con una superficie de 10.035 hectáreas, ubicada en la provincia Ángel Sandoval, Santa Cruz.
Predio Las Chimbas
Tiene siete propietarios:
1. Andrés Petricevic Raznatovic, propietario de Las Chimbas
2. Jorge Guillermo Valdes Añez
3. Mario Armando Ávila Suárez
4. Melgior Baeny Gonzáles
5. Milo Silvio Petricevic Raznatovic
6. Nelson Bowles Rivero
7. Porfidio Barba Susano
Este predio de 3.373 hectáreas de tierra fiscal fue comprado a un precio de adjudicación concesional de 0,10 bolivianos por hectárea, que fue dividido en 7 carpetas en la etapa de pericias de campo en 1999.
(...) "El Estado ha sentido el poder de la familia Petricevic durante varias décadas. Andrés es dueño del Banco Unión y militante asiduo del MNR, lo cual le posibilitó ser Ministro de Transportes y Embajador en Estados Unidos. Milo es propietario de Copesa-Minerva, una compañía de construcción que ha dejado su huella en los más importantes y millonarios proyectos carreteros del país.
El Gobierno también percibió su supremacía el pasado año. De ello sabe el ex delegado presidencial para la Administración de Tierras y ex ministro de Desarrollo Sostenible Gustavo Pedraza, que perdió el duelo cuando los denunció, junto a otros empresarios bolivianos y chilenos por la venta ficticia de tierras para eludir el pago de un precio de mercado en la adjudicación del predio Las Chimbas 1 al 7". (Suplemento Domingo de La Prensa, 17 de mayo de 2005).
El predio Las Chimbas dividido en siete, fue titulado en octubre de 2002 de la siguiente manera:
LA CHIMBA 1 (483 ha)
LA CHIMBA 7 (482 ha)
LA CHIMBA 6 (482 ha)
LA CHIMBA 3 (481 ha)
LA CHIMBA 2 (482 ha)
LA CHIMBA 4 (481 ha)
LA CHIMBA 5 (480 ha) beneficiando a los hermanos Petricevic y empresarios extranjeros, totalizando la superficie de 3.373 hectáreas, en Santa Cruz.
II. Andrés Petricevic Raznatovic
Tiene en proceso de saneamiento dos propiedades: NUEVO HORIZONTE D con una superficie de 92 hectáreas, y SAN PABLO 2 con 204 hectáreas, ambas ubicadas en la provincia Ñuflo de Chávez, Santa Cruz.
Antonio Franco Parada, pariente del Diputado de Podemos Oscar Antonio "Tonín" Franco Vaca, Franco, ex Presidente de FEGASACRUZ, opositor tenaz de las modificaciones de la Ley INRA
Fue beneficiado a través de una Resolución Suprema de 12/11/73 con una dotación de 6.524,3 hectáreas
La propiedad fue subdividida, a nuevos propietarios, en cuatro parcelas que se encuentran para resolución final de saneamiento. Las propiedades son: el Despegue IV (741,0881 ha); Normandía (1.542,7707 ha); El Despegue V (778,2815 ha); El Despegue (582,6679 ha), y El Despegue VI (786,5943 ha), que totaliza una superficie de 4.431,4023 ha.