$us 178.5 millones para El Mutún y Puerto Bush

Publicado el: 2003-10-14 0 min. + -

$us 178.5 millones para El Mutún y Puerto Bush Mientras el sistema político se desestabiliza por los conflictos sociales suscitados en el occidente del país, los empresarios privados esperan que el Gobierno autorice la licitación del cerro del Mutún y la apertura de la vía férrea o terrestre para tener el acceso hacia Puerto Bush, emprendimiento por el cual se mueven alrededor de 178.5 millones de dólares, según el periódico El Mundo.

$us 178.5 millones para El Mutún y Puerto Bush

(Bolpress.com).- Mientras el sistema político se desestabiliza por los conflictos sociales suscitados en el occidente del país, los empresarios privados esperan que el Gobierno autorice la licitación del cerro del Mutún y la apertura de la vía férrea o terrestre para tener el acceso hacia Puerto Bush, emprendimiento por el cual se mueven alrededor de 178.5 millones de dólares, según el periódico El Mundo.

Estos proyectos los dieron a conocer empresarios bolivianos y brasileños que participaron en el "viaje de reconocimiento a Puerto Bush", y nació a raíz el foro organizado por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz a fines de agosto.

La Sociedad Ferro-Portuaria de Bolivia cuenta con un proyecto que requiere una inversión de 65.5 millones de dólares, de los cuales el Estado cubriría 42.2 millones (65%), y el restante 23.3 millones de dólares (23.3%) sería la contraparte privada; mientras que Ferroviaria Oriental -con ayuda de organismos internacionales- se concretaría la construcción de una vía férrea con 63 millones de dólares; y la empresa brasileña Bravo está dispuesta a desembolsar 50 millones de dólares para explotar el arrabio de El Mutún.

La Cooperativa Rural de Electricidad (CRE) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) se unen a este esfuerzo implementando sus tecnologías, además de las industrias existentes en la provincia Germán Busch.

De parte del Gobierno, el vicepresidente de la Brigada Parlamentaria Cruceña, Napoleón Ardaya y la presidenta del Concejo Municipal de Puerto Suárez, Nancy Monasterio, destacaron la ley de prioridad nacional para la concreción de estos proyectos y lamentaron que aún no se aproveche este potencial en la economía del país.

A su vez, el presidente de la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios, Zvonko Matkovic, señaló que las autoridades de gobierno se han desmarcado del potencial del El Mutún a causa de que el pueblo tampoco ha hecho nada exigirles la explotación del mismo.

El gerente general de la Cadex, Juan Manuel Arias, reiteró que Puerto Bush es la oportunidad de demostrar que Bolivia tiene salida al Pacífico a través del corredor Man Césped, ya que sólo dista 100 kilómetros al mar entrando por el río Paraguay.

Atrás