Temen que proyecto San Bartolomé afecte al cerro

Publicado el: 2003-10-06 0 min. + -

Temen que proyecto San Bartolomé afecte al cerroPotosí.- La imagen del Cerro Rico podría afectarse a través de los trabajos que encare la empresa Manquiri, que pretende explotar 37.3 millones de toneladas de pallacos y dos millones de toneladas de desmontes.

Temen que proyecto San Bartolomé afecte al cerro

Potosí,(Jatha).- La imagen del Cerro Rico podría afectarse a través de los trabajos que encare la empresa Manquiri, que pretende explotar 37.3 millones de toneladas de pallacos y dos millones de toneladas de desmontes.

Esa opinión fue expresada por el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Freddy Gutiérrez, y el titular de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios de Potosí (Fsutcop), Teodoro Mamani, en un programa sobre minería difundido el fin de semana por Radio Kollasuyo.

Gutiérrez manifestó que no existe ninguna garantía para no afectar la imagen del Cerro Rico pues el propio Jaime Villalobos (representante de la empresa Manquiri) no pudo explicar con qué materiales se rellenaría el espacio que quedará libre en el Sumaj Orcko.

Indicó que "recibimos con mucha sorpresa la firma del adendum que proponían los cooperativistas (y) como COD planteamos la propuesta de preservar el Cerro Rico de Potosí" en los ampliados y reuniones del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), añadió. Remarcó que los desmontes siempre fueron apetecidos, primero por la Compañía Minera Concepción y por ello el pueblo potosino rechazó los traslados de estos recursos.

El dirigente de la COD indica que "el adendum no va en beneficio del Departamento de Potosí, sino es un beneficio que irá a algunos cooperativistas".

A su turno, el ejecutivo de la Fsutcop, Teodoro Mamani, señaló que Potosí mantuvo su economía sobre la base de la minería; pero ahora se están agotando todos los recursos sin preservar el futuro.

El secretario general de Comcipo, René Navarro, manifestó que se debe garantizar que los trabajos que encare la empresa Manquiri garanticen la topografía del Cerro Rico porque constituye uno de los principales atractivos turísticos.

El presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin), Antonio Pardo, aclaró que la empresa tiene comprometido en el adendum que no se afectará al medio ambiente y la imagen del cerro y más bien sería un proyecto que beneficiará al Departamento de Potosí.

PROYECTO

La empresa Cour D alene Mines Corporation tiene prevista la inversión de 70 millones de dólares para la explotación de 37.3 millones de toneladas de pallacos y 2 millones de toneladas de desmontes.

Con la presión de las cooperativas mineras logró que se ratificara el documento de transferencia de la Planta Hidrometalúrgica Potosí (Plahipo) y los desmontes de la empresa Don Mario a la empresa Manquiri (es la operadora de Cour D alene).

Las cooperativas, Reserva Fiscal, Unificada, Villa Imperial, 10 de Noviembre, Compotosí, 27 de Marzo y Rosario, son socias de Manquiri porque aportan sus pallacos. Las demás cooperativas lograrán un ingreso único de dos millones de dólares que servirán como apoyo a la producción.

Atrás