Analista advierte que el "cuoteo" político se extenderá en las designaciones pendientes

Publicado el: 2003-10-04 0 min. + -
El contenido de estas páginas no refleja necesariamente la opinión de Bolpress

Elpaís se está polarizando entre los que exigen atención a sus demandas y entre los que piden la restauración del orden Analista advierte que el "cuoteo" político se extenderá en las designaciones pendientes El analista político Jorge Lazarte advirtió el sábado sobre la certera posibilidad de que el "cuoteo" político que permitió elegir al Defensor del Pueblo se extienda en las restantes 49 designaciones de autoridades pendientes.

El país se está polarizando entre los que exigen atención a sus demandas y entre los que piden la restauración del orden

Analista advierte que el "cuoteo" político se extenderá en las designaciones pendientes

(Jatha).- El analista político Jorge Lazarte advirtió el sábado sobre la certera posibilidad de que el "cuoteo" político que permitió elegir al Defensor del Pueblo se extienda en las restantes 49 designaciones de autoridades pendientes.

Una cosa es ponerse de acuerdo en cómo votarán en el Parlamento y otra muy diferente el "hecho de que se diga si son tres (cargos) uno para cada uno, eso es efectivamente cuoteo y esto puede entrar a la Corte Nacional Electora, está el Poder Judicial, porque allí (los designados) pueden servir de protección para muchos dirigentes políticos que temen procesos judiciales y a partir de eso se aseguran gente que no les va hacer complicaciones", dijo.

Lazarte fue claro al mencionar que lo ocurrido la noche del viernes en el Congreso Nacional, con la elección de Iván Zegada como Defensor del Pueblo tras la renuncia de Ana María Romero de Campero, es una muestra más de que la clase política no "soporta" que una persona en un alto cargo del Estado sea independiente.

"Esto empezó con la propia Corte Nacional Electoral, a la que le hicieron saltar por las mismas razones, el proceso viene ya desde hace 3 ó 4 años, a continuado con la defensora (del Pueblo) y es que en este trabajo lo que están haciendo los partidos es preparar las condiciones probablemente de una caída mucho mayor de aquella que pudieron haber tenido en las últimas elecciones nacionales", sentenció el analista.

Asimismo, calificó de un proceso de regresión institucional lo que pasó en el Parlamento, donde en una bochornosa sesión se eligió a Iván Zegada como Defensor del Pueblo; y a Antonio Rivera, Martha Rojas (titulares), Artemio Arias, Wálter Raña y Silvia Salame (suplentes) como magistrados del Tribunal Constitucional.

CONFLICTOS SOCIALES

Lazarte advirtió que es responsabilidad del Gobierno evitar que los conflictos sociales no maduren hasta hacerse incontrolables, para optar como única y última salida por un Estado de Sitio.

"Yo creo que hay una mezcla, una ceguera de aquellos que quisieran salir de esto y otros que dicen buen ya no hay más salida y hay que preparar los escenarios y enfrentar las cosas haciendo uso de la fuerza, pero que lo que no se sabe cuál va a ser el resultado de ambas estrategias", dijo.

Explicó que el país se está polarizando entre los que exigen atención a sus demandas y entre los que piden la restauración del orden, sin que exista un mediador que propongas soluciones efectivas para pacificar el país, que vive una convulsión social intensa desde hace dos semanas.

Atrás