Exportaciones crecen en 20.1% en el primer semestre del 2003

Publicado el: 2003-10-02 0 min. + -

Exportaciones crecen en 20.1% en el primer semestre del 2003 Las exportaciones del país crecieron en un 20.1 por ciento en el primer trimestre de este año con respecto al primer semestre de 2002, según el informe presentado por la Fundación Milenio sobre el estado de la economía en Bolivia.

Exportaciones crecen en 20.1% en el primer semestre del 2003

(Bolrpess.com).- Las exportaciones del país crecieron en un 20.1 por ciento en el primer trimestre de este año con respecto al primer semestre de 2002, según el informe presentado por la Fundación Milenio sobre el estado de la economía en Bolivia.

El informe señala que, si se excluyen las exportaciones de gas natural, las exportaciones crecieron en 15.3 por ciento. El sector más dinámico fue el de los hidrocarburos, 45.1 por ciento y los minerales 11.3 por ciento, en cambio, la exportación de "otros productos" subió solamente en 1.3 por ciento.

Según el FMI (Indice of Primary Commodity Prices), a junio de 2003, los precios de los productos básicos subieron en 11,9 por ciento respecto a junio de 2002 y si se excluyen combustibles el aumento fue de 6.2 por ciento. En el sector minero, en promedio, el primer semestre de 2003 respecto al primer semestre de 2002, aumentaron los precios del oro y del estaño en torno al 16 por ciento mientras que se mostraron sin cambio los precios del zinc y la plata. El precio de la soya en grano aumentó en torno al 28 por ciento. En cambio, los precios del café dejaron de caer pero no mostraron crecimiento. Las cotizaciones internacionales del pertóleo subieron significativamente en 24 por ciento. Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) los precios del gas natural subieron en 36 por ciento.

Los mercados de exportación más dinámicos fueron los países vecinos. Las ventas externas hacia Argentina crecieron en 63.5 por ciento, seguido de Chile, 58.8 por ciento, y Brasil 46,8 por ciento. Las exportaciones a los Estados Unidos se incrementaron en 39.95 por ciento, debido a la ampliación de los beneficios del ATPDEA, y las exportaciones al Perú en 20.7 por ciento.

Importaciones

Las importaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), declinaron en el primer semestre de 2003 respecto al mismo periodo del año anterior en 12 por ciento.

Las importaciones de bienes de consumo fueron las que más cayeron en 13.8 por ciento seguida de las importaciones de bienes intermedios, 12.9 por ciento, y las importaciones de bienes de capital. Esta fuerte declinación de las importaciones legales, no registrada en semestres anteriores, estaría asociada a la todavía lenta recuperación de la actividad económica, especialmente de la industria, así como a la apreciación del tipo de cambio de los países vecinos, principalmente Argentina y Brasil.

El informe resalta el significativo aumento de las importaciones de combustible (jet fuel) del orden del 80.5 por ciento.

Atrás