Consultores tendrán 60 días para primer informe sobre capitalizadas
Consultores tendrán 60 días para primer informe sobre capitalizadas(Jatha) - Los consultores que contratará, previa selección de méritos, el Ministerio de Comercio Exterior, contarán con 60 días para elaborar un primer informe sobre la situación accionaria y patrimonial de las empresas capitalizadas.
Consultores tendrán 60 días para primer informe sobre capitalizadas
(Jatha) - Los consultores que contratará, previa selección de méritos, el Ministerio de Comercio Exterior, contarán con 60 días para elaborar un primer informe sobre la situación accionaria y patrimonial de las empresas capitalizadas.
El ministro de Comercio Exterior e Inversión, Juan Carlos Virrreira, manifestó que una vez que pasen los conflictos se ratificará la instrucción en sentido de que los reportes deben ser técnicos y completos.
"Los consultores que serán seleccionados por la empresa Ernst & Young tendrán 60 días para elevar un primer informe que debe ser exclusivamente técnico y en adelante veremos cuál será la determinación que asuma el gobierno sobre las empresas capitalizadas", afirmó el Ministro.
La consultora en auditoría Ernst & Young será la que seleccione a los consultores que fiscalicen y revisen el manejo financiero de las empresas capitalizadas dentro el marco de las leyes vigentes en un lapso no mayor a los seis meses.
La Unidad de Seguimiento y Evaluación a las Empresas Capitalizadas fue constituido por un equipo de profesionales altamente capacitado y escogido por examen de competencia -esto es sin injerencia política que desarrollará un análisis jurídico, administrativo, financiero y técnico completo sobre cada una de las empresas capitalizadas en Bolivia desde el inicio de los contratos hasta la fecha.
Dicha unidad evaluará el proceso de capitalización, principalmente las inversiones comprometidas, los índices de eficiencia de esas empresas, el retorno de las inversiones e indicadores técnico-financieros, sobre la base de la información que otorguen las superintendencias, la Contraloría General de la República, el Servicio de Impuestos Nacionales y ministerios, entre otros.
TRANSPARENCIA
El Ministerio de Comercio Exterior contrata una empresa consultora a fin de garantizar transparencia en el proceso de selección de los expertos que formarán parte de la unidad especial encargada de fiscalizar a las empresas capitalizadas, anunció el titular de esa cartera de Estado, Juan Carlos Virreira.
"La intención es poder contar con recursos humanos idóneos, calificados y motivados, que no respondan a influencias políticas, ya que tienen una misión delicada de cara al pueblo, cual es la de evaluar a las empresas capitalizadas hasta la fecha", señaló la autoridad.
En pasados días, el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión convocó públicamente a especialistas a que presenten sus perfiles profesionales y participen del proceso de selección para integrar la Unidad de Análisis y Seguimiento de la Capitalización, que evaluará a las capitalizadas en las áreas de hidrocarburos, telecomunicaciones, ferrocarriles, transporte aéreo y servicios eléctricos.
Al afirmar que es importante que se fiscalice lo que hicieron y hacen las empresas que llegaron al país como socias estratégicas de los bolivianos, el ministro Virreira explicó que ese accionar no vulnera la seguridad jurídica a la inversión extranjera.
La autoridad recordó que su cartera es la sucesora del extinto Ministerio de Capitalización y que, por tanto, no sólo tiene atribución de fiscalizar sino la obligación de hacerlo, sobre todo cuando existían compromisos de las socias extranjeras de producir resultados positivos en servicios considerados como estratégicos.
Luego de que se cumpla el plazo para la presentación de datos profesionales, el 15 de enero próximo, los postulantes serán calificados de forma transparente y eficiente por una consultora, que deberá entregar los resultados al Ministerio en el menor tiempo posible,.
Virreira aclaró que la unidad evaluará el proceso de capitalización, principalmente las inversiones comprometidas, los índices de eficiencia de esas empresas, el retorno de las inversiones e indicadores técnico-financieros, sobre la base de la información que otorguen las superintendencias sectoriales.
Según la convocatoria, los profesionales deberán contar con capacidad demostrada en el área correspondiente, conocimiento del sector y experiencia general no menor a cinco años.
La consultora a ser contratada, al realizar una evaluación minuciosa de los postulantes a esos cargos de la unidad, le dará legitimidad al equipo que tendrá bajo su responsabilidad evaluar a las empresas capitalizadas de manera altamente técnica y profesional.